0
|

EUR/USD: Buscando un catalizador

Precio actual: 1.1327



El par EUR/USD pasó la mayor parte del día moviéndose hacia atrás y adelante por encima del nivel de 1.1300, sin poder encontrar una dirección clara. El euro se vio respaldado por un mejor estado de ánimo del mercado, ya que China anunció más medidas de estímulo destinadas a respaldar la economía local, que incluyen la facilitación de las reglas de financiamiento para impulsar el gasto del gobierno nacional en infraestructura y obras públicas. Sin embargo, el avance se estancó luego de la publicación del Índice de Confianza del Inversor de Sentix de junio, que se ubicó en -3.3, muy por debajo del 2.9 esperado y del 5.3 anterior. Según la fuente oficial, el sentimiento se deterioró debido al colapso de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China y la escalada en su disputa comercial. Además, el informe indicó que la situación en Alemania se deterioró aún más, cayendo a territorio negativo por primera vez desde marzo de 2010, lo que aumentó las probabilidades de una recesión. Los Estados Unidos publicaron los Precios al Productor de mayo, subiendo mensualmente en un 0.2% y en un 1.8% en comparación con el año anterior, y este último decepcionó las expectativas del mercado del 2.0%. El miércoles, los principales eventos económicos incluyen un discurso del presidente del BCE, Mario Draghi, y el índice de precios al consumidor de Estados Unidos para mayo (esperado en 1.9% para el índice principal y 2.1% para el subyacente).

Desde un punto de vista técnico, la SMA de 20 en el gráfico de 4 horas ha actuado como soporte dinámico intradiario, manteniendo en línea los retrocesos. Aunque la imagen sigue siendo positiva para el par, el indicador Momentum se ha orientado hacia el sur en gráficos de 4 horas, mientras que el RSI se acerca al territorio de sobrecompra, lo que sugiere que el EUR/USD podría carecer de la fuerza para romper claramente los máximos de la semana pasada, al menos en el corto plazo. En caso de que el par supere el nivel mencionado, la siguiente resistencia se ve en 1.1366 (SMA de 200 días) y no muy lejos se encuentra el nivel 1.1460. Por otro lado, una clara ruptura por debajo de 1.1290 (23.6% del retroceso de Fibonacci del rally 1.1107/1.1347) podría aumentar la presión en el EUR/USD, con el 1.1210/1.1190 como próximo objetivo, donde diferentes soportes coinciden. 

Niveles de soporte: 1.1290 1.1255 1.1190 

Niveles de resistencia: 1.1350 1.1365 1.1400

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias modestas por encima de 1.1500 mientras crecen las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD avanza hacia 1.1550 el lunes tras haber cerrado la semana anterior en territorio negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante esta semana.

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en un estrecho canal por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.