|

EUR/USD busca recuperar la zona de 1.1100

La moneda europea aparece algo recuperada hacia el ecuador de la semana de negocios, empujando al EUR/USD desde los mínimos de la semana cerca de 1.1060 hasta los límites de la barrera clave de 1.1100.

Por el lado del billete verde, después que el Indice Dólar haya registrado nuevos máximos en la zona de 98.00, el impulso vendedor ha regresado al mercado por el momento, sosteniendo lo que podríamos llamar algo de ‘toma de ganancias’ en vista del fuerte rebote en las sesiones pasadas.

Mientras tanto, el USD ha ganado nuevo terreno ayer después que el crítico ISM del sector de servicios en la economía americana haya resultado superior al esperado para el mes de octubre, lo que ha dado algo más de oxígeno al dólar y ha colaborado en aliviar las especulaciones acerca de un contagio al sector de servicios proveniente de la desaceleración global en las manufacturas.

Por otro lado, y en el escenario más amplio, el apetito por el riesgo se mantiene vigente siempre observando los acontecimientos en el plano comercial, donde aún persisten los rumores acerca de la posibilidad que Estados Unidos deje sin efectos algún tramo de las tarifas impuestas sobre productos chinos.

En el plano más técnico, después de quebrar por debajo de la media móvil de 100-días en la zona de 1.1120, EUR/USD ha probado la relevante zona de contención en torno a 1.1070/60, donde por ahora ha surgido algo de soporte. En caso que el impulso bajista gane tracción, la media móvil de 55-días en 1.1044 emergería como el soporte próximo a tener en cuenta previo a una visita al nivel psicológico de 1.10.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

GBP/USD pierde terreno por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del IPC del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por cuarta sesión consecutiva, cotizando en torno a 1.3130 durante las horas asiáticas del miércoles. Los operadores están a la espera del índice de precios al consumidor del Reino Unido, el índice de precios de producción (IPP) subyacente y los datos del índice de precios al por menor de octubre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro retoma la resistencia clave de 4.075$ antes de las minutas de la Fed y el NFP

El Oro se consolida por debajo de 4.100$ en las operaciones de la primera parte del miércoles, mientras los compradores se toman una pausa tras el sólido rebote anterior y a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Reserva Federal de EE.UU. que se publicarán más tarde en el día. El informe crítico de Nóminas no Agrícolas de septiembre para el jueves también sigue en el radar de los operadores.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.