|

EUR/USD busca recuperar el interés cerca de 1.1200

La moneda común permanece bajo cierta presión hacia el final de la semana de negocios, llevando al EUR/USD a probar nuevos mínimos de la semana en la cercanía de 1.1180, donde vemos un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018) que por ahora ha actuado de contención inicial.

Mientras tanto, el tono de cautela generalizada predomina entre los operadores en un contexto donde todas las miradas continúan apuntando hacia los recientes nuevos casos de coronavirus en Pekín y Berlin, al tiempo que en Estados Unidos los casos positivos mantienen la tendencia ascendente a medida que la economía busca el ansiado retorno a la normalidad (o lo que se asemeje más a esta).

Para más tarde se anuncia la Cumbre de Líderes de la UE, donde el centro del debate se aguarda que gire en torno al paquete de ayuda monetaria para los países miembros más castigados por la pandemia del coronavirus (España, Italia) y lo que es más importante, la forma que tendrán esos estímulos (préstamos a tasas bajas o subsidios).

En el calendario de hoy viernes en la zona euro, los precios mayoristas en Alemania se han contraído a una tasa mensual del 0.4% y 2.2% en los últimos doce meses, mientras que el superávit de cuenta corriente en la más amplia Eurolandia ha disminuido a €10,200 millones durante el mes de abril.

Del otro lado del océano, veremos al titular de la Fed Jerome Powell participando en un evento organizado por la Fed de Cleveland, mientras que los miembros del FOMC Mester, Rosengren y Quarles tienen previsto hablar.

Enfoque técnico de corto plazo

La incapacidad de EUR/USD de superar los máximos recientes en la zona de 1.1420/25 en el corto plazo ha propiciado la corrección bajista hasta la vecindad de 1.1180 por el momento. En esta zona de contención inicial también coincide un retroceso de Fibonacci (1.1186). En el caso que el sentimiento vendedor se apodere del mercado, entonces podríamos ver una potencial visita de la media móvil de 200-días cerca de 1.1030. Si, por el contrario, el apetito por el riesgo retorna entre los inversores, entonces la atención giraría hacia el máximo del mes en 1.1422. Más al norte vemos el por ahora máximo del año en 1.1495. En el más amplio panorama, mientras la media móvil de 200-días sostenga los embates vendedores, la perspectiva del par se mantendrá como positiva.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida sigue limitada por 1.1600

El EUR/USD cotiza de manera poco convincente alrededor de la zona de 1.1560 a pesar del mejor tono en el espacio de riesgo más amplio y en medio de la igualmente vacilante acción del precio alrededor del Dólar estadounidense. Los inversores, mientras tanto, deberían prestar especial atención a los desarrollos en la arena política de EE.UU., particularmente a cualquier cosa relacionada con el posible fin del cierre del gobierno de EE.UU.

GBP/USD se mantiene justo por debajo de 1.32 mientras los datos laborales del Reino Unido se acercan

El GBP/USD mantuvo el pie en el acelerador el lunes, extendiendo una racha de cuatro días de ganancias mientras los operadores del Cable se preparan para la última ronda de cifras de empleo del Reino Unido. El Día de los Veteranos verá una moderación de los flujos del mercado en EE.UU. el martes, pero las esperanzas de que EE.UU. esté cerca de cerrar el cierre de financiamiento gubernamental más largo de su historia deberían mantener el apetito por el riesgo bien respaldado y poner un límite estricto a los flujos alcistas del Dólar estadounidense.

El precio del Oro mantiene las ganancias cerca de los 4.150$, mientras la atención se centra en el informe semanal de empleos ADP.

El precio del Oro se mantiene en terreno positivo cerca de 4.150$ durante la sesión asiática del martes. El metal precioso avanza tras alcanzar un máximo de dos semanas en la sesión anterior, en medio de las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre y un Dólar estadounidense más débil. El informe semanal de cambio de empleo de ADP de EE.UU. estará en el centro de atención más tarde el martes.

Criptos Ganadoras: UNI, WLFI y TRUMP se disparan mientras Trump respalda el acuerdo de resolución del cierre del gobierno de EE. UU.

Uniswap, World Liberty Financial y Official Trump superaron al mercado de criptomonedas en las últimas 24 horas, lo que fue respaldado por el apoyo de Donald Trump a un acuerdo bipartidista para resolver el cierre del gobierno de EE.UU. más largo el lunes.

Aquí está lo que hay que observar el martes 11 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció sin una dirección clara el lunes, ya que crecieron las esperanzas de un posible acuerdo para poner fin al cierre del gobierno federal de 40 días en los próximos días.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.