|

EUR/USD busca estirar el rebote y reconquistar 1.0200

Luego de las modestas ganancias de ayer martes en la que EUR/USD se ha recuperado de la zona de mínimos en 1.0120, el optimismo parece haber regresado entre los participantes del mercado con el objetivo de reclamar la barrera de 1.0200 cuanto antes.

Por el lado del billete verde, el Indice Dólar (DXY) también se debate entre ganancias y pérdidas en la zona media de 106.00 en un contexto de creciente prudencia previo a datos importantes en la economía americana, así como la publicación de las actas de la última reunión de la Reserva Federal del 27 de julio.

Respecto de este último evento, los inversores buscarán más detalles acerca de la probable discusión acerca del tamaño de los futuros aumentos de tipos de interés por parte de la Fed, sobre todo en vista que la inflación parece estar perdiendo fuelle de acuerdo con las últimas lecturas del mes de julio.

En lo que hace al calendario doméstico, una nueva revisión del PIB en la euro zona ahora muestra una expansión anualizada del 3.9% en el segundo trimestre mientras que la expansión llega al 0.6% vs. el trimestre anterior.

En la economía americana verán la luz las cifras de ventas minoristas durante julio, los inventarios de negocios de junio y el discurso de M.Bowman.

EUR/USD Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD parece haber encontrado soporte decente en la zona de 1.0120 en lo que va de la semana de negocios. De perseverar este descenso, el par enfrenta un nivel de soporte menor en el mínimo semanal en 1.0096 (27 de julio). Por debajo de este nivel reaparecería en el horizonte una probable visita al nivel de paridad, previo al mínimo del año en 0.9952 (14 julio). En caso de ser perforado, podría habilitarse un mayor descenso hacia el mínimo de diciembre de 2002 en 0.9859.

Ocasionales rebotes, mientras tanto, tendrían como objetivo inmediato reconquistar el máximo de agosto en 1.0368 (10 de agosto), que coincide con la línea de resistencia de 6 meses. Una vez superada esta región, el par debería ver la presión bajista aliviada e intentar desafiar el máximo semanal en 1.0615 (27 de junio). Más al norte aparece el máximo de junio en 1.0773 (9 de junio), seguido de cerca por el tope de mayo en 1.0786 (30 de mayo).

En el más largo plazo, la perspectiva del par se mantiene negativa siempre que navegue por debajo de la crítica media móvil de 200-días, hoy en 1.0873.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.