0
|

EUR/USD busca estirar el rebote más allá de 1.1100

La mejora en el ánimo en torno a la moneda única se prolonga por una nueva sesión hoy miércoles, llevando al EUR/USD a avanzar más allá de la barrera clave de 1.1100 y testear la clave media móvil de 100-días en la banda de 1.1120/25.

Siempre con el trasfondo de la renovada tónica vendedora alrededor del billete verde, el par se las ha ingeniado para rebotar desde los mínimos recientes en la región de 1.1070 con el apoyo de un mejor sentimiento en el universo de los activos asociados al riesgo, sostenido a su vez por las noticias auspiciosas de la negociación del Brexit y del ‘acuerdo parcial’ entre Estados Unidos y China.

Sin embargo, la reciente suba en el par será puesta a prueba hoy en vista de la crítica reunión del FOMC en el que un nuevo recorte de tipos de interés estaría ya prácticamente descontado por lo operadores. La atención, en tanto, debería girar hacia los planes de la Reserva Federal para los próximos meses en lo que respecta a política monetaria, y ver si finalmente la Fed decide embarcarse en un programa más sostenido de reducción de tipos de interés o si por el contrario, decide hacer una pausa en lo que ha denominado ‘ajuste de medio término’.

En el calendario de la zona euro, las cifras de inflación preliminares en Alemania serán lo más significativo hacia el mediodía en el Viejo Continente, mientras que el reporte de empleo ha resultado por debajo de las expectativas de los inversores. Previamente, la estimación inicial del IPC en España ha mostrado que los precios al consumidor no debería registrar variación mensual para octubre, mientras que sólo avanzarían 0.1% en términos anualizados.

EUR/USD, por el momento, fija la atención en la media móvil de 100-días en la zona de 1.1120. Un quiebre de manera convincente de esta banda, debería allanar el camino para una nueva visita al máximo del mes cerca de 1.1180 y de ahí hacia la media móvil de 200-días apenas por debajo de 1.1200. Por el lado bajista, la media móvil de 55-días en 1.1040 emerge como el principal soporte en caso que los vendedores retomen el poder del mercado.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a nuevos máximos cerca de 1.1560 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD avanza a máximos de varios días por encima del nivel 1.1550 debido a la continuación del tono bajista en el Dólar estadounidense. De hecho, la publicación de datos mixtos de las ventas minoristas de EE.UU., el informe semanal de ADP y los precios de producción pesan sobre el Dólar estadounidense y respaldan el movimiento alcista del par el martes.

GBP/USD salta a picos semanales en torno a 1.3160

El GBP/USD subió a máximos semanales en torno a 1.3160 tras las pérdidas adicionales en el Dólar el martes. A pesar del repunte en el Cable, se espera que la Libra esterlina esté bajo presión a la luz de la publicación del Presupuesto de Otoño del Reino Unido el miércoles y el discurso de la Canciller Reeves.

El Oro acelera y revisita los 4.150$

El Oro sube a máximos de dos semanas por encima de la marca de 4.150$ por onza troy gracias a la mayor debilidad del Dólar estadounidense y la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en varios plazos de vencimiento. Además, la perspectiva de un mayor alivio por parte de la Fed también contribuye a la mejora del metal precioso el martes.

Cripto Hoy: La recuperación de Bitcoin, Ethereum y XRP se detiene a pesar del aumento de las apuestas por un recorte de tipos de interés de la Fed

El Bitcoin está bajando ligeramente, manteniéndose por encima de los 87.000$ en el momento de escribir estas líneas el martes. Las altcoins, incluidos Ethereum y Ripple, están mostrando debilidad técnica, a pesar de las entradas en los fondos cotizados (ETFs).

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.