La mejora en el ánimo en torno a la moneda única se prolonga por una nueva sesión hoy miércoles, llevando al EUR/USD a avanzar más allá de la barrera clave de 1.1100 y testear la clave media móvil de 100-días en la banda de 1.1120/25.

Siempre con el trasfondo de la renovada tónica vendedora alrededor del billete verde, el par se las ha ingeniado para rebotar desde los mínimos recientes en la región de 1.1070 con el apoyo de un mejor sentimiento en el universo de los activos asociados al riesgo, sostenido a su vez por las noticias auspiciosas de la negociación del Brexit y del ‘acuerdo parcial’ entre Estados Unidos y China.

Sin embargo, la reciente suba en el par será puesta a prueba hoy en vista de la crítica reunión del FOMC en el que un nuevo recorte de tipos de interés estaría ya prácticamente descontado por lo operadores. La atención, en tanto, debería girar hacia los planes de la Reserva Federal para los próximos meses en lo que respecta a política monetaria, y ver si finalmente la Fed decide embarcarse en un programa más sostenido de reducción de tipos de interés o si por el contrario, decide hacer una pausa en lo que ha denominado ‘ajuste de medio término’.

En el calendario de la zona euro, las cifras de inflación preliminares en Alemania serán lo más significativo hacia el mediodía en el Viejo Continente, mientras que el reporte de empleo ha resultado por debajo de las expectativas de los inversores. Previamente, la estimación inicial del IPC en España ha mostrado que los precios al consumidor no debería registrar variación mensual para octubre, mientras que sólo avanzarían 0.1% en términos anualizados.

EUR/USD, por el momento, fija la atención en la media móvil de 100-días en la zona de 1.1120. Un quiebre de manera convincente de esta banda, debería allanar el camino para una nueva visita al máximo del mes cerca de 1.1180 y de ahí hacia la media móvil de 200-días apenas por debajo de 1.1200. Por el lado bajista, la media móvil de 55-días en 1.1040 emerge como el principal soporte en caso que los vendedores retomen el poder del mercado.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

EUR/USD Pronóstico Semanal: Siguen llegando máximos más altos por los anuncios de Donald Trump

El Euro está sobrecomprado a largo plazo, pero está listo para extender su avance.

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

GBP/USD Pronóstico Semanal: La libra esterlina retrocede antes de la próxima subida

La Libra esterlina corrigió brevemente desde máximos de casi cuatro años frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

USD/JPY Pronóstico: Los osos tienen el control ante las expectativas divergentes del BoJ y la Fed

El par USD/JPY atrae nuevos vendedores el viernes y se aleja aún más de un máximo de más de una semana, en torno a la zona de 145.25 tocada el día anterior

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO