|

EUR/USD busca estirar el momentum alcista más allá de 1.1000

Después de probar brevemente la vecindad de 1.1000 ayer miércoles, el rally en EUR/USD ha perdido algo de vigor en el comienzo de la segunda mitad de la semana de negocios y se ha retirado hasta la zona de 1.0970/60 al momento de escribir.

El dólar, por su parte, ha recuperado algo de compostura después de haber encontrado algo de contención en la región de 99.00, aunque el rebote no ha podido superar la zona de 99.30/40 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY).

Agregando algo de presión vendedora en la moneda europea hoy aparecen las lecturas preliminares de los PMIs de manufacturas y servicios en la zona euro central (Francia, Alemania y la UME), donde las lecturas no sólo permanecen inmersas en el territorio contractivo (menor a 50), sino que vaticinan una lenta recuperación tras el impacto del coronavirus en la economía del bloque.

Mientras tanto, y como es usual en las últimas semanas, varias economías de la región mantienen su gradual retorno a una cierta normalidad en la actividad económica, lo que, junto con la sólida posición de la cuenta corriente de la UME, mantienen los impulsos vendedores en el euro algo contenidos.

Para más tarde, la atención de los participantes del mercado se espera gire alrededor de la publicación semanal de las peticiones iniciales de seguros de desempleo en la economía americana, en donde el mercado laboral continúa siendo uno de los sectores más castigados por el COVID-19.

Enfoque técnico de corto plazo

La perspectiva constructiva de muy corto plazo se mantiene sin cambios en EUR/USD por el momento, fijando como objetivo inicial la barrera psicológica de 1.1000 de manera convincente. En caso de superarla veríamos en el horizonte la zona de 1.1020, donde conviven el máximo de mayo y la siempre crítica media móvil de 200-días. Más allá de este nivel la presión vendedora debería perder impulso y podría motivar al par a intentar una visita a los máximos de fines de marzo cerca de 1.1150. En el sentido opuesto, vemos soportes transitorios en 1.0766 (mínimo de mayo) y 1.0727 (mínimo de abril). Más al sur sólo asoma el valor más bajo del año en 1.0635 (23 de marzo), lo que sería la última defensa de una visita al mínimo de abril de 2017 en 1.0569.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.