|

EUR/USD busca dirección en la zona de 1.1240

La moneda europea mantiene la operatoria por encima de la barrera clave de 1.1200 vs. el billete verde por el momento, llevando al EUR/USD a extender el rango consolidativo en las últimas sesiones siempre por debajo de la crítica zona de resistencia en la banda de 1.1260/70, donde coinciden la media móvil de 55-días y reciente máximos.

El billete verde, por el momento, estira la performance errática aunque por el momento ha conseguido sostener los embates bajistas en la vecindad del soporte clave de 97.00, cuando lo medimos por el Indice Dólar.

Mientras tanto y en los mercados globales, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China permanecen vigentes aunque parecen haber perdido algo de relevancia luego que China haya anunciado medidas destinadas a contrarrestar las recientes tarifas impuestas por Estados Unidos. En concreto, China aplicaría tarifas a más de 5000 productos americanos por valor de $60,000 millones a partir del 1 de junio.

Más temprano en la mañana en el Viejo Continente hemos visto que el Sentimiento Económico que mide la encuesta ZEW para la euro zona y Alemania ha retrocedido en el mes actual, dejando atrás el rebote esbozado en el mes anterior y con esto se ha aplacado en cierta manera el optimismo tras alguna mejora observada en semanas anteriores, dando a los participantes del mercado una idea que la desaceleración en la zona euro podría tener componentes más estructurales que los estimados como ‘temporarios’ por miembros del Consejo del BCE.

Poco y nada ha cambiado en torno al EUR/USD cuando nos movemos en el campo técnico. La suba permanece limitada por la banda de 1.1260/70, donde se anotan recientes máximos y la media móvil de 55-días. Reiteramos que el par necesita superar esta zona para aliviar en parte las presiones bajistas y dar una nueva oportunidad a una visita a la vecindad de 1.1300 y más allá. Por el lado opuesto, el gran nivel permanece en el mínimo del año en los límites de 1.1100, con algo de contención previa en el mínimo de mayo en 1.1135.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD rebota desde los mínimos, regresa a 1.1530 tras el NFP

El EUR/USD ahora logra ganar algo de tracción y vuelve a acercarse a la banda de 1.1530-1.1540 el jueves. El par sigue estando a la defensiva en términos semanales en medio de una mayor fortaleza del Dólar estadounidense después de que las Nóminas no Agrícolas de septiembre resultaran más fuertes de lo esperado.

GBP/USD reorienta su objetivo a 1.3100 tras los datos de empleo de EE.UU.

El GBP/USD extiende su avance diario y se acerca a la zona de 1.3080 el jueves, logrando registrar ganancias decentes a pesar de la continuación del movimiento al alza en el Dólar tras la publicación del informe de empleo de EE.UU. de septiembre.

El Oro lucha por encontrar dirección por debajo de 4.100$

El Oro recorta ganancias el jueves, cayendo de nuevo por debajo de la clave de 4.100$ por onza troy mientras el Dólar estadounidense se mantiene firme. El movimiento refleja la disminución de las expectativas de un recorte de tasas en diciembre por parte de la Reserva Federal, tras un informe de NFP de EE.UU. para septiembre más fuerte de lo esperado.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Cobertura en vivo del NFP:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

¿Cómo reaccionará el Dólar estadounidense al informe de empleo de septiembre?

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de un aumento de solo 22.000 en agosto. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 13:00 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.