|

EUR/USD busca consolidar el quiebre de 1.1800

La moneda única mantiene la tónica positiva en las últimas jornadas y hoy jueves lleva al EUR/USD más allá de la barrera clave de 1.18 en un marco de generalizado apetito por los activos afines a cierto riesgo.

El reciente ascenso del par - rebotando desde la zona de contención clave en la vecindad de 1.1700 – ha encontrado apoyo adicional en los resultados positivos en la zona euro desde el comienzo de la semana, donde hemos visto la mejora en la confianza del inversor medida por el índice Sentix (lunes) y el rebote en el sentimiento económico que monitoriza la encuesta ZEW (martes). La mejora en estos indicadores, sumada a la ya observada en los PMIs del sector de manufacturas (principalmente) y servicios dan más vida a la idea de una recuperación económica en forma de “V”.

El sentimiento vendedor en el billete verde, igualmente, ha sido el catalizador casi exclusivo en el que se sustenta la renovada fortaleza del par. El dólar ha visto mermado su impulso alcista en la zona de 94.00 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY), mientras que la incertidumbre creciente en el escenario político americano ha también pesado en el ánimo de los compradores.

En el más amplio panorama, poco y nada ha cambiado, ya que el progreso de la pandemia del coronavirus y la aparente segunda ola de contagios continúan dominando el espectro mediático, siempre con el trasfondo de la gradual pero persistente recuperación económica en las economías globales. Por otro lado, el optimismo (y la esperanza) de los participantes del mercado respecto de una vacuna parece haberse cementado aún más tras el anuncio de Rusia, aunque no sin estar rodeado de gran escepticismo.

Vamos al calendario de hoy en la zona euro, donde las cifras finales de inflación de julio en Alemania han mostrado que los precios al consumidor se han contraído 0.5% en términos mensuales y 0.1% en los últimos doce meses, todo medido por el IPC. En España, el IPC ha seguido la misma dirección, cayendo 0.5% respecto del mes anterior y 0.1% en valores anualizados.

Enfoque técnico de corto plazo

La zona de 1.1700 se mantiene como sólido soporte por el momento frente a ocasionales embates vendedores. Mientras, EUR/USD busca consolidar el sobrepaso de la valla clave de 1.1800 que, en caso de avanzar de manera sostenible, podría intentar nuevamente una visita al máximo del año cerca de 1.1920 en las próximas semanas. En el más amplio panorama, siempre que EUR/USD navegue por encima de la media móvil de 200-días, hoy en 1.1117, la perspectiva del par debería apuntar a mayores ganancias. Mientras tanto, y en caso de que los vendedores regresen al mercado con mayor convicción, mayores retrocesos son probables y deberían enfrentar el soporte inicial en niveles apenas por debajo de 1.1700 (agosto 3). Esta zona de contención se encuentra asimismo reforzada por el retroceso de Fibonacci en 1.1709. Un movimiento descendente más pronunciado podría extenderse hasta el máximo de marzo en la vecindad de 1.15.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube hacia 1.1800 a la espera de los datos de la Eurozona y Alemania

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1780 durante las horas asiáticas del martes. El par se aprecia a medida que el Euro gana terreno antes de las cifras de producción industrial de la Eurozona ajustadas estacionalmente para julio y los datos del sentimiento económico de la encuesta ZEW de Alemania para septiembre.

GBP/USD alcanza un nuevo máximo de dos meses por encima de 1.3600 tras los datos de empleo del Reino Unido

El GBP/USD cotiza en su nivel más alto desde principios de julio por encima de 1.3600 durante la sesión europea del martes. Los datos del Reino Unido mostraron que la tasa de desempleo de la OIT se mantuvo estable en el 4.7% en los tres meses hasta julio, como se esperaba. Más tarde en el día, los inversores seguirán de cerca las publicaciones de datos clave de EE.UU.

El Oro se sitúa cerca de su máximo histórico mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed mantienen deprimido al USD

El Oro entra en una fase de consolidación alcista tras alcanzar un nuevo máximo histórico a primera hora de este martes. Las crecientes expectativas a un recorte de tasas de la Fed continúan debilitando al USD y beneficiando a la materia prima sin rendimiento. Las condiciones de sobrecompra extrema limitan el alza antes de los eventos clave de los bancos centrales de esta semana.

Cardano cae a medida que la toma de beneficios provoca presión vendedora

El precio de Cardano se mantiene alrededor de 0.85$ el martes, habiendo disminuido más del 7% en los últimos dos días. Esta corrección se produce en medio de la toma de beneficios por parte de los tenedores de ADA, lo que aumenta la presión de venta. Los operadores deben ser cautelosos, ya que un cierre firme por debajo del soporte clave de 0.82$ desencadenaría un retroceso más profundo.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense colapsa a la espera de las ventas minoristas de EE.UU. y de la reunión del FOMC

Los principales bancos centrales anunciarán sus decisiones de política monetaria, aunque la Reserva Federal (Fed) sigue siendo el centro de atención. Las expectativas de una reanudación del ciclo de flexibilización empujaron al Dólar estadounidense a la baja, junto con los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. mientras los operadores se preparan para la publicación de los datos de ventas minoristas de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.