|

EUR/USD bajo presión y cerca de 1.1000

La moneda única ha comenzado la semana de negocios de manera algo volátil, llevando al EUR/USD a probar máximos de la jornada en la banda de 1.1030/35 para luego ceder terreno y re-enfocarse en el soporte psicológico en la vecindad de 1.10.

En efecto, el par ha sucumbido al sentimiento vendedor después que la encuesta IFO en Alemania haya fracasado en sorprender gratamente a los inversores hoy. De acuerdo a los resultados, el componente clave de Clima de Negocios ha mejorado marginalmente para el mes de noviembre, igualando las expectativas iniciales. Los resultados de hoy han dado otro indicio que la primera economía de la zona euro podría haber tocado fondo, aunque por el momento los indicadores fundamentales permanecen en territorio contractivo. La luz de esperanza de una recuperación de la región ya la habían adelantado las estimaciones preliminares de los PMIs de manufacturas en la zona euro central publicados la pasada semana.

En otro frente, no hay novedades en la disputa comercial entre Estados Unidos y China y menos aún de progreso en lo que se ha denominado ‘Fase Uno’ de un acuerdo parcial. Lo que se ha visto es la casi permanente retórica del presidente Trump acerca que un acuerdo con China permanece ‘cerca’.

Por el lado de la comunidad especulativa, las posiciones vendedoras netas en EUR han trepado al máximo nivel de las últimas 5-semanas durante la semana finalizada el 19 de noviembre, al tiempo que los inversores re-enfocan su interés en el aspecto macro de la región mientras que el tono bajista de la titular del BCE, C.Lagarde, a comienzos de la semana pasada también habría colaborado con la tónica vendedora.

Más tarde en la semana en euro permanecerá en el centro de atención en vista de la publicación de las cifras de inflación preliminares en Alemania y Eurolandia para el mes de noviembre.

Del otro lado del océano, lo más destacado esta semana pasará por la medición de la Confianza del Consumidor del Conference Board, una nueva ronda de estimaciones del PIB para el tercer trimestre y los siempre claves resultados de la inflación medidos por la PCE.

Vamos al aspecto técnico. EUR/USD debería superar de manera convincente la media móvil de 55-días en la zona de 1.1040 para habilitar la continuación de la marcha alcista y recuperar momentum para un potencial test del máximo de la semana pasada en la vecindad de 1.1100. Mientras que por el lado bajista, de perforar 1.10 y el mínimo de sesiones pasadas en la zona de 1.0990, emergería en el horizonte como próximo objetivo la zona de 1.0930 previa al mínimo del año en 1.0879.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.