La moneda única ha comenzado la semana de negocios de manera algo volátil, llevando al EUR/USD a probar máximos de la jornada en la banda de 1.1030/35 para luego ceder terreno y re-enfocarse en el soporte psicológico en la vecindad de 1.10.

En efecto, el par ha sucumbido al sentimiento vendedor después que la encuesta IFO en Alemania haya fracasado en sorprender gratamente a los inversores hoy. De acuerdo a los resultados, el componente clave de Clima de Negocios ha mejorado marginalmente para el mes de noviembre, igualando las expectativas iniciales. Los resultados de hoy han dado otro indicio que la primera economía de la zona euro podría haber tocado fondo, aunque por el momento los indicadores fundamentales permanecen en territorio contractivo. La luz de esperanza de una recuperación de la región ya la habían adelantado las estimaciones preliminares de los PMIs de manufacturas en la zona euro central publicados la pasada semana.

En otro frente, no hay novedades en la disputa comercial entre Estados Unidos y China y menos aún de progreso en lo que se ha denominado ‘Fase Uno’ de un acuerdo parcial. Lo que se ha visto es la casi permanente retórica del presidente Trump acerca que un acuerdo con China permanece ‘cerca’.

Por el lado de la comunidad especulativa, las posiciones vendedoras netas en EUR han trepado al máximo nivel de las últimas 5-semanas durante la semana finalizada el 19 de noviembre, al tiempo que los inversores re-enfocan su interés en el aspecto macro de la región mientras que el tono bajista de la titular del BCE, C.Lagarde, a comienzos de la semana pasada también habría colaborado con la tónica vendedora.

Más tarde en la semana en euro permanecerá en el centro de atención en vista de la publicación de las cifras de inflación preliminares en Alemania y Eurolandia para el mes de noviembre.

Del otro lado del océano, lo más destacado esta semana pasará por la medición de la Confianza del Consumidor del Conference Board, una nueva ronda de estimaciones del PIB para el tercer trimestre y los siempre claves resultados de la inflación medidos por la PCE.

Vamos al aspecto técnico. EUR/USD debería superar de manera convincente la media móvil de 55-días en la zona de 1.1040 para habilitar la continuación de la marcha alcista y recuperar momentum para un potencial test del máximo de la semana pasada en la vecindad de 1.1100. Mientras que por el lado bajista, de perforar 1.10 y el mínimo de sesiones pasadas en la zona de 1.0990, emergería en el horizonte como próximo objetivo la zona de 1.0930 previa al mínimo del año en 1.0879.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO