La moneda común ha comenzado la semana de negocios con cierto pesimismo, llevando al EUR/USD a la zona de mínimos cerca del soporte clave de 1.1100, donde parece que ha encontrado buena contención por el momento.

El billete verde, por su parte, ha conseguido despegarse de la proximidad de 97.00 y se ha acercado a máximos semanales en la banda de 97.60/65 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY).

El renovado optimismo en el frente comercial ha actuado de catalizador para el mejor ánimo en el universo de activos asociados al riesgo, promoviendo al mismo tiempo el retorno de los vendedores en los activos considerados más seguros como el JPY, los bonos y el oro, dando al mismo tiempo más oxígeno al dólar.

En lo que hace al calendario de hoy en la zona euro, los Precios de Producción han aumentado a un ritmo mensual del 0.1% durante octubre y se han contraído 1.2% en los últimos doce meses. Del otro lado del océano, la atención permanecerá en el ISM No-Manufacturero así como en las cifras del balance comercial y el PMI de Servicios final de octubre medido por Markit.

EUR/USD, por el momento, desafía la media móvil de 10- y 100-días en la zona de 1.1120/25. La persistente incapacidad del par de superar la barrera de 1.1180 debería dar origen a un esquema consolidativo de corto plazo previo a un potencial resurgimiento del sentimiento bajista. En este escenario, la contención inicial la vemos en los recientes mínimos en la zona de 1.1070 previo a la media móvil de 55-días en 1.1044. En el (por el momento poco probable) caso de un rebote moderado, la zona de 1.1180 (máximo de octubre) debería ofrecer férrea resistencia previo a la media móvil de 200-días, hoy en 1.1193.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

La Libra recupera la compostura tras las dudas sobre la continuidad de la ministra de Economía, Rachel Reeves

La Libra recupera la compostura tras las dudas sobre la continuidad de la ministra de Economía, Rachel Reeves

La Libra esterlina cotiza en un rango estrecho alrededor de 1.3650 frente al Dólar durante la sesión europea del jueves.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO