|

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1100

La moneda común ha comenzado la semana de negocios con cierto pesimismo, llevando al EUR/USD a la zona de mínimos cerca del soporte clave de 1.1100, donde parece que ha encontrado buena contención por el momento.

El billete verde, por su parte, ha conseguido despegarse de la proximidad de 97.00 y se ha acercado a máximos semanales en la banda de 97.60/65 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY).

El renovado optimismo en el frente comercial ha actuado de catalizador para el mejor ánimo en el universo de activos asociados al riesgo, promoviendo al mismo tiempo el retorno de los vendedores en los activos considerados más seguros como el JPY, los bonos y el oro, dando al mismo tiempo más oxígeno al dólar.

En lo que hace al calendario de hoy en la zona euro, los Precios de Producción han aumentado a un ritmo mensual del 0.1% durante octubre y se han contraído 1.2% en los últimos doce meses. Del otro lado del océano, la atención permanecerá en el ISM No-Manufacturero así como en las cifras del balance comercial y el PMI de Servicios final de octubre medido por Markit.

EUR/USD, por el momento, desafía la media móvil de 10- y 100-días en la zona de 1.1120/25. La persistente incapacidad del par de superar la barrera de 1.1180 debería dar origen a un esquema consolidativo de corto plazo previo a un potencial resurgimiento del sentimiento bajista. En este escenario, la contención inicial la vemos en los recientes mínimos en la zona de 1.1070 previo a la media móvil de 55-días en 1.1044. En el (por el momento poco probable) caso de un rebote moderado, la zona de 1.1180 (máximo de octubre) debería ofrecer férrea resistencia previo a la media móvil de 200-días, hoy en 1.1193.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta algunas pérdidas y se acerca a 1.1600

El EUR/USD sigue bajo presión el lunes, oscilando alrededor del nivel de 1.1600 a medida que la sesión americana llega a su fin. Por otro lado, el Dólar estadounidense está encontrando un nuevo impulso con el apetito por el riesgo desvaneciéndose y los mercados reduciendo las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.