0
|

EUR/USD avanza a nuevos máximos más allá de 1.2300

El rally en la moneda única permanece inalterado por una nueva jornada hoy miércoles, empujando al EUR/USD a registrar nuevos máximos en la zona de 1.230, niveles operados por última vez en abril de 2018.

El persistente avance en el par mantiene su fundamento principal en la creciente presencia de vendedores alrededor del dólar americano, que ha arrastrado al Indice Dólar (DXY) a probar la zona del mínimo de abril del 2018 en torno a 89.20.

Mientras tanto, el recuento de votos en el estado de Georgia parece inclinar la balanza hacia los candidatos demócratas, por lo que se allanaría el camino hacia un Congreso americano de mayoría demócrata, lo que al mismo tiempo es visto con buenos ojos por los inversores ya que prácticamente removería cualquier obstáculo a la necesidad de aprobar mayores estímulos fiscales en caso de que los fundamentals de la economía americana enfrenten un mayor deterioro.

Mientras tanto, el avance de la pandemia se mantiene inalterado y varios países han comenzado a reinstaurar medidas restrictivas y de distanciamiento social en vista del rápido avance de los contagios, sobre todo tras la aparición de una nueva cepa del coronavirus en el Reino Unido. Sin embargo, los participantes del mercado prefieren ignorar el impacto que estas nuevas restricciones podría sobre la economía y mantiene la visión optimista, fundamentada en la actual campaña de vacunación a nivel global.

En el calendario de hoy, el PMI del sector de Servicios en Alemania y la zona euro en su conjunto ha sido de 47.0 y 46.4, respectivamente, cayendo apenas por debajo de las lecturas anticipadas. Para más tarde veremos en Alemania las cifras preliminares de inflación en el último mes del 2020 mientras que el reporte de empleo de ADP, los pedidos a fábrica y las minutas del FOMC serán los eventos más destacados del otro lado del Atlántico.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD supera con creces la barrera de 1.2300 y avanza hacia máximos cerca de 1.2350 siempre sostenido por el mejor tono rodeando los activos considerados con mayor componente de riesgo y la inalterada postura vendedora en el dólar. En materia de niveles, el máximo del año ahora lo ubicamos en 1.2345 y de ser superado habilitaría mayores ganancias con el objetivo en el máximo de abril de 2018 en 1.2413 (abril 17) y de marzo de ese mismo año en 1.2476 (marzo 27). Correcciones bajistas deberían encontrar contención inicial en los mínimos semanales en 1.2129 y 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD estable en torno a 1.1600 mientras el comercio moderado destaca la presión sobre el dólar

El EUR/USD se mantiene plano el jueves en medio de condiciones de baja liquidez en el comercio, ya que los mercados estadounidenses están cerrados por el Día de Acción de Gracias. Aún así, las expectativas de que la Reserva Federal podría reducir los costos de endeudamiento mantienen presionado al Dólar, con el Euro preparado para cerrar la semana con ganancias. El par cotiza en 1.1596.

GBP/USD gana cerca de 1.3250 en medio del aumento de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed

El GBP/USD continúa su racha ganadora por séptima sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3240 durante las horas asiáticas del viernes. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense se debilita ante las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se acerca a los 4.200$ por las apuestas moderadas de la Fed

El Oro saltó durante la sesión asiática del viernes, negociándose no muy lejos de la marca de 4.200$. Las crecientes apuestas por otro recorte de tasas de la Fed en diciembre continúan socavando al Dólar estadounidense y ofreciendo soporte al lingote sin rendimiento. Las condiciones de mercado delgadas exacerban la acción del precio en el último día de negociación del mes.

Criptos Ganadoras: Pi Network gana impulso en el sector de los videojuegos mientras Sky y Ether.fi ponen a prueba niveles clave

Pi Network, Sky y Ether.fi se encuentran entre los activos criptográficos de mejor rendimiento en las últimas 24 horas, registrando ganancias constantes en medio de un mercado en gran medida volátil. El repunte de Pi Network, impulsado por la asociación con los juegos CiDi, y la recuperación de Sky y Ether.fi, probablemente extenderán las ganancias si el Bitcoin se mantiene por encima de 90.000$, evitando los retrocesos vistos la semana pasada. 

Esto es lo que hay que observar el viernes 28 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) navegó en un rango inconcluso cerca de los mínimos recientes, ya que la volatilidad siguió siendo escasa y las condiciones de comercio fueron limitadas a la luz de la festividad del Día de Acción de Gracias el jueves. Mientras tanto, las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre se mantuvieron firmes.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.