|

EUR/USD avanza a nuevos máximos más allá de 1.2300

El rally en la moneda única permanece inalterado por una nueva jornada hoy miércoles, empujando al EUR/USD a registrar nuevos máximos en la zona de 1.230, niveles operados por última vez en abril de 2018.

El persistente avance en el par mantiene su fundamento principal en la creciente presencia de vendedores alrededor del dólar americano, que ha arrastrado al Indice Dólar (DXY) a probar la zona del mínimo de abril del 2018 en torno a 89.20.

Mientras tanto, el recuento de votos en el estado de Georgia parece inclinar la balanza hacia los candidatos demócratas, por lo que se allanaría el camino hacia un Congreso americano de mayoría demócrata, lo que al mismo tiempo es visto con buenos ojos por los inversores ya que prácticamente removería cualquier obstáculo a la necesidad de aprobar mayores estímulos fiscales en caso de que los fundamentals de la economía americana enfrenten un mayor deterioro.

Mientras tanto, el avance de la pandemia se mantiene inalterado y varios países han comenzado a reinstaurar medidas restrictivas y de distanciamiento social en vista del rápido avance de los contagios, sobre todo tras la aparición de una nueva cepa del coronavirus en el Reino Unido. Sin embargo, los participantes del mercado prefieren ignorar el impacto que estas nuevas restricciones podría sobre la economía y mantiene la visión optimista, fundamentada en la actual campaña de vacunación a nivel global.

En el calendario de hoy, el PMI del sector de Servicios en Alemania y la zona euro en su conjunto ha sido de 47.0 y 46.4, respectivamente, cayendo apenas por debajo de las lecturas anticipadas. Para más tarde veremos en Alemania las cifras preliminares de inflación en el último mes del 2020 mientras que el reporte de empleo de ADP, los pedidos a fábrica y las minutas del FOMC serán los eventos más destacados del otro lado del Atlántico.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD supera con creces la barrera de 1.2300 y avanza hacia máximos cerca de 1.2350 siempre sostenido por el mejor tono rodeando los activos considerados con mayor componente de riesgo y la inalterada postura vendedora en el dólar. En materia de niveles, el máximo del año ahora lo ubicamos en 1.2345 y de ser superado habilitaría mayores ganancias con el objetivo en el máximo de abril de 2018 en 1.2413 (abril 17) y de marzo de ese mismo año en 1.2476 (marzo 27). Correcciones bajistas deberían encontrar contención inicial en los mínimos semanales en 1.2129 y 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia provisional cerca de 1.1670

El EUR/USD consigue recuperar algo de compostura y reclamar el área más allá de la barrera de 1.1500 el jueves, todo en el contexto de una renovada presión a la baja sobre el Dólar y una mejora generalizada en el universo relacionado con el riesgo. De cara al futuro, el índice U-Mich de EE. UU. avanzado debería acaparar toda la atención el viernes.

GBP/USD extiende una recuperación muy necesaria a medida que el Cable recupera 1.3100

El GBP/USD subió el jueves, impulsado hacia el lado alto por una acción de precios bajista excesivamente extendida que ha afectado al par, así como por una sorprendentemente ajustada votación del Banco de Inglaterra sobre los movimientos de tasas de interés que dio a los inversores la esperanza de que el BoE podría estar moviéndose para apoyar la economía tambaleante del Reino Unido a pesar de los aún altos indicadores de inflación.

El oro recoge ofertas y retoma los 4.000$ a medida que el cierre del gobierno de EE. UU. eleva la demanda de refugio seguro

El precio del Oro comercia en territorio positivo y recupera 4.000$ durante la sesión asiática del viernes. El metal precioso avanza ligeramente en medio de una renovación de la demanda de refugio seguro a medida que los flujos de aversión al riesgo dominan. Los traders esperan la publicación de la encuesta de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar más tarde el viernes.

Ethereum se desliza por debajo de 3.300$ en medio de la capitulación de los inversores

Ethereum se desliza por debajo del soporte a corto plazo en 3.300$ mientras los vendedores aprietan su control. El saldo de Ethereum en los intercambios cae a su nivel más bajo en nueve años a medida que continúa la capitulación. El interés institucional y minorista se mantiene moderado en medio de salidas persistentes de ETF y un interés abierto en declive.

Aquí está lo que hay que observar el viernes 7 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se sumó a la pequeña corrección del miércoles, retrocediendo a mínimos de varios días en el contexto de una recuperación generalizada en la galaxia asociada al riesgo. Mientras tanto, el cierre del gobierno federal de EE. UU. se extendió aún más, alcanzando un récord sin solución a la vista.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.