|

EUR/USD avanza a nuevos máximos más allá de 1.1200

El optimismo en torno a la moneda común permanece inalterado por una nueva jornada hoy miércoles, empujando al EUR/USD a nuevos máximos de multi-semanas por encima de la barrera clave de 1.1200, área visitada por última vez a mediados de marzo.

En efecto, el apetito de los inversores por activos con mayor componente de riesgo continúa siendo el motor que alimenta el rally en el par y en la recuperación del resto de los activos del mismo universo.

Los participantes del mercado permanecen (muy) optimistas respecto de los prospectos de recuperación en las economías a medida que los distintos gobiernos continúan relajando las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus.

Lo anterior, además de sostener el sentimiento alrededor del euro, pesa en el ánimo del billete verde y ha contribuido a deprimir al Indice Dólar (DXY) a mínimos de 3 meses en la banda de 97.40/30. El dólar también opera de manera cautelosa en vista del creciente nerviosismo en el actual ambiente de tensión social que ha motivado violentas protestas y la amenaza del presidente Trump de llamar a los militares para controlar la situación.

En el calendario de hoy, datos positivos en los PMIs del sector de servicios en España, Alemania, Italia, Francia y la euro zona han también colaborado con el ímpetu alcista del par. Datos adicionales en Alemania han visto la tasa de paro trepar al 6.3% mientras que el desempleo ha crecido en 238K personas en el mes de mayo.

Más tarde en la sesión americana verá la luz el reporte de ADP que mide la creación (o destrucción) de empleo en el sector privado, así como el ISM No-Manufacturero y los Pedidos a Fábrica.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD ha avanzada a nuevos máximos cerca de 1.1230 y ha abierto la puerta a un probable test del máximo de diciembre de 2019 en 1.1239 previo a 1.1391, el mayor valor registrado en junio del año pasado. En el más amplio panorama, mientras el par navegue la zona por encima de a media móvil de 200-días, hoy en 1.1011, la perspectiva del par debería ser alcista. En caso de correcciones bajistas, probables ya que estamos transitando la zona de “sobrecompra” medida por el RSI diario, la mencionada media de 200-días debería ofrecer decente contención inicial.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

El Oro baja por debajo de 3.650$ debido a la fortaleza del Dólar y la toma de beneficios

El precio del Oro cotiza en territorio negativo por segundo día consecutivo cerca de 3.640$ durante la primera parte de la sesión asiática del viernes. El metal precioso se mueve a la baja después de alcanzar un máximo histórico en la sesión anterior debido a la toma de ganancias y a un Dólar estadounidense más firme. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.