|

EUR/USD avanza a nuevos máximos más allá de 1.1160

El renovado tono vendedor alrededor del billete verde ha sido el causante del moderado rebote en EUR/USD, llevándolo a superar la crítica zona de resistencia en 1.1140, donde se localiza la siempre clave media móvil de 200-días, y registrar nuevos máximos de la semana en la banda de 1.1160/65 por el momento.

Por otro lado, el dólar ha visto su reciente ascenso limitado a la zona de 97.60 cuando lo medimos por el Indice Dólar (DXY), perdiendo terreno como consecuencia de resultados algo decepcionantes en la economía americana y tras la firma del acuerdo comercial, el llamado ‘Fase 1’ entre Estados Unidos y China ayer miércoles.

Recordemos que este acuerdo parcial incluye el compromiso de China de comprar alrededor de $200,000 millones de productos americanos y la promesa del gobierno chino de no intervenir de manera persistente en los mercados de divisas. Además, el acuerdo abarca la protección intelectual, transferencia de tecnología y servicios financieros, entre los más destacados.

Por el momento, y tras la firma del acuerdo, los mercados ahora han girado su atención hacia el aspecto más macro y dependiente de datos a ambos lados del Atlántico. Al mismo tiempo, han ya comenzado a girar las especulaciones acerca de las futuras negociaciones de la eventual ‘Fase 2’ entre Estados Unidos y China, lo que promete tener a los mercados en alerta para lo que resta del año.

En lo que hace al calendario de hoy en la zona euro, es de destacar la publicación de las minutas del Banco Central Europeo (BCE) previo a las cifras de ventas minoristas y el índice manufacturero de la Fed de Filadelfia, todo en la economía americana.

En vista de la reciente performance, EUR/USD ahora enfrenta la valla transitoria en el retroceso de Fibonacci (del rally de 2017-2018) en 1.1186. Superado este nivel, la vecindad de 1.1200 debería retornar al horizonte de los inversores. Por el lado bajista, la media móvil de 200-días ahora se postula como importante nivel de contención (1.1137).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 3.650$

El Oro recupera su tracción y se mantiene con ganancias marginales cerca de los 3.650$ el viernes. Los decepcionantes datos sobre el sentimiento del consumidor en EE.UU. hacen que el USD pierda fuerza y apoyan al XAU/USD antes de la crítica reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.