La moneda común intensifica la caída desde la reunión de la Reserva Federal de ayer miércoles, llevando al EUR/USD a dejar en el camino alrededor de un céntimo desde el fallido intento alcista que tocó las puertas de la barrera clave de 1.1800 hasta los mínimos registrados más temprano en la mañana europea apenas por debajo de 1.1700.

El dólar, por su parte, mantiene la tónica alcista a medida que los participantes del mercado continúan ajustando su operatoria al reciente aumento de tipos de interés por parte de la Fed a 2.00%-2.25%, en línea con lo pronosticado con anterioridad.

La debilidad de hoy en EUR obedece también a titulares no tan auspiciosos de Italia, donde la aprobación del presupuesto continua siendo un dolor de cabeza para propios y extraños.

De todas maneras, EUR/USD se espera que permanezca bajo presión ya que se aguardan las cifras de inflación preliminares en Alemania para el mes de septiembre y un posterior discurso del titular del BCE M.Draghi, mientras que por el lado de la economía americana se publicará otra revisión del PIB del segundo trimestre y Jerome Powell dará un discurso.

EUR/USD, entonces, enfrenta algo de contención en la zona de 1.1665, donde vemos la media móvil de 21-días seguida por la media móvil de 55-días en 1.1621. Un quiebre por debajo de esta banda debería habilitar una potencial visita a la vecindad de 1.1500. Por el lado alcista, la incapacidad del par de superar de manera convincente la barrera de 1.1800 llevaría a los inversores a intentar un esquema consolidativo previo a retomar la senda bajista.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

EUR/USD Pronóstico: El Euro podría extender su rebote una vez superado el nivel 1.1650

El EUR/USD cobra impulso alcista y sube hacia 1.1650 el viernes después de tocar su nivel más bajo desde el 23 de junio cerca de 1.1550 el jueves. Las perspectivas técnicas sugieren que el par podría extender su recuperación.

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

Oro Semanal: La consolidación sigue en juego antes de una posible ruptura

La perspectiva técnica a corto plazo pone de relieve la indecisión del XAU/USD. 

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

GBP/USD Pronóstico: Los vendedores titubean ante la mejora del sentimiento del mercado

El GBP/USD cotiza en territorio positivo por encima de 1.3400 el viernes. La perspectiva técnica sugiere que la presión bajista está disminuyendo.

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen se mantiene cerca de su mínimo de tres meses antes de las elecciones de Japón

El Yen retrocede frente a su contraparte estadounidense por segundo día consecutivo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO