|

​​​​​​​EUR/USD: Arriesgando nuevos mínimos anuales

Precio actual: 1.1274



El dólar estadounidense volvió a su camino alcista después del movimiento correctivo a la baja del martes, apreciándose frente a la mayoría de sus rivales importantes. El par EUR/USD, que llegó a 1.1341, cayó a 1.1272 en la sesión de los EE.UU. cediendo todas sus ganancias. El regreso del dólar alcista fue el resultado de una mezcla, entre las noticias macroeconómicas y políticas alentadoras de los EE.UU. y la mala información de la UE y el Reino Unido. La producción industrial de la Unión cayó en diciembre más de lo anticipado, con un descenso del 0.9% intermensual y del 4.2% interanual, mientras que la inflación del Reino Unido cayó por debajo del 2.0% en enero, reduciendo la presión sobre el BOE. En cuanto a EE.UU., la inflación sorprendió al alza y se mantuvo en 2.2% interanual en enero, a pesar de que permaneció estable en forma mensual. En el frente político, las conversaciones sobre el mercado indicaron que el presidente de Estados Unidos, Trump, está dispuesto a firmar el último acuerdo del Congreso para financiar al gobierno y evitar otro cierre parcial.

Alemania y la UE informarán su PIB preliminar del cuarto trimestre este jueves, previendo un aumento trimestral del 0.1% y 0.2%, respectivamente. La desaceleración del crecimiento de la Unión ha sido una de las razones de la última debilidad del euro, y las cifras peores a las esperadas podrían exacerbar su caída. Los Estados Unidos, por otro lado, informarán las ventas minoristas de diciembre y el PPI de enero, junto con las cifras de desempleo semanales habituales.

El par retrocedió bruscamente después de acercarse al retroceso del 38.2% de la caída de 1.1488/1.1257 a 1.1345, ahora operando también por debajo del retroceso del 23.6% de la misma caída en 1.1310, lo que sugiere que el par podría extender su declive más allá del límite del rango mencionado. Las lecturas técnicas en el gráfico de 4 horas admiten una extensión descendente, ya que el par regresó por debajo de una SMA bajista de 20, ahora en dirección sur alrededor del último retroceso de Fibonacci, mientras que la SMA de 100 y 200 gana una tracción hacia abajo muy por encima de la más corta. Los indicadores técnicos redujeron sus descensos iniciales pero se mantuvieron en niveles negativos, lo que también sesgó el riesgo a la baja para las próximas sesiones.

Niveles de soporte: 1.1260 1.1215 1.1170

Niveles de resistencia: 1.1345 1.1375 1.1410

Autor

Valeria Bednarik

Valeria Bednarik ha estado activa en los mercados financieros desde el año 2003, especializada en el Mercado Internacional de Divisas. Se graduó en la Universidad Católica del Salvador, en Argentina, centrándose en gestión de costes e impuestos.

Más de Valeria Bednarik
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

El GBP/USD se hunde tras la decisión del BoE de mantener las tasas estables, las ventas minoristas del Reino Unido en la cuerda floja

El GBP/USD se desplomó el jueves, cayendo un poco más de medio por ciento y empujando a la Libra esterlina de nuevo por debajo del nivel clave de 1.3600 frente al Dólar estadounidense después de un breve repunte por encima del nivel técnico principal.

Oro retoma los 3.650$ en medio de un renovado impulso al alza

El precio del Oro está intentando un rebote tibio cerca de los 3.650$ durante la sesión asiática del viernes. El metal precioso se fortalece a medida que la recuperación del Dólar estadounidense se toma una pausa, con los operadores aún teniendo en cuenta el resultado de la Fed del miércoles y los últimos datos económicos alentadores de EE.UU. Sin embargo, el optimismo en el comercio entre EE.UU. y China podría limitar su rebote. 

Es probable que el Banco de Japón mantenga las tasas sin cambios en medio de la incertidumbre política

Se espera que el Banco de Japón mantenga sin cambios su tasa de interés de referencia en el 0.5% tras concluir su reunión de política monetaria de septiembre de dos días el viernes. Los responsables de la política del BoJ han reiterado su compromiso de aumentar las tasas de interés aún más ante la creciente presión inflacionaria. 

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.