EUR/USD apunta a nuevos máximos más allá de 1.2300


La moneda común comienza el nuevo año de manera firme y llevando al EUR/USD hacia la vecindad de la barrera clave de 1.2300 en un contexto de marcada presencia vendedora en el billete verde.
En efecto, los inversores abren el 2021 con renovado optimismo y acentúan el sentimiento comprador en el universo de activos asociados al riesgo, llevando al par hacia la zona de 1.2300 y con el objetivo inmediato en el máximo del año pasado en 1.2310 del 30 de diciembre.
La perspectiva de una fuerte recuperación económica tanto en la euro zona como en la economía global ha sido reforzada por el nuevo paquete de estímulos fiscales recientemente aprobado en Estados Unidos, lo que al mismo tiempo profundiza la ola vendedora que continúa castigando al dólar, llevando al Indice Dólar a niveles operados por última vez en abril de 2018 en la zona de 89.50/40.
También sosteniendo el impulso alcista entre los activos de la galaxia con riesgo aparece el acuerdo de último momento en el Brexit, que garantiza el divorcio entre la Unión Europea y el Reino Unido en buenos términos.
El calendario de la región hoy lunes ha mostrado que los PMIs finales de manufacturas para el mes de diciembre se han mantenido en el territorio expansivo, aunque apenas por debajo de las lecturas preliminares. Todo igualmente sostiene la visión bastante generalizada de los participantes del mercado acerca de que sería un año de franca recuperación económica.

Enfoque técnico de corto plazo
EUR/USD comienza el año cerca de la zona de recientes máximos en la vecindad de 1.2300 y siempre sostenido por el mejor tono rodeando los activos considerados con mayor componente de riesgo. En materia de niveles, el máximo del 2020 en 1.2310 aparece como la valla transitoria inmediata que, de ser superada, habilitaría un potencial ascenso hacia los máximos de abril y marzo de 2018 en 1.2413 (abril 17) y 1.2476 (marzo 27), respectivamente. Correcciones bajistas deberían encontrar contención inicial en los mínimos semanales en 1.2129 y 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018).
Autor

Pablo Piovano
FXStreet
Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.