0
|

EUR/USD apunta a nuevos máximos más allá de 1.2300

La moneda común comienza el nuevo año de manera firme y llevando al EUR/USD hacia la vecindad de la barrera clave de 1.2300 en un contexto de marcada presencia vendedora en el billete verde.

En efecto, los inversores abren el 2021 con renovado optimismo y acentúan el sentimiento comprador en el universo de activos asociados al riesgo, llevando al par hacia la zona de 1.2300 y con el objetivo inmediato en el máximo del año pasado en 1.2310 del 30 de diciembre.

La perspectiva de una fuerte recuperación económica tanto en la euro zona como en la economía global ha sido reforzada por el nuevo paquete de estímulos fiscales recientemente aprobado en Estados Unidos, lo que al mismo tiempo profundiza la ola vendedora que continúa castigando al dólar, llevando al Indice Dólar a niveles operados por última vez en abril de 2018 en la zona de 89.50/40.

También sosteniendo el impulso alcista entre los activos de la galaxia con riesgo aparece el acuerdo de último momento en el Brexit, que garantiza el divorcio entre la Unión Europea y el Reino Unido en buenos términos.

El calendario de la región hoy lunes ha mostrado que los PMIs finales de manufacturas para el mes de diciembre se han mantenido en el territorio expansivo, aunque apenas por debajo de las lecturas preliminares. Todo igualmente sostiene la visión bastante generalizada de los participantes del mercado acerca de que sería un año de franca recuperación económica.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD comienza el año cerca de la zona de recientes máximos en la vecindad de 1.2300 y siempre sostenido por el mejor tono rodeando los activos considerados con mayor componente de riesgo. En materia de niveles, el máximo del 2020 en 1.2310 aparece como la valla transitoria inmediata que, de ser superada, habilitaría un potencial ascenso hacia los máximos de abril y marzo de 2018 en 1.2413 (abril 17) y 1.2476 (marzo 27), respectivamente. Correcciones bajistas deberían encontrar contención inicial en los mínimos semanales en 1.2129 y 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.