|

EUR/USD aparece frágil cerca de 1.1200, atento a Powell, FOMC

La moneda común ha comenzado la semana de negocios de la misma manera que ha terminado la anterior: bajo presión bajista. En efecto, EUR/USD mantiene la operatoria en la zona de 1.1230 hoy lunes, en un contexto de generalizada apatía en los mercados, aunque al menos alejado del mínimo de multi-días del pasado viernes en los límites de 1.1200.

Las auspiciosas cifras del mercado laboral americano publicadas el viernes han mostrado que la economía americana ha creado muchos más puestos de trabajo que los pronosticados (224K) durante el mes pasado, a pesar que la tasa de desempleo ha aumentado marginalmente a 3.7% (desde 3.6%) y se nota algo de desaceleración en lo que refiere a presiones inflacionarias vía aumento de salarios. Estos datos han dado impulso extra al billete verde y a las tasas en el mercado de renta fija en Estados Unidos.

Pero lo más significativo ha sido que los resultados han aliviado las especulaciones acerca de un recorte de la tasa de interés de 50 bps por parte de la Reserva Federal en la reunión de este mes, dejando abierta la posibilidad de un recorte menor, de 25 bps, lo que estaría prácticamente descontado por parte de los participantes del mercado.

En lo que hace a resultados, el sentimiento del inversor en Eurolandia ha decepcionado nuevamente a los inversores, ya que el índice Sentix ha descendido a -5.8 para el mes actual.

Para más tarde en la semana, todas las miradas se centrarán en el testimonio de Jerome Powell ante el Senado, las minutas del FOMC y las cifras de inflación medidas por el IPC para el mes de junio. En el Viejo Continente, el BCE dará a conocer sus minutas de la última reunión el jueves.

EUR/USD entonces enfrenta la primera resistencia de relevancia en 1.1258, donde emerge la media móvil de 100-días. Más allá vemos la media móvil de 21-días en 1.1293. Sin embargo, mientras la media móvil de 200-días en 1.1330 limite las subas, el par podría visitar nuevamente el mínimo en 1.1181. De superar 1.1330, se despejaría el camino para un test de la barrera de 1.1400 y los máximos del mes cerca de 1.1420.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.