La moneda común ha comenzado la semana de negocios de la misma manera que ha terminado la anterior: bajo presión bajista. En efecto, EUR/USD mantiene la operatoria en la zona de 1.1230 hoy lunes, en un contexto de generalizada apatía en los mercados, aunque al menos alejado del mínimo de multi-días del pasado viernes en los límites de 1.1200.

Las auspiciosas cifras del mercado laboral americano publicadas el viernes han mostrado que la economía americana ha creado muchos más puestos de trabajo que los pronosticados (224K) durante el mes pasado, a pesar que la tasa de desempleo ha aumentado marginalmente a 3.7% (desde 3.6%) y se nota algo de desaceleración en lo que refiere a presiones inflacionarias vía aumento de salarios. Estos datos han dado impulso extra al billete verde y a las tasas en el mercado de renta fija en Estados Unidos.

Pero lo más significativo ha sido que los resultados han aliviado las especulaciones acerca de un recorte de la tasa de interés de 50 bps por parte de la Reserva Federal en la reunión de este mes, dejando abierta la posibilidad de un recorte menor, de 25 bps, lo que estaría prácticamente descontado por parte de los participantes del mercado.

En lo que hace a resultados, el sentimiento del inversor en Eurolandia ha decepcionado nuevamente a los inversores, ya que el índice Sentix ha descendido a -5.8 para el mes actual.

Para más tarde en la semana, todas las miradas se centrarán en el testimonio de Jerome Powell ante el Senado, las minutas del FOMC y las cifras de inflación medidas por el IPC para el mes de junio. En el Viejo Continente, el BCE dará a conocer sus minutas de la última reunión el jueves.

EUR/USD entonces enfrenta la primera resistencia de relevancia en 1.1258, donde emerge la media móvil de 100-días. Más allá vemos la media móvil de 21-días en 1.1293. Sin embargo, mientras la media móvil de 200-días en 1.1330 limite las subas, el par podría visitar nuevamente el mínimo en 1.1181. De superar 1.1330, se despejaría el camino para un test de la barrera de 1.1400 y los máximos del mes cerca de 1.1420.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO