|

EUR/USD aparece en rango en la zona de 1.2150, atención a Powell y BCE

La moneda común mantiene el rango consolidativo intacto frente al billete verde por ahora, llevando al EUR/USD a navegar cerca de la banda inferior de dicho rango en la zona de 1.2130.

Mientras tanto, los inversores continúan observando la performance de las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano, que ha sido el factor principal detrás de la recuperación del dólar en las últimas sesiones.

Al mismo tiempo, crecen las especulaciones acerca que la Reserva Federal pueda anunciar una reducción en el ritmo de compra de su programa de compra de bonos (“expansión cuantitativa”) en algún momento hacia el fin de este año, lo que de alguna manera parece haber frenado el descenso del dólar.

Sin efectos en el universo FX tras el recientemente anunciado segundo impeachment al presidente Trump, ya que los participantes del mercado se encuentran concentrados en el nombramiento de Biden del 20 de enero y en las potenciales medidas de estímulos que podrían seguirle en las semanas subsiguientes.

En el calendario de la zona euro, las primeras estimaciones del PIB en Alemania dan como resultado una contracción de la economía del 5% durante 2020. Más tarde, el Banco Central Europeo (BCE) dará a conocer las minutas de la reunión del último mes de 2020. Del otro lado del océano, el habitual reporte semanal del mercado laboral estará en el centro del debate seguido por la participación del titular de la Fed Jerome Powell en un evento virtual.

Enfoque técnico de corto plazo

Mientras el esquema de consolidación en torno al EUR/USD permanece inalterado esta semana, el par parece haber encontrado algo de soporte en el área de 1.2130 por ahora (coincidiendo con un mínimo semanal del mes de diciembre). De estirarse el sentimiento vendedor, el par podría retroceder y probar el mínimo semanal en 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018). Por el lado más constructivo, el máximo del año en 1.2349 (6 de enero) permanece como la valla inicial en caso de un repunte alcista que, de ser superado, habilitaría mayores ganancias con el objetivo en el máximo de abril de 2018 en 1.2413 (abril 17) y de marzo de ese mismo año en 1.2476 (marzo 27).

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla a mínimos diarios cerca de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva el lunes, cotizando por debajo del soporte de 1.1600 a medida que nos acercamos al cierre en Europa. Mientras tanto, el Dólar estadounidense se está fortaleciendo nuevamente con el apetito por el riesgo luciendo inestable, y los mercados están reduciendo constantemente sus expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. Todo esto mantiene los intentos de recuperación del par bastante superficiales.

GBP/USD se mantiene a la defensiva alrededor de 1.3160

El GBP/USD está perdiendo terreno, sumando al retroceso del viernes cerca de 1.3160 en el contexto del marcado rebote del Dólar. Mientras tanto, el sentimiento general en torno a la Libra Esterlina sigue siendo cauteloso ya que las preocupaciones fiscales del Reino Unido continúan presentes en el trasfondo.

El Oro en modo de espera por debajo de los 4.100$

El Oro no avanza rápidamente el lunes, oscilando entre ganancias modestas y ligeras pérdidas mientras ronda justo por encima de 4.000$ la onza. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC no mostraron mucho apetito por más recortes de tasas, lo que llevó a los operadores a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal precioso sin un conductor claro por ahora.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP se mantienen cerca del soporte en medio de una capitulación continua y un desapalancamiento

Bitcoin ofrece sutiles signos de recuperación, cotizando por encima de los 95.000$ en el momento de escribir estas líneas el lunes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están haciendo intentos de recuperación, siguiendo los pasos de BTC, con ETH rondando los 3.200$ y XRP cotizando alrededor de 2.27$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar se mantiene firme frente a sus principales rivales al inicio de la nueva semana, mientras los mercados reevalúan la probabilidad de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la segunda mitad del día, los responsables de la política de los principales bancos centrales darán discursos. Los inversores también prestarán especial atención al informe de inflación de octubre de Canadá.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.