La moneda común mantiene el rango consolidativo intacto frente al billete verde por ahora, llevando al EUR/USD a navegar cerca de la banda inferior de dicho rango en la zona de 1.2130.
Mientras tanto, los inversores continúan observando la performance de las tasas de rendimiento en el mercado de deuda americano, que ha sido el factor principal detrás de la recuperación del dólar en las últimas sesiones.
Al mismo tiempo, crecen las especulaciones acerca que la Reserva Federal pueda anunciar una reducción en el ritmo de compra de su programa de compra de bonos (“expansión cuantitativa”) en algún momento hacia el fin de este año, lo que de alguna manera parece haber frenado el descenso del dólar.
Sin efectos en el universo FX tras el recientemente anunciado segundo impeachment al presidente Trump, ya que los participantes del mercado se encuentran concentrados en el nombramiento de Biden del 20 de enero y en las potenciales medidas de estímulos que podrían seguirle en las semanas subsiguientes.
En el calendario de la zona euro, las primeras estimaciones del PIB en Alemania dan como resultado una contracción de la economía del 5% durante 2020. Más tarde, el Banco Central Europeo (BCE) dará a conocer las minutas de la reunión del último mes de 2020. Del otro lado del océano, el habitual reporte semanal del mercado laboral estará en el centro del debate seguido por la participación del titular de la Fed Jerome Powell en un evento virtual.
Enfoque técnico de corto plazo
Mientras el esquema de consolidación en torno al EUR/USD permanece inalterado esta semana, el par parece haber encontrado algo de soporte en el área de 1.2130 por ahora (coincidiendo con un mínimo semanal del mes de diciembre). De estirarse el sentimiento vendedor, el par podría retroceder y probar el mínimo semanal en 1.2058, previo a la zona de 1.2030, donde emerge un retroceso de Fibonacci (del descenso de 2017-2018). Por el lado más constructivo, el máximo del año en 1.2349 (6 de enero) permanece como la valla inicial en caso de un repunte alcista que, de ser superado, habilitaría mayores ganancias con el objetivo en el máximo de abril de 2018 en 1.2413 (abril 17) y de marzo de ese mismo año en 1.2476 (marzo 27).
La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD se estabiliza cerca de mínimos semanales ante el incremento de las tensiones comerciales
El EUR/USD está prácticamente plano el miércoles, cerca del suelo del rango semanal, ya que los inversores siguen cautelosos tras el anuncio de Donald Trump de nuevos aranceles sobre el cobre y restricciones significativas sobre los productos farmacéuticos.

Oro Previsión: Se esperan más caídas del XAU/USD
El precio del Oro se establece el martes por debajo de la SMA de 50 días, con un RSI diario bajista en juego.

La Libra opera con cautela mientras Trump desvela nuevas amenazas arancelarias
La Libra se estabiliza en general frente al Dólar alrededor de 1.3600 mientras Trump promete avanzar con nuevos aranceles.

Pronóstico del USD/JPY: Los alcistas se vuelven cautelosos cerca del máximo de dos semanas; foco en las Minutas del FOMC
El USD/JPY cede sus ganancias intradía a un máximo de dos semanas y media alcanzado anteriormente este miércoles y se negocia justo por encima de 146.50 durante la primera mitad de la sesión europea.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC
Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.