|

EUR/USD análisis semanal: Mejores oportunidades de entrada

Después de semanas de espera y de consolidación por parte del mercado, el par EUR/USD finalmente ha logrado encontrar el impulso suficiente para alcanzar nuestro objetivo fundamental de 1.098, lo cual nos aportó unos beneficios superiores a 800 pips con las fuertes caídas del viernes. En este momento, es importante que replanteemos la situación. Con una semana muy tranquila con ausencia de noticias especialmente relevantes y a la espera de alguna novedad sobre el brexit, a la vez que por parte de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, debemos plantearnos un posible doble escenario en EUR/USD. Por un lado, algo muy probable podría ser que, tras alcanzar el fuerte soporte de 1.098, el gráfico inicie un retroceso en forma del pullback al coger impulso suficiente que podría llevarnos incluso a la franja de 1.1075, y de superarla incluso podría alcanzar la tendencia bajista que vemos en la imagen. Todas estas operativas deberían realizarse en forma de retroceso, por lo que deberemos llevar a cabo una gestión de riesgo adecuada dado que estaríamos operando en contra de tendencia.

EUR/USD gráfico diario

EURUSD

Por otro lado, la otra opción sería que el precio rompa el soporte de 1.098 y confirme nuevas caídas, en cuyo caso poco a poco seguiríamos aprovechando operaciones en venta en EUR/USD con un nuevo objetivo fundamental que volvemos a trazar y que estaría en torno a la cifra de 1.0846.

Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1550 a la espera del informe de confianza del consumidor de EE.UU.

El EUR/USD no logra consolidar las ganancias de recuperación del jueves y fluctúa en un canal estrecho alrededor de 1.1550 el viernes. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de la atmósfera de aversión al riesgo en los mercados y limita el potencial alcista del par a medida que la atención del mercado se centra en el informe de confianza del consumidor de EE.UU. para noviembre.

GBP/USD se estabiliza por encima de 1.3100 tras la decisión moderada del BoE

El GBP/USD se mantiene bajo una presión de venta moderada pero logra mantenerse por encima de 1.3100 el viernes, tras ganar alrededor del 1% en las últimas dos sesiones. El par interrumpe su recuperación ya que la Libra esterlina tiene dificultades debido a la pausa moderada en la política del Banco de Inglaterra en noviembre. El Dólar estadounidense espera el Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan.

El Oro extiende su movimiento lateral en torno a 4.000$

Tras un modesto intento de recuperación, el Oro se mantiene en una fase de consolidación cerca de 4.000$ el viernes. El cambio negativo observado en el apetito por el riesgo ayuda al XAU/USD a mantener su posición, pero el potencial alcista del par sigue limitado ya que los inversores permanecen indecisos sobre si la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.