0
|

EUR/USD análisis semanal: Mejores oportunidades de entrada

Después de semanas de espera y de consolidación por parte del mercado, el par EUR/USD finalmente ha logrado encontrar el impulso suficiente para alcanzar nuestro objetivo fundamental de 1.098, lo cual nos aportó unos beneficios superiores a 800 pips con las fuertes caídas del viernes. En este momento, es importante que replanteemos la situación. Con una semana muy tranquila con ausencia de noticias especialmente relevantes y a la espera de alguna novedad sobre el brexit, a la vez que por parte de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos, debemos plantearnos un posible doble escenario en EUR/USD. Por un lado, algo muy probable podría ser que, tras alcanzar el fuerte soporte de 1.098, el gráfico inicie un retroceso en forma del pullback al coger impulso suficiente que podría llevarnos incluso a la franja de 1.1075, y de superarla incluso podría alcanzar la tendencia bajista que vemos en la imagen. Todas estas operativas deberían realizarse en forma de retroceso, por lo que deberemos llevar a cabo una gestión de riesgo adecuada dado que estaríamos operando en contra de tendencia.

EUR/USD gráfico diario

EURUSD

Por otro lado, la otra opción sería que el precio rompa el soporte de 1.098 y confirme nuevas caídas, en cuyo caso poco a poco seguiríamos aprovechando operaciones en venta en EUR/USD con un nuevo objetivo fundamental que volvemos a trazar y que estaría en torno a la cifra de 1.0846.

Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 a la espera de los datos del PMI de EE.UU.

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión americana del viernes, después de cerrar ligeramente a la baja el jueves. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para EE.UU.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre ayuda al Dólar estadounidense a mantenerse firme y no permite al XAU/USD ganar impulso de recuperación. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.