|

EUR/USD: Análisis semanal

Los datos sobre las nóminas no agrícolas fueron realmente buenos este pasado viernes, algo que se ha reflejado muy claramente en los mercados financieros, uno de ellos en el par EUR/USD, donde el precio cayó con gran fuerza hasta romper la tendencia alcista hipotética que habíamos trazado anteriormente y que finalmente nos confirma no ser importante. En este momento, vamos descartando también toda posibilidad sobre la formación de el canal alcista que podría estar trazándose en un principio. La caída nos lleva a rebotar en la siguiente tendencia en un principio, y para poder seguir viendo bajadas por parte de este mercado tendremos que confirmar que rompe dicha tendencia al tiempo que hace mínimos por debajo de 1.119. Confirmando así nuevas caídas y la posibilidad de que EUR/USD trate de buscar el siguiente objetivo de 1.115. Una vez llegados a este nivel, deberemos volver a confirmar si el mercado logra confirmar la caída cayendo hasta 1.098 o si vuelve a rebotar nuevamente.

EUR/USD gráfico diario

EURUSD

Sin embargo, si EUR/USD no logra romper dicha tendencia ni confirmar mínimos menores el precio podría rebotar, no confirmando finalmente las ventas como mejores entradas en el mercado. De esta manera, estaremos pendientes de la formación de algún pullback que nos lleve a rebotar en la tendencia alcista ya rota para caer o quizás que las subidas del gráfico nos vuelvan a colocar finalmente por encima otra vez, un movimiento bastante complejo del cuál, en caso de producirse, iré hablando para realizarle un mejor seguimiento.

Para unas operaciones más óptimas, se recomienda operar entre las 9:00 y las 18:00 hora española. Fuera de dichos horarios, el bajo volumen de operaciones puede generar volatilidades inesperadas. Por último, cabe tener presente una correcta gestión del riesgo. Jamás sobreoperes y gestiona el riesgo de cada operación abierta. Para cualquier duda, contáctanos. ¡Feliz trading!

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.