|

EUR/USD: Análisis actual y claves para el par

Según hemos podido ir observando estos días, el par EUR/USD se encontraba en una fase de retroceso en la que estábamos pendientes de un posible doble escenario. Por un lado, la posibilidad de que el gráfico en largo plazo pudiera rebotar en la tendencia bajista que lleva formándose desde hace ya unos meses. Por otro lado, la segunda posibilidad planteada era que, en caso de seguir subiendo, quizás el gráfico buscase un rebote en la resistencia fundamental de 1.13.

Pues bien, por lo pronto debemos valorar la segunda opción ante la fuerte subida del par EUR/USD estas últimas horas. De momento, tenemos que confirmar este posible rebote y nueva caída. Dicho rebote y caída para aprovechar oportunidades en venta con mayor seguridad llegará en el momento en que el gráfico logre marcar un mínimo inferior de la tendencia alcista a corto plazo que lleva formándose esta semana; es decir, que logre hacer, por el momento y según el gráfico actual que vemos en la imagen, mínimos por debajo del soporte de 1.1250.

EUR/USD gráfico de 1 hora

EURUSD

Con respecto al análisis fundamental no hay ninguna noticia de peso que justifique dicha subida, por lo que aquellos que se mantengan en posiciones alcistas deben plantear las compras con especial precaución ante el posible retroceso de este mercado.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.