El sentimiento vendedor se ha apoderado de los activos asociados al riesgo en la segunda mitad de la semana de negocios y arrastra al EUR/USD a probar el área de mínimos mensuales en la vecindad de 1.1700 hoy jueves.

El renovado empuje bajista en el par se asocia a los crecientes temores acerca del impacto de la aplicación de nuevas medidas de restricciones y distanciamiento social en el prospecto de crecimiento en el Viejo Continente, al tiempo que la segunda ola de la pandemia del coronavirus se ensaña con la región, provocando récords de casos positivos en varios países.

Como fruto de ello, la demanda por los activos considerados más seguros, como el dólar, se ha acelerado en las últimas sesiones, lo que ha llevado al par a estirar el rechazo desde el máximo de 2-semanas alrededor de 1.1830 registrado el 9 de octubre.

Otro factor aportando renovado oxígeno al billete verde es la incertidumbre en el escenario político americano a menos de 20 días de las presidenciales de noviembre. Recordemos que un nuevo paquete de estímulos fiscales valorado en alrededor de $1,800 billones ha sido anunciado por el presidente Trump, pero posteriormente ha sido calificado como insuficiente por varios oficiales de la política americana. De todos modos, no se aguardan noticias relevantes en este frente hasta pasadas las elecciones, en las que el candidato demócrata Joe Biden se perfila como ganador según las últimas encuestas.

En lo que hace a datos en la zona euro hoy, la falta de tracción en la inflación se ha evidenciado una vez más tras conocerse el IPC final de septiembre en Francia. En Italia, el sector industrial ha dado muestras de sólida recuperación durante el mes de agosto. Más tarde en la sesión se aguarda el discurso de la presidente del BCE Christine Lagarde en un debate en la reunión anual del FMI/Banco Mundial.

Del otro lado del océano veremos el informe semanal del mercado laboral americano seguido por las mediciones regionales del sector de manufacturas a través de los índices de la Fed de Filadelfia y el índice Empire State (Nueva York).

Durante hoy jueves y mañana, las miradas de los inversores se centrarán en la Cumbre de la UE, donde líderes de la unión pondrán el centro del debate en las negociaciones entre la región y el Reino Unido en el marco del Brexit.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD continúa el descenso y prueba la vecindad de 1.1700, o mínimos del mes por ahora. Un descenso convincente más allá de esta zona de importante contención abriría la puerta a una probable prueba del mínimo de septiembre en la zona de 1.1610. Por el lado alcista, el objetivo ahora es el máximo mensual en 1.1830. Más al norte se vislumbra la zona de 1.1920 (septiembre 10) previo al máximo de agosto en 1.1965.

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. FXStreet no garantiza de ninguna manera que esta información esté libre de errores, errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO