|

EUR/USD acelera la caída hacia la zona de 1.1750

La moneda europea permanece a la defensiva y con poco convencimiento a la hora de intentar rebotes vs. el billete verde, llevando al EUR/USD a registrar nuevos mínimos de 3-meses en la región media de 1.1700 más temprano en la sesión de negocios en el viejo continente.

Como siempre en las últimas semanas, el firme sentimiento en torno al dólar lleva al Indice Dólar (DXY) hacia topes de multi-meses y abre la puerta a una potencial visita hacia el máximo del año cerca de 93.50 registrado hacia finales de marzo.

Además, la aversión al riesgo entre los participantes del mercado parece consolidarse pari passu con el repunte (por ahora sin control) de casos de la variante Delta del coronavirus, todo colaborando con la mayor demanda por los activos considerados más seguros y de alguna manera amenazando los pronósticos de repunte en la actividad económica global previstos para la segunda mitad del año.

Sin datos relevantes a ambos lados del Atlántico, se aguarda que los inversores permanezcan atentos a la reunión del Banco Central Europeo (BCE) de mañana jueves, donde el consenso espera que el banco central mantenga inalterada su postura mega-acomodativa por el momento.

Enfoque técnico de corto plazo

EUR/USD registra nuevos mínimos de varios meses en la zona de 1.1750 y permanece bajo intensa presión en una zona donde además conviven la línea de soporte clave de 2020-2021 y un retroceso de Fibonacci (del rally de noviembre-enero). De perforar esta región de manera convincente, sería un evento bajista a tener en cuenta y debería habilitar un deslizamiento del par hacia el mínimo del año en la vecindad de 1.1700 registrado hacia finales de marzo. Más al sur, no hay niveles de relevancia hasta el mínimo de noviembre de 2020 en la proximidad de 1.1600.

Ocasionales brotes alcistas deberían visitar y superar con cierta convicción la banda de 1.1880/90, donde convergen los topes de julio y otro retroceso de Fibonacci. Por encima de esta zona se espera que la presión bajista pierda fuelle. Este escenario, por ahora, no sería favorecido.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 tras el final oficial del cierre del gobierno de EE.UU.

El EUR/USD se mueve poco después de seis días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1590 durante las horas asiáticas del jueves. El par se mantiene estable mientras el Dólar estadounidense se aferra después de que el presidente de EE. UU. Donald Trump firmara el proyecto de ley de financiamiento del gobierno el jueves, marcando el final oficial del récord de 43 días de cierre del gobierno en la historia de Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene limitado por debajo de 1.3150 a la espera de los datos del PIB preliminar del tercer trimestre del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene moderado por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3120 durante las horas asiáticas del jueves. Los operadores esperan los datos preliminares del Producto Interior Bruto (PIB) del Reino Unido para el tercer trimestre que se publicarán más tarde en el día.

El Oro alcanza máximos de tres semanas mientras las apuestas moderadas de la Fed contrarrestan el optimismo por la reapertura del gobierno de EE.UU.

El oro revierte una modesta caída en la sesión asiática y sube a un máximo de más de tres semanas, alrededor de la región de 4.213$, el jueves. Los inversores parecen convencidos de que los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados mostrarán cierta debilidad en la economía en medio de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU. y llevarán a la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. a reducir aún más los costos de financiación en diciembre.

El PIB del Reino Unido se prepara para registrar un pequeño aumento mientras los mercados están atentos a un recorte de tasas en diciembre

La Oficina de Estadísticas Nacionales del Reino Unido publicará las cifras avanzadas del Producto Interior Bruto (PIB) del tercer trimestre el jueves. Si las cifras cumplen con el consenso del mercado, la economía británica habría mantenido su ritmo de expansión en un 1.4% anualizado, lo que muestra que el impulso podría haber comenzado a estancarse.

Esto es lo que hay que observar el jueves 13 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sigue bajo presión a medida que los inversores adoptan una postura de riesgo antes de una votación esperada para re-financiar al gobierno de EE.UU. de manera temporal. Se espera una votación sobre una solución de financiamiento a corto plazo en el piso de la Cámara de Representantes de EE.UU. durante la sesión nocturna.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.