0
|

EUR/JPY: Uno de los protagonistas del día

Lo más destacado del día de hoy no es solo que se producirán las aperturas semanales de los mercados, y con ello podríamos ver un aumento fuerte del volumen de entradas, sino que además es festivo en Estados Unidos como consecuencia del Día de Martin Luther King. Esto nos indica hoy una liquidez más baja de lo habitual, lo que podría traducirse en una mayor lateralización de mercados, especialmente aquellos que estén relacionados de manera directa con el dólar estadounidense por el cierre del mercado de Wall Street hoy. Por eso, en este caso he preferido centrarme en activos como es el caso del par EUR/JPY, aparentemente no afectado por este suceso.

EUR/JPY gráfico de 1 hora

eurjpy

No tenemos fundamentales de importancia para el día de hoy, y tanto la sesión europea como asiática ya han abierto. Precisamente este gráfico ha arrancado con una fuerte subida en forma de retroceso, la cual merece la pena tener en cuenta para valorar la posibilidad de que este gráfico pueda estar preparado para comenzar a subir, por lo menos como máximo, por ahora, hasta buscar apoyo en la tendencia bajista más generalizada que podemos ver en el gráfico que adjunto. Para esto es imprescindible que se confirmen máximos por encima del nivel de resistencia de 130,78. En ese caso, podríamos iniciar las compras, las cuales se seguirán manteniendo siempre que la tendencia alcista se siga respetando y el gráfico sea capaz de mostrar de manera progresiva máximos y mínimos cada vez más altos.

EUR/JPY gráfico de 30 minutos

eurjpy

Solo en el caso de producirse la ruptura de esta tendencia alcista de la que hablo abandonaremos este tipo de operativa, recogiendo beneficio parcial en el caso de haberse dado ya la oportunidad de entrada. Valoraré en ese caso nuevamente el escenario para marcar qué hacer, ya que de momento no hay un escenario clave bajista y sería demasiado arriesgado precipitarnos a la hora de tomar una decisión.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: El decepcionante regreso de los datos estadounidenses, la decisión de la Fed sigue siendo incierta

El par EUR/USD bajó a nivel semanal, tocando fondo en 1.1496 el viernes, para finalmente cerrar apenas por encima de este nivel, no muy lejos de 1.1468, el mínimo mensual de noviembre. Los mercados financieros se mantuvieron en una postura de espera durante la primera mitad de la semana, a la espera de la publicación de los datos retrasados de Estados Unidos (EE.UU.). Al final, nada de esto fue suficiente para desencadenar un movimiento direccional, con el EUR/USD aún atascado en niveles familiares.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.