|

ETHER: ETH/USD avanza 2.3% tras anuncio de Unicef sobre donaciones en cripto

  • Unicef lanza nuevo método de donaciones a través de criptomonedas (Ether y Bitcoin).
  • El mercado espera conocer el impacto de las minutas de la última reunión del FOMC.
  • Actualmente el Ether avanza +2% y recupera los 180 en el canal alcista de corto plazo.
ETHER: ETH/USD avanza 2.3% tras anuncio de Unicef sobre donaciones en cripto

La cabeza a cargo del proyecto de Blockchain para Unicef, Christina Lomazzo dio el puntapié inicial al lanzamiento del nuevo método de recaudación de fondos par la entidad a través de donaciones en criptomonedas, el cual incorporará la posibilidad de realizar aportes en Ether y Bitcoin, esta acción aumenta el respaldo del mercado de criptomonedas por entidades de peso generando mayor confianza en el mercado impulsando en consecuencia la cotización de los instrumentos y particularmente el Ether que hoy avanza más de 2% recuperando la zona de 180 dentro del canal alcista de corto plazo que respeta a la espera de conocer las minutas de la última reunión del FOMC que podría impactar  en el dólar y sus principales contrapartes como las criptomonedas dirigiendo los precios para la sesión.

ANÁLISIS TÉCNICO

  • Tendencia Macro: Bajista
  • Escenario de corto plazo: Alcista
  • Criterio: Media Móvil de 200 periodos (macro) y PIVOT semanal (Corto plazo)
  • Precio actual: 181,84

Niveles clave:

Resistencias:

  • R1: 185
  • R2: 196,8
  • R3: 200

Soportes:

  • S1: 180
  • S2: 175,54 (Pivot)
  • S3: 168,6

Ethereum

Escenario Alternativo:

Bajo el escenario actual, correcciones buscarán los 180 como nivel psicológico en primera instancia, para luego alcanzar el soporte del pivote semanal y en extensión el soporte del canal en torno a los 168,6. Para el escenario alternativo, la continuidad del impulso podría buscar la resistencia del canal y R1 semanal para luego ir tras el R2 semanal y en extensión alcanzar el nivel psicológico de los 200.

Próxima noticia de impacto:

Minutas FOMC EE.UU (9 de octubre). Las minutas de la última reunión de la FED dentro del marco del FOMC nos entregan las razones de por qué se tomó la decisión actual sobre la política monetaria de EE.UU como también la actualización de las proyecciones económicas por lo que tiene un impacto directo en el dólar americana, como  también la renta variable y el mercado de materias primas. Es importante considerar los eventos noticiosos cuando se hace análisis técnicos pues son justamente estas publicaciones las que rompen los patrones observados.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se eleva hacia 1.1850 mientras el Dólar enfrenta nueva oferta

El EUR/USD ha captado una nueva ola de compras, rebotando hacia 1.1850 en las operaciones europeas del jueves. El Dólar estadounidense reanuda su tendencia a la baja, mientras los operadores evalúan la prudencia del presidente de la Fed, Jerome Powell, sobre un posible alivio adicional en medio de riesgos a la baja potenciales para el empleo. Se esperan datos de nivel medio de EE.UU. y declaraciones del BCE.

GBP/USD rebota por encima de 1.3600 antes de la decisión de política del BoE

El GBP/USD encuentra nueva demanda y se recupera por encima de 1.3600 durante la sesión europea del jueves. La venta renovada del Dólar estadounidense eleva el par mientras los operadores sopesan el veredicto de la política de la Fed. La atención se centra en la decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra que se anunciará más tarde en el día, sin cambios en las tasas esperados.

El Oro recupera terreno perdido temprano mientras el USD estanca su recuperación ante la perspectiva moderada de la Fed

El Oro atrae a algunos compradores tras una caída intradía hasta la zona de los 3.672$ y, por ahora, parece haber detenido la caída de retroceso posterior a la reunión del FOMC del día anterior desde el máximo histórico. La recuperación del Dólar estadounidense desde su nivel más bajo desde febrero de 2022 pierde fuerza durante la primera parte de la sesión europea del jueves.

El BoE mantendrá las tasas de interés en 4,0 % ya que la inflación de agosto es la más alta desde enero de 2024

Tras realizar un recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos (pb) al 4% en agosto, se espera ampliamente que el Banco de Inglaterra (BoE) mantenga su posición tras la conclusión de la reunión de política monetaria de septiembre. Se prevé que los responsables de la política del Comité de Política Monetaria (MPC) voten 7 a 2 para mantener las tasas sin cambios.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.