|

Estrategia de fin de semana en criptomonedas del 1 al 8 de agosto de 2022

Incluye análisis índices , EUR/USD, crudo, oro y crypto.

Vuelve el impulso alcista en las últimas 24 horas en las  top 10 criptomonedas por capitalización de mercado, disminuyendo el saldo negativo semanal.

El mercado se encuentra en unos niveles muy lindos y peligrosos. Los índices se encuentran con continuidad del pullback alcista y rompiendo la tendencia bajista iniciada en enero de este año, por tanto, momento clave,no hay que precipitarse en las entradas  y  muy atentos tanto a las tensiones políticas exteriores y a la publicación de datos macro,  ya que vamos a comprobar durante las próximas sesiones, si el pullback continua y confirma la  rotura de la tendencia bajista e inicia un nuevo canal alcista o por el contrario, inicia un retroceso en primer lugar a la base del soporte del pullback y en segundo lugar si lo rompiera a buscar mínimos anteriores.

Tanto el Bitcoin, como el Ethereum, os comentaba en informes anteriores que al igual que los índices, nos estaban dibujando un posible suelo de mercado, y por tanto, una posibilidad de recuperación e impulso al alza dejando los mercados una clara opción de entrada en compra.  Este escenario se está cumpliendo y dentro de la prudencia que significa estos comentarios, lanzaría una llamada a la precaución y no dejarse llevar por la euforia. Veremos si se confirma este movimiento e iniciamos un nuevo proceso alcista  o por lo contrario los mercados inician un fuete impulso a la baja que les lleve en primer lugar a buscar los mínimos anteriores.

Os adjunto pantallazo con el saldo semanal y de las últimas 24 horas de las top 10:

criptos

Mucha precaución con el volumen y recordar incorporar una gestión patrimonial, tanto en tesorería (margen libre) cómo de riesgo (volumen y stop).

Os adjunto vídeo analizando técnicamente, los índices, el euro dólar, el oro dólar, el crudo Texas y las crypto.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD luchó con un soporte técnico a corto plazo el miércoles, encontrando algo de respiro justo por encima de 1.3000. Un rebote del tipo "gato muerto" ha recibido a los operadores de Cable tras varias semanas de caídas unilaterales.

El Oro se ve con demanda, vuelve a apuntar a la marca de los 4.000$

El Oro logra revertir tres retrocesos diarios consecutivos y gana nuevo impulso el miércoles, volviendo a probar la proximidad del nivel clave de 4.000$ por onza troy en medio de la falta de dirección en el Dólar y un marcado rebote en los rendimientos del Tesoro de EE.UU. en todos los ámbitos.

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.