|

¿Estamos a puertas de una recuperación económica?

Desde la jornada del martes, los mercados a nivel mundial empiezan a mostrar señales solidas de recuperación económica, ¿será este el inicio de la recuperación en los mercados?

Los mercados financieros muestran signos positivos de recuperación económica en el corto plazo, donde las constantes reaperturas económicas por diferentes ciudades, Estados y países a nivel mundial permiten que los participantes del mercado recuperen la confianza en una economía internacional frágil.

Aunque las proyecciones en el largo plazo siguen apuntando a una contracción a nivel mundial del 6,1 % por parte de las economías desarrolladas; donde se resalta la contracción del 9,1 % por parte de Italia, 5,9 % por parte de Estados Unidos y 7,0 % por parte de Alemania, las señales de crecimiento económico están empezando a surgir de manera progresiva.

Estos elementos optimistas se presentan principalmente por los avances que publican diferentes empresas farmacéuticas, que mantienen una carrera contra reloj en búsqueda de una vacuna o tratamiento que pueda vencer al nuevo coronavirus. Ahora, toda la atención se centra en el anunció realizado por la biotecnológica estadounidense Novavax, ya que la empresa anunció antes de la apertura en Wall Street del martes que se realizaron las inscripciones de los primeros participantes para el ensayo clínico de su vacuna contra el coronavirus.

Este primer ensayo buscará realizar una prueba en 130 participantes sanos de 18 a 59 años en Australia. Lo relevante de esta prueba es el optimismo que le depositan los participantes del mercado a esta nueva posible vacuna; un optimismo que permitió al futuro del índice S&P 500 sobrepasar la barrera de los 3.000 dólares. Además, los futuros del Dow Jones y Nasdaq han intentado mantener crecimientos del 2,82 % y 1,0 % al momento de redactar este artículo.

El mercado del petróleo por su parte, muestra nuevos niveles de recuperación, luego de una fuerte disminución de demanda por parte de la pandemia y una guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudí. Actualmente, el crudo presenta una tendencia alcista desde el 28 de abril, donde los precios del petróleo con referencia WTI y Brent se han logrado consolidar sobre los 34 y 36 dólares respectivamente; estabilidad que marca un posible inicio alcista durante el segundo semestre de 2020.

Finalmente, las reaperturas económicas y la reactivación de la demanda en diferentes commodities a nivel internacional, están marcando el camino a la recuperación económica en todo el panorama internacional. Sin embargo, los nuevos focos de la pandemia (Brasil y Rusia), junto al aumento de capacidad de endeudamiento, pueden formar barreras para el crecimiento económico en el mediano y largo plazo.

Autor

Raúl Ramírez

Raúl Ramírez

Distrito Financiero

Candidato CFA Level I. Estudió Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en mercado de capitales en la Universidad Externado de Colombia.

Más de Raúl Ramírez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se sumerge a mínimos de 3 días cerca de 1.1750

El EUR/USD ahora enfrenta una creciente presión a la baja, acercándose a la región de 1.1750 mientras la recuperación del Dólar estadounidense continúa ganando fuerza el jueves. El movimiento al alza en el Dólar viene después de sólidos datos de solicitudes semanales de subsidio de desempleo y parece estar aún más reforzado por un impulso adicional al alza en los rendimientos de EE.UU. en todos los ámbitos.

GBP/USD retrocede a mínimos semanales alrededor de 1.3540

El GBP/USD amplía su corrección el jueves, acelerando su movimiento por debajo del soporte de 1.3600, o mínimos de varios días, en el contexto de la continuación del rebote en el Dólar. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento más temprano en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro desafía los mínimos semanales en torno a los 3.630$

Los precios del Oro suman a las pérdidas del miércoles y retroceden a niveles justo por debajo del umbral de 3.630$ por onza troy el jueves, poniendo a prueba los mínimos semanales al mismo tiempo. El retroceso adicional del metal precioso se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed, y el avance al alza de los rendimientos en EE.UU. a lo largo del espectro.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.