Desde la jornada del martes, los mercados a nivel mundial empiezan a mostrar señales solidas de recuperación económica, ¿será este el inicio de la recuperación en los mercados?

Los mercados financieros muestran signos positivos de recuperación económica en el corto plazo, donde las constantes reaperturas económicas por diferentes ciudades, Estados y países a nivel mundial permiten que los participantes del mercado recuperen la confianza en una economía internacional frágil.

Aunque las proyecciones en el largo plazo siguen apuntando a una contracción a nivel mundial del 6,1 % por parte de las economías desarrolladas; donde se resalta la contracción del 9,1 % por parte de Italia, 5,9 % por parte de Estados Unidos y 7,0 % por parte de Alemania, las señales de crecimiento económico están empezando a surgir de manera progresiva.

Estos elementos optimistas se presentan principalmente por los avances que publican diferentes empresas farmacéuticas, que mantienen una carrera contra reloj en búsqueda de una vacuna o tratamiento que pueda vencer al nuevo coronavirus. Ahora, toda la atención se centra en el anunció realizado por la biotecnológica estadounidense Novavax, ya que la empresa anunció antes de la apertura en Wall Street del martes que se realizaron las inscripciones de los primeros participantes para el ensayo clínico de su vacuna contra el coronavirus.

Este primer ensayo buscará realizar una prueba en 130 participantes sanos de 18 a 59 años en Australia. Lo relevante de esta prueba es el optimismo que le depositan los participantes del mercado a esta nueva posible vacuna; un optimismo que permitió al futuro del índice S&P 500 sobrepasar la barrera de los 3.000 dólares. Además, los futuros del Dow Jones y Nasdaq han intentado mantener crecimientos del 2,82 % y 1,0 % al momento de redactar este artículo.

El mercado del petróleo por su parte, muestra nuevos niveles de recuperación, luego de una fuerte disminución de demanda por parte de la pandemia y una guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudí. Actualmente, el crudo presenta una tendencia alcista desde el 28 de abril, donde los precios del petróleo con referencia WTI y Brent se han logrado consolidar sobre los 34 y 36 dólares respectivamente; estabilidad que marca un posible inicio alcista durante el segundo semestre de 2020.

Finalmente, las reaperturas económicas y la reactivación de la demanda en diferentes commodities a nivel internacional, están marcando el camino a la recuperación económica en todo el panorama internacional. Sin embargo, los nuevos focos de la pandemia (Brasil y Rusia), junto al aumento de capacidad de endeudamiento, pueden formar barreras para el crecimiento económico en el mediano y largo plazo.

Ni el Distrito Financiero o su personal aceptarán responsabilidad por cualquier pérdida o daño causado por hacer trading, como resultado de la confianza en la información contenida en nuestro sitio web. Bien sea: datos, cotizaciones, gráficos y señales de compra y venta. Infórmese de los riesgos y costos asociados al trading en los mercados financieros. Todos los precios de acciones, índices, futuros, divisas y señales de compra y venta son indicativos. Estos son proporcionados por terceros, por lo que estos pueden no ser exactos. Así, que las pérdidas en las que pueda incurrir como consecuencia de la utilización de estos datos no es responsabilidad de Distrito Financiero.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO