|

¿Está el Dax experimentando días de bajada?

Recientemente, el DAX 40 se ha visto presionado por sólidas jornadas de ventas el martes y el miércoles de esta semana. El riesgo de impago de la deuda estadounidense, las tensiones geopolíticas, las sombrías cifras del IFO alemán y la elevada inflación en el Reino Unido, que probablemente provocará una subida de tipos por parte del Banco de Inglaterra, pesaron sobre el sentimiento.

Sin embargo, un verano estacionalmente débil para el DAX no es una sorpresa. De hecho, los datos estacionales del DAX apuntan a una mayor debilidad estival. En los últimos 15 años, los dos meses más débiles para el DAX han sido junio y agosto. Así pues, con junio a la vuelta de la esquina, ¿se avecinan más jornadas bajistas para el DAX?

Del 1 al 30 de junio, el DAX ha caído casi el 75% de las veces y ha registrado una caída media superior al 2% en los últimos 15 años. La caída máxima fue del 10% el año pasado. ¿Se repetirá este año el patrón estacional?

Principales riesgos comerciales: El principal riesgo comercial a corto plazo es la posibilidad de un breve rebote en el sentimiento si las conversaciones sobre el techo de deuda de EE.UU. tienen éxito durante este fin de semana.

Autor

Giles Coghlan LLB, Lth, MA

Giles es analista jefe de mercado de Financial Source. Su objetivo es ayudarlo a encontrar oportunidades comerciales fundamentales simples y de alta convicción.

Más de Giles Coghlan LLB, Lth, MA
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1620

El EUR/USD mantiene su recuperación bien en marcha el miércoles, alcanzando nuevos picos diarios cerca de 1.1620. La recuperación del par se produce en medio de una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales entre EE.UU. y China que se mitigan y una creciente cautela antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. más adelante en la semana.

GBP/USD se enfrenta a un pequeño obstáculo en torno a 1.3380

Tras caer hacia el área de 1.3300 más temprano, el GBP/USD ha recuperado algo de tracción, subiendo de nuevo al rango de 1.3360–1.3370 mientras el Dólar se mantiene a la baja el miércoles. Los datos de inflación del Reino Unido más suaves para septiembre no parecen ser suficientes para sacudir el enfoque constante del BoE por el momento.

El oro parece ofrecido cerca de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

Pronóstico de Bitcoin: ¿Inicio de una corrección importante o el próximo movimiento alcista?

Los operadores de Bitcoin están en alta alerta después de que la volatilidad de la semana pasada sacudiera el mercado. ¿Comprarán las instituciones en la caída, o el mercado se corregirá aún más? Analizamos la perspectiva técnica con una formación de Ondas de Elliott, sus escenarios de ondas correctivas y los niveles de decisión semanales clave a tener en cuenta para el Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.