Aunque aún queda más de un año para las elecciones, y eso es mucho tiempo en política, los datos históricos nos muestran que podría producirse una reacción contra el partido en el poder, lo que provocaría que los republicanos recuperaran el control del Congreso y, potencialmente, del Senado», señala Miller.

A los demócratas no se les escapa esta posibilidad. En los  próximos meses, es probable que continúen impulsando nuevos y ambiciosos programas de gasto, así como subidas de impuestos a las empresas y los grandes  patrimonios. Sin embargo, es posible que estos objetivos de carácter progresista se vean atenuados por la realidad política, ya que el partido cuenta con una mayoría escasa tanto en el Congreso como en el Senado.

No obstante, la incertidumbre política suele tener un gran impacto a corto plazo en los mercados. El análisis de más de 90 años de rentabilidad de los mercados de renta variable estadounidense revela que en los primeros meses de los años en los que se celebran elecciones legislativas se suele registrar una menor rentabilidad media y una mayor volatilidad. A medida que los resultados de las elecciones comienzan a hacerse más predecibles, esta  tendencia suele revertirse y los mercados tienden a recuperar su habitual tendencia alcista. Pero estamos hablando de medias, por lo que los inversores no deberían tratar de predecir cuál es el mejor momento para entrar en el mercado.

Las elecciones, y la política en general, provocan mucho ruido. Los inversores prudentes deben ver más allá de las subidas y bajadas corto plazo y mantener un enfoque a largo plazo.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.

1

Fuente: Capital Group, RIMES, Standard & Poor’s. El gráfico muestra la trayectoria media de la rentabilidad de la renta variable a lo largo de los años de elecciones legislativas, frente a los años no electorales.

Cada punto de la línea representa la rentabilidad media desde principios de año hasta el día y el mes concreto, y se calcula usando las rentabilidades diarias desde el 1 enero 1931 al 30 noviembre 2021.

Rentabilidad en USD.

Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1700 por el Dólar estadounidense más firme, foco en las minutas del FOMC

El par EUR/USD se desploma cerca de 1.1705 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El Euro se debilita frente al Dólar mientras las renovadas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump inquietan a los mercados. Los operadores esperan las minutas del FOMC, que se publicarán más tarde el miércoles.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3600 debido al estado de ánimo de aversión al riesgo y las preocupaciones fiscales del Reino Unido

El GBP/USD extiende su racha de pérdidas, cotizando alrededor de 1.3580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se deprecia a medida que el Dólar estadounidense gana terreno en medio de una mayor aversión al riesgo. El martes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, dijo a los reporteros en una reunión del gabinete de la Casa Blanca que se impondría un arancel del 50% a las importaciones de Cobre, pero no dijo cuándo entraría en vigor el arancel.

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro se desliza aún más por debajo de los 3.300$, alcanzando mínimos de más de una semana ante un Dólar más firme

El precio del Oro sigue bajo cierta presión vendedora en medio de la reducción de las expectativas a un recorte de tasas de la Fed en julio. El Dólar se mantiene firme cerca de un máximo de dos semanas y contribuye al tono ofrecido de la mercancía. La inquietud por los aranceles pesa sobre el sentimiento de los inversores, aunque no impresiona a los alcistas del XAU/USD.

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

¿Revolución en la seguridad de Ethereum en camino? Vitalik Buterin presenta una propuesta audaz

El cofundador de Ethereum, Vitalik Buterin, ha propuesto una mejora a la blockchain para aumentar la seguridad de la red de Ether. Buterin planea limitar cada transacción de Ethereum a 16.77 millones de gas y reducir el riesgo de ataques a la blockchain. Ethereum podría ver un aumento en su seguridad si hay un menor riesgo de ataques de Denegación de Servicio (DoS) y se mejora la estabilidad de la cadena.

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Forex Hoy: La incertidumbre sobre los aranceles afecta el ánimo mientras la atención se centra en las minutas del FOMC

Los inversores adoptan una postura cautelosa a mitad de semana mientras navegan a través de los últimos titulares sobre la política comercial de EE.UU. Más tarde, en la sesión americana, la Fed publicará las actas de la reunión de política monetaria de junio y el Tesoro de EE.UU. llevará a cabo una subasta de bonos a 10 años.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO