|

Es año de elecciones legislativas en Estados Unidos: Posible aumento de la volatilidad

Aunque aún queda más de un año para las elecciones, y eso es mucho tiempo en política, los datos históricos nos muestran que podría producirse una reacción contra el partido en el poder, lo que provocaría que los republicanos recuperaran el control del Congreso y, potencialmente, del Senado», señala Miller.

A los demócratas no se les escapa esta posibilidad. En los  próximos meses, es probable que continúen impulsando nuevos y ambiciosos programas de gasto, así como subidas de impuestos a las empresas y los grandes  patrimonios. Sin embargo, es posible que estos objetivos de carácter progresista se vean atenuados por la realidad política, ya que el partido cuenta con una mayoría escasa tanto en el Congreso como en el Senado.

No obstante, la incertidumbre política suele tener un gran impacto a corto plazo en los mercados. El análisis de más de 90 años de rentabilidad de los mercados de renta variable estadounidense revela que en los primeros meses de los años en los que se celebran elecciones legislativas se suele registrar una menor rentabilidad media y una mayor volatilidad. A medida que los resultados de las elecciones comienzan a hacerse más predecibles, esta  tendencia suele revertirse y los mercados tienden a recuperar su habitual tendencia alcista. Pero estamos hablando de medias, por lo que los inversores no deberían tratar de predecir cuál es el mejor momento para entrar en el mercado.

Las elecciones, y la política en general, provocan mucho ruido. Los inversores prudentes deben ver más allá de las subidas y bajadas corto plazo y mantener un enfoque a largo plazo.

Las rentabilidades obtenidas en el pasado no garantizan rentabilidades futuras.

1

Fuente: Capital Group, RIMES, Standard & Poor’s. El gráfico muestra la trayectoria media de la rentabilidad de la renta variable a lo largo de los años de elecciones legislativas, frente a los años no electorales.

Cada punto de la línea representa la rentabilidad media desde principios de año hasta el día y el mes concreto, y se calcula usando las rentabilidades diarias desde el 1 enero 1931 al 30 noviembre 2021.

Rentabilidad en USD.

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

Los inversores adoptan una postura cautelosa en medio de la incertidumbre creada por el retraso de los datos de EE.UU. y las apuestas a un recorte de tasas de la Fed en diciembre. El calendario económico incluirá los datos semanales de cambio de empleo de ADP y varios responsables de la política monetaria de la Fed pronunciarán discursos durante las horas de negociación estadounidenses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.