Un contexto de aumento de los aranceles y posibles guerras comerciales no parece muy alentador para las compañías multinacionales. Lo más lógico es que este tipo de compañías se vieran especialmente afectadas por la situación actual del comercio internacional. Sin embargo, la realidad es que muchas multinacionales están bien posicionadas para hacer frente a un entorno de inestabilidad comercial, ya que lo llevan haciendo muchos años.
Muchas compañías multinacionales están aplicando un enfoque multilocal y acercándose a los clientes de los países en los que operan. Están encontrando la manera de adaptarse y crecer independientemente del entorno.
El ejemplo más reciente es Siemens. El gigante industrial alemán ha abierto recientemente una fábrica de equipos eléctricos por valor de 190 millones de dólares en Fort Worth, Texas. Las compañías estadounidenses que suelen fabricar sus productos en el extranjero están adoptando este mismo enfoque. Apple ha anunciado recientemente una inversión de 500.000 millones de dólares para la construcción de nuevas fábricas en Estados Unidos en los próximos cuatro años.
Es una forma de eludir los aranceles estadounidenses.
Se podría pensar que el actual entorno comercial favorece especialmente a las compañías que orientan su actividad hacia sus respectivos mercados nacionales. Y así es para algunas de ellas. Sin embargo, también hemos podido comprobar que las multinacionales diversificadas a escala mundial cuentan con la flexibilidad, los recursos y las competencias de gestión necesarios para competir de manera muy eficaz, incluso cuando las circunstancias no son propicias.
Fuente: Capital Group, Redburn. Información basada en estimaciones internas de las compañías sobre las ventas de 2023. Información a 31 diciembre 2023.
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD se rompe por debajo de 1.1700 y marca nuevos mínimos
El EUR/USD se mantiene a la defensiva el martes, rompiendo por debajo del soporte clave en 1.1700 para alcanzar nuevos mínimos de dos semanas, ya que el impulso alcista del Dólar estadounidense sigue bien presente. Mientras tanto, los inversores permanecen confiados en que la Unión Europea y Estados Unidos alcanzarán un acuerdo comercial.

GBP/USD se mantiene bajo presión en torno a 1.3540
El GBP/USD ahora logra rebotar desde los mínimos anteriores cerca de 1.3520, recuperando algo de tracción al alza en medio de la debilidad generalizada en el complejo de riesgo y la continuación de la presión compradora en el Dólar. La actitud cautelosa del mercado apoya al Dólar estadounidense y mantiene bajo el rendimiento del Cable mientras los inversores continúan concentrándose en los rumores sobre la política comercial de EE. UU.

El Oro perfora los 3.300$ y busca mínimos más bajos
Tras la acción volátil del lunes, el Oro continúa acumulando pérdidas recientes y ahora desafía la región de 3.300$ por onza troy. El Dólar se mantiene firme y las tasas de los bonos del Tesoro de EE.UU. continúan aumentando mientras la administración Trump pospone la fecha límite de los aranceles al 1 de agosto, impidiendo que el XAU/USD se mueva al alza.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP muestran potencial de recuperación a pesar de la renovada incertidumbre arancelaria
Los precios de las criptomonedas muestran signos de recuperación el martes tras una sesión volátil el día anterior, impulsados por la incertidumbre sobre aranceles y las tensiones comerciales entre Estados Unidos (EE.UU.) y sus socios comerciales.

Forex Hoy: El RBA sorprende con la decisión de mantener la política, EE.UU. retrasa aranceles más altos
Los mercados reaccionan a la inesperada decisión del RBA de mantener la tasa de política en 3.85%. El índice de optimismo empresarial de la NFIB para junio será el único dato destacado en el calendario económico de EE.UU., mientras que los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con los aranceles estadounidenses.