|

Encuestas de actividad y componentes de los precios de los índices: Cuidado con las interpretaciones exageradas

Las últimas encuestas de los índices de actividad ISM y PMI muestran que los componentes de los precios, tanto en sentido ascendente (precios de compra) como descendente (precios de venta) han alcanzado máximos históricos En un contexto en el que se multiplican las preguntas sobre la inflación, ¿debemos interpretar estos datos como una señal de un cambio hacia una inflación mucho mayor?

Las curvas de estos indicadores se solapan bastante bien con las de la inflación, pero como muestra el gráfico siguiente, la correlación entre los componentes de los precios y la evolución de la inflación durante el año siguiente es muy débil. En otras palabras, los puntos de la nube parecen estar dispersos al azar cuando se trazan los pares de puntos de estas dos variables entre 1998 y 2019.

1

Fuente y elaboración del gráfico: Lazard Frères Gestion

A corto plazo, los efectos de base se traducirán en la aceleración de la inflación. Por otro lado, el contexto de reapertura de las economías favorece los cuellos de botella que también pueden generar aumentos de costes. Sin embargo, estos efectos son temporales y deberían desaparecer con la vuelta a la normalidad el próximo año. La atención se centrará entonces, una vez que los efectos transitorios se hayan disipado, en el impacto de todas las medidas de estímulo sobre la actividad empresarial y en las tensiones del mercado laboral. Mientras tanto, las lecturas de los componentes de precios actualmente elevados proporcionan poca información sobre el panorama de la inflación dentro de un año.

Autor

Equipo de analistas Lazard

Equipo de analistas Lazard

Lazard Frères Gestion

Bio

Más de Equipo de analistas Lazard
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.