0
|

Elliott Wave EUR/USD: ¡Gartley a la Vista!

Tras una semana intensa en la acción del precio del EURO, es hora de analizar el par mediante el poderoso sistema analítico Elliott Wave. Es una técnica que puede llegar a ser su mejor aliado o su peor enemigo, esto depende de la manera en la cual se aplique en el gráfico. Lo invito para que esta semana siga este análisis y vea con sus propios ojos la manera como su trading mejora.

Nada mejor que ver en acción la técnica Elliott Wave, aunque todo candidato a trader profesional debe dedicar suficiente tiempo estudiando gráficos en el precio pasado, no hay nada mejor que aprender en los gráficos en vivo en tiempo real y obtener pronósticos de aplicación antes de que los movimientos sucedan. ¡Así que manos a la obra!

Análisis en la temporalidad de 4 Horas

La acción del precio en la moneda única europea cerró la semana pasada con su onda correctiva. Esta onda correctiva corresponde a la onda “ii” en negro. Nuestra misión como analistas de ondas para la semana que a penas comienza será entender esta segunda onda, tener un plan para validar su final y comprar el EURO.

En el interior de la onda “ii” color negro encontramos un ZigZag denotado por medio de las tres ondas ABC (rojo). La onda “A” se encuentra muy cerca de terminar su objetivo está en el retroceso Fibonacci 61.8%(1.1190). Cuando la onda “A” termine esperamos un rebote para la onda “B” que puede llegar a la zona 1.2400. Luego la onda “C” será la última onda del ciclo para completar la onda de mayor grado “ii” su objetivo estará en el retroceso Fibonacci 78.6%(1.1158).

Gráfico con Análisis Elliott Wave 4-horas

EURUSD

Patrón armónico a la vista

Desde mi punto de vista la herramienta principal para entender la acción del precio y obtener un pronóstico es Elliott Wave, pero me gusta combinar esta información con otros patrones. En este caso estamos ante un patrón armónico Gartley que nos ilumina con niveles precisos de Fibonacci y que va de la mano con el análisis de las ondas. Gracias a este estudio adicional podemos contar con una zona de soporte bastante precisa el 78.6%(1.1158) será el nivel más importante para vigilar esta semana.

Cuidado no malinterprete este reporte

Los traders novatos pensarán que la entrada en el EUR/USD sucederá en el 1.1158 pero esto no es cierto. Si bien es allí donde esperamos el final de la onda “ii” (negro). Será necesario obtener una validación de cambio de tendencia en ese momento, por ejemplo una ruptura de la línea de tendencia.

Siempre busque el mayor ratio riesgo/beneficio posible cuide su inversión utilizando una adecuada administración del riesgo y propóngase ser mejor analista todos los días. Le deseo éxitos en sus operaciones.

Autor

Juan Alberto Maldonado

Juan Alberto Maldonado

Club de Capitales

Juan Maldonado tiene un título universitario en Finanzas, y el comercio exterior comenzó su carrera comercial en 2008.

Más de Juan Alberto Maldonado
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.