0
|

Elliott Wave EUR/USD: Diagonal Semanal

El par EUR/USD cotiza a esta hora alrededor de 1.1000, en agosto la cotización sufrió una fuerte caída, desde el alto el 5 de agosto 1.1249 hasta el bajo 1.0926 registrado el 3 de septiembre. Esta adición de momentum bajista indica que el par seguirá bajando en la próximas semanas. En este artículo veremos la lectura de la situación del precio desde punto de vista Elliott Wave.

La llave maestra para alcanzar el éxito en trading yace escondida en el precio pasado, porque los patrones se repiten, pero es nuestra labor como analistas técnicos poder descifrar ese precio pasado para proyectar el precio futuro. No lograremos un 100% de efectividad pero si lo suficiente para ganar en los mercados financieros.

Análisis de la foto grande

En el gráfico semanal podemos apreciar cinco ondas en color negro, una diagonal final donde la tercera onda está activa y es necesario ver el precio caer hasta la línea inferior de la diagonal (denotada en color rojo). Aproximadamente 1.0880 allí se espera un rebote que logre impactar la parte alta de este canal 1.114, este ciclo correspondería a la cuarta onda de la diagonal como se puede apreciar en el gráfico.

Gráfico Semanal Elliott Wave

EURUSD

¿Qué sucede en el interior de las ondas?

En el gráfico de cuatro horas podemos apreciar la fuerte caída que tuvo el EUR/USD en los últimos días, hoy durante la sesión americana el par rebotó creando la primera de tres ondas que hacen parte de la onda “4” (verde). Cuando la cuarta onda finalice esperamos que el EURO siga su camino bajista esta semana logrando llegar al soporte 1.0880. La estrategia principal está en esperar el final de la onda “4” (verde) para vender y seguir la tendencia.

Gráfico Cuatro Horas Elliott Wave

EURUSD

Hasta el momento la actividad del precio no muestra señales de compra, cuando la onda “iii” (negro) semanal termine podemos buscar compras, mientras este evento sucede todo deberá estar enfocado a las ventas. No olvide mantener el riesgo bajo control y tomar decisiones con cabeza fría cerrando las puertas a sus emociones. Le deseamos una semana llena de éxitos en sus operaciones.

Autor

Juan Alberto Maldonado

Juan Alberto Maldonado

Club de Capitales

Juan Maldonado tiene un título universitario en Finanzas, y el comercio exterior comenzó su carrera comercial en 2008.

Más de Juan Alberto Maldonado
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se desinfla desde los máximos, de vuelta a 1.1530

El EUR/USD ahora devuelve parte de su avance anterior y retrocede a la banda de 1.1530-1.1520 en medio de ganancias modestas y revirtiendo seis retrocesos diarios consecutivos. La recuperación diaria del par coincide con una acción de precios vacilante en el Dólar estadounidense, ya que los inversores continúan descontando una mayor flexibilización por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

GBP/USD se vuelve negativo por debajo de 1.3100

El GBP/USD ahora pierde el control y cotiza con pérdidas modestas tras romper por debajo del soporte clave de 1.3100 el lunes. El retroceso del Cable se produce en medio de una acción del precio inconclusa en el Dólar, mientras que la Libra esterlina debería permanecer bajo el microscopio a la luz de la próxima publicación del presupuesto de otoño del Reino Unido.

El Oro se mantiene consolidado por debajo de los 4.100$

El Oro sigue volátil por debajo del nivel de 4.100$ por onza troy al inicio de la semana, subiendo tras dos retrocesos diarios consecutivos. El tono constructivo del metal amarillo refleja un Dólar estadounidense más débil, rendimientos de los bonos del Tesoro mixtos y crecientes expectativas de recortes de tasas por parte de la Fed.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran hacia una recuperación a corto plazo a pesar del persistente sentimiento bajista

El Bitcoin cotiza por encima de los 86.000$ en el momento de escribir este lunes, mientras los toros luchan por recuperar el control y fortalecer una ruptura por encima de los 90.000$ esta semana. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, se mantienen por encima de los niveles de soporte clave de 2.800$ y 2.00$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.