|

Las elecciones presidenciales estadounidenses son el nuevo foco de los mercados

Los mercados financieros empiezan nuevamente un mes llenos de cambios significativos, dado que nuevamente el ciclo presidencial se reinicia, donde el foco de los operadores de mercado se centra en ver el camino que van tomando las diferentes campañas de los dos candidatos presidenciales. Sin embargo, las elecciones del presente año contienen temas y retos que no se habían presenciado jamás en la historia.

Este 2020 ha sido un año de muchos desafios para todo el sistema internacional, donde el mundo ha vivido las consecuencias de una pandemia que se ha expandido por todo el globo. Contracciones económicas, impacto en el sector del empleo, cambios en los modelos de negocio, limitaciones comerciales, entre otros, son los aspectos que más han impactado a la economía del país del Tío Sam, como los demás países del mundo. Estos son algunos de los temas que se centran por parte de las campañas presidenciales, junto a todos los temas sociales y raciales que vive el país del greenback.

Candidatos a la presidencia del 2020

Para empezar a entender las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán en los Estados Unidos, es necesario tener en cuenta que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump, se está enfrentando al candidato presidencial demócrata, Joe Biden. El primer debate presidencial estuvo lleno de emociones, donde las tensiones entre ambos candidatos dejan en claro que esta carrera presidencial no será nada fácil.

Además, es necesario mencionar que este primer debate, dejó un sabor amargo por parte de los mercados financieros, ya que el presidente actual de los Estados Unidos aseguró que no realizará una transición tranquila del poder por las posibles corrupciones o irregularidades que se presentarán en las elecciones virtuales. Actualmente, 4 millones de estadounidenses han realizado su voto de manera virtual.

Sondeo post primer debate

Los resultados del primer debate presidencial no se hicieron esperar frente al país del greenback. Estos primeros datos sorprendieron a los mercados al demostrar que, el candidato demócrata presenta un mayor nivel de aceptación por parte de la población estadounidense, manteniendo un dominio en los sondeos de un 51 %, mientras que, el jefe de estado solamente refleja un dominio del sondeo del 42, 7 %.

Ahora, los operadores del mercado mantienen su atención ante el desarrollo del mes de octubre, ya que este se conoce como el mes determinante de la carrera hacia la residencia, donde los próximos dos debates presidenciales y las dos discusiones abiertas determinarán el cierre de campañas para la presidencia. Sin embargo, los operadores del mercado se encuentran preocupados por el desarrollo de estas ponencias, luego de que Trump fue confirmado como positivo para Covid-19.

Ciclo presidencial

Para los operadores del mercado, los debates presidenciales pueden determinar el comportamiento de los diferentes futuros y títulos financieros del sistema internacional, donde los índices bursátiles presentan altos niveles de volatilidad y cambio de tendencia de manera significativa. Es por esto que, los operadores del mercado durante este periodo de tiempo empiezan a buscar nuevas oportunidades de inversión, así como proteger sus posiciones actuales; razón por la cual los traders pueden encontrar momentos únicos.

Finalmente, los mercados empezarán a tomar mayor atención con respecto a los próximos debates, donde los traders buscarán obtener los mayores movimientos de mercado, sobre todo en un mercado impactado por el miedo a una nueva segunda ola de contagio; efecto que se ha planteado en todos los mercados financieros.

Autor

Raúl Ramírez

Raúl Ramírez

Distrito Financiero

Candidato CFA Level I. Estudió Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en mercado de capitales en la Universidad Externado de Colombia.

Más de Raúl Ramírez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.