|

Elecciones legislativas en Francia: El Gobierno se enfrenta a un revés para abordar los desafíos crediticios

Este atículo ha sido escrito por Thomas Gillet, director asociado de calificaciones soberanas y del sector público de Scope Ratings

Sin mayoría absoluta para el partido presidencial en la Asamblea Nacional de Francia tras la segunda vuelta de las elecciones del domingo, el impulso de las reformas estructurales del presidente Emmanuel Macron corre el riesgo de ralentizarse, y la formulación de políticas se volverá menos predecible.

El presidente Emmanuel Macron y su alianza centrista "Ensemble!" obtuvieron una mayoría parlamentaria simple con 245 escaños de 577 en la Asamblea Nacional. El resultado evita una "cohabitación" en la que el presidente, de un partido, se enfrenta a un Parlamento dirigido por otro. Sin embargo, la pérdida de la mayoría absoluta constituye un posible revés a la hora de afrontar los retos crediticios de Francia (rating: AA/Estable)

1. El resultado más probable es una menor previsibilidad de la política interior

El ascenso de una coalición verde-izquierda liderada por el candidato de extrema izquierda Jean-Luc Mélenchon y el avance parlamentario del partido de extrema derecha Rally Nacional de Marine Le Pen fueron las claves de las elecciones legislativas francesas, cuya segunda vueltase celebró el domingo. La alianza Nupes de Mélenchon obtuvo 131 escaños. La Agrupación Nacional de Le Pen obtuvo 89. El resultado hace que la capacidad del presidente Emmanuel Macron para llevar a cabo las reformas sea cada vez más incierta, ya que requerirá la creación de coaliciones.

Un acuerdo político para formar una coalición de gobierno con el partido mayoritario de centro-derecha "Les Républicains" (61 escaños) y/o los moderados de la izquierda o una serie de pactos ad-hoc podría permitir al "Ensemble!" reunir una mayoría absoluta de 289, pero esto puede implicar compromisos significativos con el riesgo de diluir la agenda inicial de Macron.

Una mayoría ajustada e incierta, junto con el fortalecimiento del bloque de la oposición en torno a la coalición izquierda-verde y el partido de extrema derecha (en total, el 38% de los escaños), es probable que obstaculice la capacidad de reformas y disminuya la previsibilidad de las políticas, especialmente en temas socialmente sensibles como las pensiones.

Esto también podría disminuir la posición y capacidad del presidente Macron en los asuntos europeos si tiene dificultades para controlar la agenda interna.

2. Dificultad para evitar una mayor inestabilidad política

En teoría, Macron puede utilizar su poder ejecutivo para sortear la oposición política en la Asamblea Nacional y seguir realizando reformas estratégicas. El primer ministro tiene la capacidad de aprobar unilateralmente un proyecto de ley (una vez por cada sesión parlamentaria) sin consultar a los miembros del Parlamento, pero a riesgo de enfrentarse a una moción de censura, que podría llevar a la caída del Gobierno en ausencia de una mayoría absoluta. Un mínimo de 58 diputados de la Asamblea Nacional tienen también la posibilidad de presentar una moción de censura contra el Gobierno, como pretende hacer la coalición izquierda-verde el 5 de julio para poner a prueba la capacidad del partido presidencial "Ensemble!" de alcanzar el umbral de los 289 diputados.

El presidente también podría considerar la disolución de la Asamblea Nacional y convocar elecciones legislativas anticipadas, pero a riesgo de acabar con una "cohabitación" - como ocurrió recientemente en 1997.

3. Es probable que Macron se centre en construir una coalición de gobierno más amplia

En lugar de bloquear el proceso parlamentario, esperamos que las reformas continúen, aunque a un ritmo más lento, incluso con posibles retrocesos en la agenda más sensible desde el punto de vista social. Nuestro escenario base es que el presidente Macron y sus aliados parlamentarios seguirán un enfoque gradual para tratar de ampliar la coalición formada por la alianza presidencial en al menos 44 escaños - incluso significa ajustar la agenda política del Gobierno con acuerdos caso por caso con otros partidos políticos, reduciendo potencialmente el riesgo de una oposición popular generalizada.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1500 tras alcanzar un mínimo de tres meses

Tras registrar pérdidas durante días de negociación consecutivos, el EUR/USD amplió su caída a un nuevo mínimo de tres meses cerca de 1.1500 antes de recuperarse ligeramente. En ausencia de publicaciones de datos de alto impacto, los inversores prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del banco central.

GBP/USD desciende hacia 1.3100 antes de la reunión clave del BoE

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación tras la acción volátil del lunes y retrocede hacia 1.3100 el martes. A la espera de la reunión de política monetaria del Banco de Inglaterra más adelante en la semana, los inversores se abstienen de apostar por una fortaleza constante de la Libra esterlina.

Oro cae por debajo de 4.000$ a pesar de la aversión al riesgo

El Oro se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza en terreno negativo por debajo de 4.000$ el martes. Aunque los mercados se vuelven aversos al riesgo, el metal precioso lucha por atraer demanda de refugio seguro a medida que los inversores reducen las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

Bitcoin, el mercado de criptomonedas registra más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones largas

Las criptomonedas enfocadas en la privacidad, Dash y Zcash, continúan desafiando la tendencia más amplia del mercado, extendiendo sus ganancias el martes en medio de una corrección más amplia del mercado cripto. La capitalización de mercado de las monedas de privacidad cruzó brevemente los 25.000 millones de dólares.

Aquí está lo que necesitas saber el martes 4 de noviembre

El Dólar australiano (AUD) se mantiene bajo presión bajista a principios del martes mientras los inversores evalúan los anuncios de política monetaria del Banco de la Reserva de Australia (RBA). En la segunda mitad del día, los participantes del mercado prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios de los bancos centrales de las principales economías.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.