Este atículo ha sido escrito por Thomas Gillet, director asociado de calificaciones soberanas y del sector público de Scope Ratings

Sin mayoría absoluta para el partido presidencial en la Asamblea Nacional de Francia tras la segunda vuelta de las elecciones del domingo, el impulso de las reformas estructurales del presidente Emmanuel Macron corre el riesgo de ralentizarse, y la formulación de políticas se volverá menos predecible.

El presidente Emmanuel Macron y su alianza centrista "Ensemble!" obtuvieron una mayoría parlamentaria simple con 245 escaños de 577 en la Asamblea Nacional. El resultado evita una "cohabitación" en la que el presidente, de un partido, se enfrenta a un Parlamento dirigido por otro. Sin embargo, la pérdida de la mayoría absoluta constituye un posible revés a la hora de afrontar los retos crediticios de Francia (rating: AA/Estable)

1. El resultado más probable es una menor previsibilidad de la política interior

El ascenso de una coalición verde-izquierda liderada por el candidato de extrema izquierda Jean-Luc Mélenchon y el avance parlamentario del partido de extrema derecha Rally Nacional de Marine Le Pen fueron las claves de las elecciones legislativas francesas, cuya segunda vueltase celebró el domingo. La alianza Nupes de Mélenchon obtuvo 131 escaños. La Agrupación Nacional de Le Pen obtuvo 89. El resultado hace que la capacidad del presidente Emmanuel Macron para llevar a cabo las reformas sea cada vez más incierta, ya que requerirá la creación de coaliciones.

Un acuerdo político para formar una coalición de gobierno con el partido mayoritario de centro-derecha "Les Républicains" (61 escaños) y/o los moderados de la izquierda o una serie de pactos ad-hoc podría permitir al "Ensemble!" reunir una mayoría absoluta de 289, pero esto puede implicar compromisos significativos con el riesgo de diluir la agenda inicial de Macron.

Una mayoría ajustada e incierta, junto con el fortalecimiento del bloque de la oposición en torno a la coalición izquierda-verde y el partido de extrema derecha (en total, el 38% de los escaños), es probable que obstaculice la capacidad de reformas y disminuya la previsibilidad de las políticas, especialmente en temas socialmente sensibles como las pensiones.

Esto también podría disminuir la posición y capacidad del presidente Macron en los asuntos europeos si tiene dificultades para controlar la agenda interna.

2. Dificultad para evitar una mayor inestabilidad política

En teoría, Macron puede utilizar su poder ejecutivo para sortear la oposición política en la Asamblea Nacional y seguir realizando reformas estratégicas. El primer ministro tiene la capacidad de aprobar unilateralmente un proyecto de ley (una vez por cada sesión parlamentaria) sin consultar a los miembros del Parlamento, pero a riesgo de enfrentarse a una moción de censura, que podría llevar a la caída del Gobierno en ausencia de una mayoría absoluta. Un mínimo de 58 diputados de la Asamblea Nacional tienen también la posibilidad de presentar una moción de censura contra el Gobierno, como pretende hacer la coalición izquierda-verde el 5 de julio para poner a prueba la capacidad del partido presidencial "Ensemble!" de alcanzar el umbral de los 289 diputados.

El presidente también podría considerar la disolución de la Asamblea Nacional y convocar elecciones legislativas anticipadas, pero a riesgo de acabar con una "cohabitación" - como ocurrió recientemente en 1997.

3. Es probable que Macron se centre en construir una coalición de gobierno más amplia

En lugar de bloquear el proceso parlamentario, esperamos que las reformas continúen, aunque a un ritmo más lento, incluso con posibles retrocesos en la agenda más sensible desde el punto de vista social. Nuestro escenario base es que el presidente Macron y sus aliados parlamentarios seguirán un enfoque gradual para tratar de ampliar la coalición formada por la alianza presidencial en al menos 44 escaños - incluso significa ajustar la agenda política del Gobierno con acuerdos caso por caso con otros partidos políticos, reduciendo potencialmente el riesgo de una oposición popular generalizada.

Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados ​​en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO