|

Elecciones en India: Elecciones y agenda de reformas

Este artículo ha sido escrito por Adrian Lim, Director de inversiones de Aberdeen Standard Investments

Se avecinan elecciones generales en la India. Los mercados han experimentado el impacto de las fluctuaciones en las encuestas en los apoyos para el primer ministro reformista Narendra Modi.  ¿Deberían los inversores tomar nota?

A principios de este año, mientras que otros mercados asiáticos subían, el MSCI India se enfrentaba a ciertas dificultades para avanzar debido a que los inversores temían un resultado electoral decepcionante. Sin embargo, estos miedos se han reducido algo en las últimas semanas. La reciente disputa con Pakistán ha favorecido al actual presidente Modi, que sigue presentándose como la opción del "hombre fuerte".  Las recientes alzas en los mercados reflejan el creciente optimismo de que Modi y su Partido Bharatiya Janata (BJP) volverán al gobierno con un mandato lo suficientemente fuerte como para continuar con su agenda de reformas.

Por supuesto, los acontecimientos políticos como estos no son fáciles de predecir. En nuestra opinión, incluso aunque se produzca un cambio de gobierno, el programa de reformas no tendría por qué frustrarse. Los cambios que se han producido bajo el mandato de Modi, como el código de insolvencia y quiebras o el impuesto sobre bienes y ventas, no han hecho más que empezar a apreciarse. Si bien es incuestionable qué se puede hacer más, es probable que la economía de la India vea durante algún tiempo los beneficios de las reformas que ya están en marcha.

Dicho esto, preferimos que nuestra cartera no se vea afectada por los acontecimientos políticos. Nuestro objetivo es encontrar empresas que lo hagan bien a pesar de las políticas del gobierno y no por ellas. De esta manera, la acción del gobierno se convierte en algo deseable, pero no en una necesidad para el crecimiento.

Aunque la economía india ha crecido a un ritmo razonable (+7%) durante varios años, la suerte ha sido diversa entre las empresas. En nuestra opinión, está claro que el crecimiento más atractivo es el de las compañías centradas en el crecimiento de la economía doméstica y, en particular, en el gasto del consumidor. Este aumento se sustenta en una población joven y en una clase media en expansión. Se espera que el gasto total de los consumidores en la India alcance 3,1 billones de dólares en 2030, desde 1,4 billones de dólares de 2017, según un estudio del Foro Económico Mundial. Casi el 60% de este incremento procederá de la nueva clase media del país.

Las empresas con poder de fijación de precios y balances fuertes estarán bien preparadas para prosperar en ese entorno. The India Fund, Inc (Aberdeen Standard Sicav I - India Equity Fund) es accionista de Hindustan Unilever, por ejemplo. La empresa ha aumentado sus volúmenes de ventas en los últimos años de manera consistente en línea con el crecimiento del gasto de los consumidores indios.

Creemos que los bancos también deberían beneficiarse de esta tendencia. En nuestro caso, sólo invertimos en entidades del sector privado bien capitalizadas que prestan a la creciente clase media y que están ganando cuota de mercado a expensas de bancos gubernamentales ineficientes y con restricciones de capital. A raíz de la quiebra de IL&FS, el endurecimiento de la regulación financiera y de liquidez también ha provocado una reducción de la competencia que ejercía la banca en la sombra. Por ejemplo, la inversión de crédito del HDFC Bank, que también forma parte del fondo, crece a un ritmo de más del 20%.  Cuando el ambiente se complica, las entidades que tienen activos más fuertes brillan más.

El cemento es nuestra forma preferida para aproximarnos a la inversión en infraestructuras y los precios de este material aumentaron en febrero. Aunque todavía no se ha producido una recuperación generalizada, sí que existen focos de mejora de la demanda. A pesar de que puede parecer un sector poco interesante, se trata de una industria que está orientada hacia algunas de estas fuertes tendencias económicas y de consumo, como el desarrollo de infraestructuras y la vivienda asequible. Las empresas importantes, junto con los grupos inmobiliarios, también deberían beneficiarse de las reducciones de impuestos y de los tipos de interés. En nuestra cartera tenemos compañías como Ultratech Cement, Shree Cement y Asian Paints.

La reciente debilidad del mercado bursátil indio ha hecho que las valoraciones bajen hasta niveles más razonables. El país está bien aislado de los efectos negativos de las tensiones comerciales mundiales. Desde el punto de vista estructural, su gran economía, basada en el consumo interno, se encuentra en una buena posición para resistir los choques externos. El crecimiento sigue siendo convincente, respaldado por una población joven y una clase media en expansión. Los bajos y estables precios del petróleo también son favorables. Dado que es poco probable que las elecciones causen perturbaciones significativas, los inversores pueden concentrarse en el brillante futuro de la India.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.16 mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar registra modestos avances de más del 0.05% mientras los participantes del mercado esperan la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de septiembre. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1617 tras alcanzar un mínimo de 1.1585.

GBP/USD cae por quinta día a la espera de las ventas minoristas del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El GBP/USD se inclinó hacia el rojo por quinto día de negociación consecutivo el jueves, continuando su prueba justo al norte de la zona de 1.3300. Las ofertas del Cable han caído de manera constante después de que el par no lograra superar la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, pero está recibiendo un firme soporte en el mínimo de una zona de consolidación a corto plazo.

Oro detiene su recuperación antes de los datos del IPC de EE.UU.

El Oro ha entrado en una fase de consolidación cerca de la región de 4.100$ a primera hora del viernes, habiendo detenido el repunte anterior a 4.155$. La renovada debilidad en el metal amarillo podría estar patrocinada por el último repunte del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las preocupaciones comerciales. Todas las miradas están ahora puestas en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China y los datos del IPC de EE.UU.

Ethereum: Las ballenas continúan acumulando a pesar de la debilidad en las métricas en cadena

A pesar de la acción de precios volátil hasta ahora en la semana, las ballenas o billeteras con un saldo de 10K-100K ETH continuaron acumulando la principal altcoin. El grupo ha acumulado más de 200K ETH desde el sábado, llevando sus tenencias colectivas por encima de 22,31 millones de ETH hasta el miércoles, según los datos de CryptoQuant.

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.