0
|

El último dato del IPC quita presión a la Fed para acelerar la retirada de estímulos

Este artículo ha sido escrito por Álvaro Cabeza, Country Head de UBS AM Iberia

La publicación del IPC de Estados Unidos del mes de agosto, que se ha situado en el 5,3%, era un dato que muchos participantes del mercado estábamos pendientes de conocer. Sobre todo, por el impacto que podría tener en la próxima reunión de la Fed, que se celebrará la próxima semana, y para ver hasta qué punto el repunte de la inflación es transitorio.

En este sentido, el resultado ha estado en línea con lo que esperábamos y lo que es más relevante, la cesta, quitando los componentes más volátiles, ha bajado hasta el 4% desde el 4,3% a finales de julio cuando el consenso estaba ligeramente por encima. Desde nuestro punto de vista, esta situación quita presión a la Fed para acelerar la retirada de los estímulos. Con lo cual, en términos generales, debería ser un signo positivo.

No obstante, hay que destacar que una cosa es la retirada de estímulos y otra la subida de tipos de interés. En Jackson Hole, el gobernador de la Fed, Jerome Powell, fue muy claro al afirmar que todavía queda un largo recorrido antes de comenzar a plantear una subida de tipos. De todas formas, es importante destacar que los bancos centrales han aprendido de los errores del pasado y ahora comunican de manera mucho más clara cuáles son sus planes, por lo que resulta más y es más fácil de seguir. Por tanto, desde nuestro punto de vista, la trayectoria de salida de la situación actual va estar telegrafiada de manera bastante clara y transparente. Esto debería aliviar las tensiones del mercado hasta cierto punto.

Autor

UBS FX Equipo de Investigación

UBS se basa en sus 150 años de herencia de servicio a clientes privados, institucionales y corporativos en todo el mundo, así como a particulares en Suiza.

Más de UBS FX Equipo de Investigación
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.