|

El sector europeo del automóvil y su vulnerabilidad arancelaria frente a EE.UU.

Los fabricantes de automóviles europeos son especialmente vulnerables debido al arancel especial estadounidense del 25% sobre las importaciones de automóviles y a las pasadas inversiones en capacidad de producción en Canadá y México para abastecer a EE.UU., el segundo mayor mercado automovilístico del mundo después de China.

EE.UU. es un mercado especialmente importante para los fabricantes europeos de equipos originales (OEM). Algunos de los fabricantes más vulnerables a la política arancelaria de Trump son: 

Stellantis -propietaria de las marcas Chrysler, Jeep y RAM- se enfrenta al mayor impacto debido a su elevada exposición al mercado estadounidense, que representaba más del 40% de las ventas en 2024, y a su sustancial dependencia de la producción en Canadá y México. Stellantis dependía de México para la producción de su marca RAM (un tercio de los ingresos de EE.UU. en 2024) y de Canadá para Chrysler (10%) y Jeep (45%). Stellantis Canadá ha interrumpido la producción de Jeep en 2024 debido a la puesta a punto de la fábrica y a una estrategia de gestión de inventarios, que ha continuado en 2025 desde que se impusieron los nuevos aranceles.

Volkswagen, con un 21% de los ingresos en EE.UU., está menos expuesta que Stellantis. Sin embargo, depende de líneas de producción en Canadá y México para suministrar a EE.UU. coches y camiones para el mercado de masas. Además, la unidad de coches deportivos Porsche suministra a EE.UU. desde fábricas en Europa. Volkswagen registró un descenso del 40% en su beneficio operativo del primer trimestre, al suspender los envíos a EE.UU. de algunos modelos fabricados en Canadá y México.

BMW y Mercedes-Benz, como fabricantes de automóviles de gama alta, son potencialmente menos vulnerables. Los OEM están en mejores condiciones de repercutir los costes arancelarios a los clientes a través de precios más altos en sus modelos, para los que hay menos alternativas que para las marcas de gran consumo. Ambos fabricantes están muy expuestos al mercado estadounidense, que representa entre una quinta y una cuarta parte de sus ingresos, respectivamente, pero con una proporción significativa de coches fabricados en el país, casi el 50% en el caso de BMW.

Ferrari ha dicho que aumentará los precios debido a los nuevos aranceles sobre sus coches deportivos fabricados en Italia, productos de gama alta para los que es probable que la demanda resulte inelástica.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se debilita por debajo de 1.1650 antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El par EUR/USD pierde terreno hasta cerca de 1.1635 durante las horas de negociación asiáticas del miércoles. El optimismo en torno a los acuerdos comerciales entre EE.UU. y China pesa sobre las divisas más arriesgadas, como el Euro frente al Dólar estadounidense. Los operadores se preparan para la decisión de tasas de interés de la Reserva Federal más tarde el miércoles.

GBP/USD cae a cerca de 1.3250 debido al aumento de las apuestas de recorte de tasas del BoE, se espera la política de la Fed

El GBP/USD pierde terreno por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.3250 durante las horas asiáticas del miércoles. El par se debilita a medida que la Libra esterlina disminuye tras los datos del British Retail Consortium que muestran que los precios de los alimentos en el Reino Unido caen al ritmo más rápido en casi cinco años, fortaleciendo las expectativas de recortes de tasas del Banco de Inglaterra en el futuro.

El precio del Oro se mantiene plano por encima de 3.950$; espera un nuevo impulso de la decisión de tasas del FOMC

El oro revierte una caída de la sesión asiática del miércoles, aunque carece de continuación en la compra. El optimismo comercial entre EE.UU. y China actúa como viento en contra para el metal precioso en medio de un modesto repunte del USD. Los operadores también parecen reacios y esperan con interés la decisión del FOMC antes de abrir nuevas posiciones.

Western Union lanzará USDPT en Solana en medio de una alta demanda de ETF y capacidad de procesamiento de la red

Solana asegura una asociación con Western Union, una de las redes de remesas más grandes del mundo, el martes. El respaldo institucional para Solana está aumentando a medida que el fondo cotizado en bolsa de Staking de Solana de Bitwise registra 56 millones de dólares en volumen de negociación en su día de cotización.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 29 de octubre

La actividad comercial en los mercados financieros se calma y el Dólar estadounidense (USD) se estabiliza a mitad de semana, mientras los inversores se preparan para anuncios clave de los bancos centrales. Más tarde en el día, el Banco de Canadá (BoC) y la Reserva Federal (Fed) publicarán sus decisiones de política monetaria.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.