|

El resistente Japón está listo para la inversión a pesar de las limitaciones de las Olimpiadas

Este artículo ha sido escrito por Kwok Chern-Yeh, Deputy Head of Asia Pacific Equities and Head of Japanese Equities, Aberdeen Standard Investments

Igual que esta virulenta pandemia impedirá que los visitantes extranjeros asistan a las Olimpiadas de Tokio en las próximas semanas, es probable que también disuada a los inversores internacionales de buscar oportunidades en Japón. Sin embargo, el hecho de organizar este espectáculo deportivo cuatrienal en medio de tanta adversidad ejemplifica una característica de este Japón moderno a la que los inversores deberían prestar más atención: la resistencia.

Parece que a pesar del sentimiento negativo que suscita las restricciones en las que se celebrará la competición, el actual es un momento oportuno para invertir en Japón. Los datos indican que su economía se está recuperando, con un repunte de la actividad manufacturera que responde a la reapertura de las economías de todo el mundo tras los paros forzados por la pandemia.

En contra de la percepción que se tiene desde fuera, Japón ofrece una gran variedad de oportunidades de inversión. De los más de 2.000 valores que integran el Topix, más del 40% no están cubiertos por los analistas. Esto permite a los inversores activos descubrir el valor oculto, especialmente entre las numerosas empresas más pequeñas y menos conocidas.

Uno de cada siete valores de la bolsa nipona subió un 500% o más en la década que acababa en septiembre de 2020[1], lo que subraya que el rendimiento de las empresas en bolsa no refleja necesariamente la debilidad de la economía nacional.

Vemos áreas prometedoras de crecimiento estructural como la transformación digital, la interconectividad y la tecnología sanitaria.  La factura de la asistencia social en Japón está aumentando en un momento en que su población activa disminuye. Pero las empresas innovadoras de equipos médicos siguen invirtiendo en I+D para mantener su ventaja competitiva.

A medida que las economías de todo el mundo adoptan políticas para abordar la sostenibilidad medioambiental, también surgen nuevas tendencias. Varias empresas japonesas ofrecen tecnología de vanguardia para facilitar la transición a la energía verde.

Algunos ejemplos son Takuma, un proveedor líder de energía de biomasa y plantas de incineración de residuos cuyos productos ayudan a reducir las emisiones de dióxido de carbono; y Sanken Electric, que fabrica chips de ahorro de energía que reducen las emisiones de CO2 de los electrodomésticos.

Las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) son otro ámbito en el que los inversores pueden encontrar oportunidades de crecimiento. No sólo son esenciales para gestionar los riesgos, sino que también pueden contribuir a aumentar el valor de las empresas.

Hemos comprobado que la gestión y la garantía de los productos de las empresas japonesas son de primera categoría, pero muchas no lo dan a conocer al mercado. Por ejemplo, descubrimos que una empresa automovilística mantiene en secreto sus estrictos procesos para mantener los estándares de calidad y seguridad. Su divulgación podría ampliar la conciencia de los inversores sobre su posición competitiva y podría hacer subir el precio de sus acciones.

Del mismo modo, comprobamos que una empresa de productos para bebés estaba haciendo progresos encomiables en cuanto a las emisiones de carbono y el abastecimiento sostenible, pero, de nuevo, esto pasaba desapercibido. La publicación de los procesos de selección de materias primas puede ser un buen argumento de venta para sus productos.

En general, vemos unas perspectivas más favorables para las empresas japonesas que se beneficiarán de la reapertura de las economías de todo el mundo. Al mismo tiempo, los inversores pueden anticipar un repunte del gasto interno a medida que la vacunación se acelera y la economía japonesa se reabre al negocio.

Para los inversores, el sentimiento negativo que rodea a las Olimpiadas podría ser una buena oportunidad para explorar las numerosas y atractivas oportunidades que ofrece un Japón

resistente.

[1] Bloomberg, 13 November 2020

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube, apunta a 1.1600 tras la caída de U-Mich

El EUR/USD mantiene su sesgo alcista de manera sólida y se acerca a la clave barrera de 1.1600 al final de la semana. El marcado rebote del par se produce en respuesta a la persistente tendencia bajista del Dólar estadounidense, que se vio particularmente exacerbada después de que el índice de Sentimiento del Consumidor de U-Mich preliminar no cumpliera con el consenso en noviembre.

GBP/USD salta a máximos semanales por encima de 1.3160, el Dólar se debilita

El GBP/USD se vuelve positivo y avanza a nuevos máximos semanales por encima del nivel 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce en respuesta a una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense tras los desalentadores resultados de la agenda de EE.UU.

El Oro se mantiene cerca de los 4.000$ en medio de la venta del Dólar

El Oro se aferra a sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy el viernes. La recuperación diaria del metal precioso sigue un tono más suave en torno al Dólar estadounidense y a la disminución de los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.