|

El rating de España está sujeto a riesgos a la baja

La calificación A-/Estable que Scope mantiene para España está sujeta a riesgos a la baja, ya que la crisis de Covid-19 está exacerbando los desequilibrios estructurales fiscales y del mercado laboral del país.

Esperamos una profunda recesión para este año (de alrededor de -12%), un aumento significativo de la relación deuda/PIB hasta alrededor del 120% del PIB y, dado el uso generalizado de contratos temporales y el hecho de que alrededor del 40% de los empleados trabajan en sectores fuertemente afectados por la crisis (incluido el turismo), también un fuerte aumento de la tasa de desempleo por encima del 20%.

Como resultado, esperamos que el PIB de España tarde al menos cinco años en recuperarse hasta los niveles de 2019, mientras que es muy probable que el stock de deuda pública se mantenga sin cambios en torno al 120% del PIB en los próximos años.

La principal incertidumbre viene por el lado de la recuperación: si bien el potencial de crecimiento de España está por encima del de la eurozona, lo que refleja positivamente las reformas aplicadas durante la crisis de la zona euro, las medidas de estímulo fiscal adoptadas por el Gobierno en respuesta a la crisis de Covid-19 son relativamente modestas en comparación con las de otros miembros de la región. Si bien un estímulo fiscal más modesto puede dar lugar a un menor impacto directo en el déficit, también puede obstaculizar una recuperación más rápida en el futuro.

Por lo tanto, el acto de equilibrio consiste en proporcionar un amplio estímulo ahora para facilitar una rápida recuperación económica para 2021 y en adelante, al tiempo que se proporciona un plan de consolidación fiscal a medio plazo que revierta los desequilibrios resultantes de esta crisis en los próximos años. Será fundamental para este Gobierno aprobar unos presupuestos generales para 2021 que reflejen este delicado equilibrio.

Por último, la crisis de Covid-19 también pone de relieve el fuerte apoyo institucional europeo de que dispone España. Las acciones del BCE están apuntalando un acceso favorable al mercado para los países de la zona euro, lo que es crucial para evitar una crisis de liquidez a corto plazo, así como para apoyar la sostenibilidad de la deuda a medio plazo. Hasta ahora, las presiones sobre los costes de financiación del Gobierno español han sido menores, si se comparan con la crisis de la eurozona en 2012. Teniendo en cuenta los últimos anuncios del BCE, no esperamos que el Tesoro español se enfrente a ninguna dificultad a la hora de obtener fondos para hacer frente a sus necesidades de financiación significativamente mayores para 2020 o incluso 2021.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene las ganancias por encima de 1.1600 tras los datos del PIB del tercer trimestre de Alemania

El EUR/USD mantiene ganancias por encima de 1.1600 en las operaciones europeas del jueves. El par aprovecha la debilidad general del Dólar estadounidense tras los avances en el frente comercial entre el presidente estadounidense Trump y el líder chino Xi Jinping. Mientras tanto, el crecimiento económico alemán se estancó durante el trimestre en el tercer trimestre. La atención ahora se centra en el PIB de la UE antes de la decisión de política del BCE.

GBP/USD recupera 1.3200 en medio de un Dólar estadounidense más débil

El GBP/USD mantiene el rebote tardío del día anterior por encima de 1.3200 durante la sesión europea del jueves. El par gana tracción positiva en medio de una modesta debilidad del Dólar estadounidense, aunque el trasfondo fundamental justifica cierta cautela para los alcistas.

El Oro está respaldado por la debilidad del USD; la inclinación de línea dura de la Fed frena un mayor aumento

El oro se mantiene con un sesgo alcista intradía durante la primera mitad de la sesión europea del jueves, aunque carece de compras de continuación en medio de señales fundamentales mixtas. El Dólar estadounidense atrae a algunos vendedores y se aleja de un máximo de más de dos semanas alcanzado el miércoles en medio de preocupaciones sobre riesgos económicos.

El Banco Central Europeo se dispone a mantener las tasas de interés sin cambios por tercera reunión consecutiva

Se espera que el Banco Central Europeo mantenga sin cambios la tasa de interés en la tercera reunión consecutiva de política monetaria; manteniendo la tasa de interés en las operaciones de refinanciación principales, la facilidad de crédito marginal y la facilidad de depósito en 2,15%, 2,4% y 2%, respectivamente.

Cobertura en vivo del BCE:
Yohay Elam
Valeria Bednarik

El BCE se prepara para mantener el statu quo en octubre

Se espera que el BCE mantenga su postura en la tercera reunión consecutiva de política monetaria, manteniendo la tasa de interés de las operaciones principales de refinanciación, la facilidad marginal de crédito y la facilidad de depósito en 2.15%, 2.4% y 2%, respectivamente. Nuestros expertos analizarán la reacción del mercado al evento a las 12:45 GMT. ¡Únete a nosotros aquí!

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.