|

El rating de España está sujeto a riesgos a la baja

La calificación A-/Estable que Scope mantiene para España está sujeta a riesgos a la baja, ya que la crisis de Covid-19 está exacerbando los desequilibrios estructurales fiscales y del mercado laboral del país.

Esperamos una profunda recesión para este año (de alrededor de -12%), un aumento significativo de la relación deuda/PIB hasta alrededor del 120% del PIB y, dado el uso generalizado de contratos temporales y el hecho de que alrededor del 40% de los empleados trabajan en sectores fuertemente afectados por la crisis (incluido el turismo), también un fuerte aumento de la tasa de desempleo por encima del 20%.

Como resultado, esperamos que el PIB de España tarde al menos cinco años en recuperarse hasta los niveles de 2019, mientras que es muy probable que el stock de deuda pública se mantenga sin cambios en torno al 120% del PIB en los próximos años.

La principal incertidumbre viene por el lado de la recuperación: si bien el potencial de crecimiento de España está por encima del de la eurozona, lo que refleja positivamente las reformas aplicadas durante la crisis de la zona euro, las medidas de estímulo fiscal adoptadas por el Gobierno en respuesta a la crisis de Covid-19 son relativamente modestas en comparación con las de otros miembros de la región. Si bien un estímulo fiscal más modesto puede dar lugar a un menor impacto directo en el déficit, también puede obstaculizar una recuperación más rápida en el futuro.

Por lo tanto, el acto de equilibrio consiste en proporcionar un amplio estímulo ahora para facilitar una rápida recuperación económica para 2021 y en adelante, al tiempo que se proporciona un plan de consolidación fiscal a medio plazo que revierta los desequilibrios resultantes de esta crisis en los próximos años. Será fundamental para este Gobierno aprobar unos presupuestos generales para 2021 que reflejen este delicado equilibrio.

Por último, la crisis de Covid-19 también pone de relieve el fuerte apoyo institucional europeo de que dispone España. Las acciones del BCE están apuntalando un acceso favorable al mercado para los países de la zona euro, lo que es crucial para evitar una crisis de liquidez a corto plazo, así como para apoyar la sostenibilidad de la deuda a medio plazo. Hasta ahora, las presiones sobre los costes de financiación del Gobierno español han sido menores, si se comparan con la crisis de la eurozona en 2012. Teniendo en cuenta los últimos anuncios del BCE, no esperamos que el Tesoro español se enfrente a ninguna dificultad a la hora de obtener fondos para hacer frente a sus necesidades de financiación significativamente mayores para 2020 o incluso 2021.

Autor

Equipo de Analistas de Scope Ratings

El equipo de analistas de Scope Ratings ofrece, principalmente, análisis macroeconómicos sobre aspectos que pueden impactar los mercados.

Más de Equipo de Analistas de Scope Ratings
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.