La calificación A-/Estable que Scope mantiene para España está sujeta a riesgos a la baja, ya que la crisis de Covid-19 está exacerbando los desequilibrios estructurales fiscales y del mercado laboral del país.
Esperamos una profunda recesión para este año (de alrededor de -12%), un aumento significativo de la relación deuda/PIB hasta alrededor del 120% del PIB y, dado el uso generalizado de contratos temporales y el hecho de que alrededor del 40% de los empleados trabajan en sectores fuertemente afectados por la crisis (incluido el turismo), también un fuerte aumento de la tasa de desempleo por encima del 20%.
Como resultado, esperamos que el PIB de España tarde al menos cinco años en recuperarse hasta los niveles de 2019, mientras que es muy probable que el stock de deuda pública se mantenga sin cambios en torno al 120% del PIB en los próximos años.
La principal incertidumbre viene por el lado de la recuperación: si bien el potencial de crecimiento de España está por encima del de la eurozona, lo que refleja positivamente las reformas aplicadas durante la crisis de la zona euro, las medidas de estímulo fiscal adoptadas por el Gobierno en respuesta a la crisis de Covid-19 son relativamente modestas en comparación con las de otros miembros de la región. Si bien un estímulo fiscal más modesto puede dar lugar a un menor impacto directo en el déficit, también puede obstaculizar una recuperación más rápida en el futuro.
Por lo tanto, el acto de equilibrio consiste en proporcionar un amplio estímulo ahora para facilitar una rápida recuperación económica para 2021 y en adelante, al tiempo que se proporciona un plan de consolidación fiscal a medio plazo que revierta los desequilibrios resultantes de esta crisis en los próximos años. Será fundamental para este Gobierno aprobar unos presupuestos generales para 2021 que reflejen este delicado equilibrio.
Por último, la crisis de Covid-19 también pone de relieve el fuerte apoyo institucional europeo de que dispone España. Las acciones del BCE están apuntalando un acceso favorable al mercado para los países de la zona euro, lo que es crucial para evitar una crisis de liquidez a corto plazo, así como para apoyar la sostenibilidad de la deuda a medio plazo. Hasta ahora, las presiones sobre los costes de financiación del Gobierno español han sido menores, si se comparan con la crisis de la eurozona en 2012. Teniendo en cuenta los últimos anuncios del BCE, no esperamos que el Tesoro español se enfrente a ninguna dificultad a la hora de obtener fondos para hacer frente a sus necesidades de financiación significativamente mayores para 2020 o incluso 2021.
Aviso Legal: Toda la información en este sitio web ha sido cuidadosamente revisada. Hacemos todo lo posible para expandir y actualizar continuamente la información que contiene, pero no podemos garantizar su integridad, precisión y actualización completa. Scope Ratings GmbH proporciona esta información sin ninguna garantía ni garantía de ningún tipo, ya sea expresa o implícita. Scope Ratings GmbH excluye toda responsabilidad por daños que surjan directa o indirectamente del uso de este sitio web, siempre que no estén basados en intención o negligencia grave por parte de Scope Ratings GmbH. Nuestros sitios web contienen enlaces a otros sitios web. Estos enlaces tienen un propósito puramente informativo. No tenemos control sobre el desarrollo futuro del contenido en estos sitios web vinculados. Por lo tanto, los operadores de los sitios vinculados son los únicos responsables de su contenido. Como proveedor de contenido en el sentido del § 7 (1) TMG, Scope Ratings GmbH es responsable de acuerdo con las leyes generales de su propio contenido que está disponible para su uso en este sitio web. Las referencias cruzadas ("enlaces") al contenido proporcionado por otras partes deben distinguirse de este contenido "propio". Al proporcionar dichos enlaces, Scope Ratings GmbH pone a disposición el contenido de terceros para su uso. Este contenido externo se verificó para la posible responsabilidad civil o penal cuando se creó el enlace por primera vez. Sin embargo, no se puede descartar que el contenido sea modificado posteriormente por su proveedor respectivo. Scope Ratings GmbH no revisa constantemente el contenido al que se refiere en su oferta de cambios que puedan restablecer la responsabilidad. Si cree que un sitio externo vinculado viola la ley aplicable o incluye contenido que de otra manera sería inapropiado, infórmenos.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.