|

El rally en EUR/USD encuentra resistencia en la zona de 1.1280

El optimismo alrededor de la moneda única permanece inalterado en la segunda mitad de la semana de negocios, aunque el EUR/USD ha encontrado por ahora férrea resistencia en la zona de 1.1280/90, coincidente con la media móvil de 21-días.

Recordemos que el abrupto cambio en el sentimiento en la mayoría de los participantes del mercado respecto del par ha sido en gran parte debido a la postura más bajista de lo esperada que ha surgido de ambos testimonios del titular de la Reserva Federal Jerome Powell. En la misma línea han sido las minutas del FOMC que han visto la luz el miércoles.

En resumen: la Reserva Federal se prepara para recortar tipos de interés en los próximos meses del año. Si bien la probabilidad de un recorte de 50 bps se ha disipado, los inversores dan por descontado un recorte menor, de 25 bps, lo que tendría la característica de ser un ‘recorte preventivo’ en un contexto de permanente vigilancia por parte de la Fed de los indicadores fundamentales en la economía.

Mientras tanto, la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China sumadas a los prospectos de desaceleración global continuarán nublando las perspectivas en la economía americana en el corto y mediano plazo, que enfrenta además la posibilidad que la baja inflación se estire más de lo inicialmente estimado.

En el calendario de hoy, la Producción Industrial en la zona euro se ha expandido más de lo esperado durante mayo, rebotando 0.9% en términos mensuales y revirtiendo la caída de abril del 0.4%. Más tarde, la publicación de los Precios de Producción en Estados Unidos para el mes de junio será lo más destacado en la jornada.

Yendo al plano más técnico, EUR/USD debería reconquistar la media móvil de 200-días en 1.1325 para mitigar la presión bajista. De superar esta zona, regresarían al radar de los operadores una potencial visita al máximo del mes cerca de 1.1420. En caso contrario, la incapacidad de superar la media móvil de 21-días en la zona de 1.1280 podría dar comienzo a un esquema consolidativo que podría verse como prólogo de un nuevo embate bajista.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD rebota desde mínimos, foco en 1.1600 antes de las minutas de la Fed

El EUR/USD invierte tres retrocesos diarios consecutivos el miércoles, rebotando desde mínimos anteriores y volviendo a centrarse en la barrera de 1.1600 en medio de ganancias marginales en el Dólar estadounidense, todo en un contexto de cautela generalizada antes de la publicación de las Minutas del FOMC más tarde en el día y el NFP el jueves,

GBP/USD encuentra soporte cerca de 1.3090

Tras una anterior ruptura por debajo del soporte de 1.3100, el GBP/USD ahora logra recuperar algo de tracción en medio del ligero avance del Dólar y la revalorización por parte de los inversores de futuros recortes de tasas por parte del BoE tras la publicación de las cifras de inflación del Reino Unido.

El Oro sigue con demanda por encima de 4.100$

El Oro suma al repunte del martes y supera la marca de 4.100$ por onza troy en el contexto de pequeñas ganancias en el Dólar estadounidense y la disminución del rendimiento de los bonos del Tesoro de EE.UU. De cara al futuro, se espera que el metal precioso siga de cerca la publicación de las Minutas del FOMC y el informe del mercado laboral el jueves.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.