|

El rally en EUR/USD encuentra resistencia en la zona de 1.1280

El optimismo alrededor de la moneda única permanece inalterado en la segunda mitad de la semana de negocios, aunque el EUR/USD ha encontrado por ahora férrea resistencia en la zona de 1.1280/90, coincidente con la media móvil de 21-días.

Recordemos que el abrupto cambio en el sentimiento en la mayoría de los participantes del mercado respecto del par ha sido en gran parte debido a la postura más bajista de lo esperada que ha surgido de ambos testimonios del titular de la Reserva Federal Jerome Powell. En la misma línea han sido las minutas del FOMC que han visto la luz el miércoles.

En resumen: la Reserva Federal se prepara para recortar tipos de interés en los próximos meses del año. Si bien la probabilidad de un recorte de 50 bps se ha disipado, los inversores dan por descontado un recorte menor, de 25 bps, lo que tendría la característica de ser un ‘recorte preventivo’ en un contexto de permanente vigilancia por parte de la Fed de los indicadores fundamentales en la economía.

Mientras tanto, la incertidumbre derivada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China sumadas a los prospectos de desaceleración global continuarán nublando las perspectivas en la economía americana en el corto y mediano plazo, que enfrenta además la posibilidad que la baja inflación se estire más de lo inicialmente estimado.

En el calendario de hoy, la Producción Industrial en la zona euro se ha expandido más de lo esperado durante mayo, rebotando 0.9% en términos mensuales y revirtiendo la caída de abril del 0.4%. Más tarde, la publicación de los Precios de Producción en Estados Unidos para el mes de junio será lo más destacado en la jornada.

Yendo al plano más técnico, EUR/USD debería reconquistar la media móvil de 200-días en 1.1325 para mitigar la presión bajista. De superar esta zona, regresarían al radar de los operadores una potencial visita al máximo del mes cerca de 1.1420. En caso contrario, la incapacidad de superar la media móvil de 21-días en la zona de 1.1280 podría dar comienzo a un esquema consolidativo que podría verse como prólogo de un nuevo embate bajista.

Autor

Pablo Piovano

Pablo Piovano, Economista y editor para Europa, se unió a FXStreet en 2011 habiendo trabajado en la gestión de activos y equipos de investigación de inversiones para diversas instituciones financieras de Sur America.

Más de Pablo Piovano
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene firme por encima de 1.1700 en medio de la debilidad del USD

El EUR/USD mantiene ganancias por encima de 1.1700 durante las horas de negociación europeas del viernes. El par se aprecia a medida que el Euro recibe soporte de la supervivencia del gobierno francés a una moción de censura. Mientras tanto, la persistente debilidad del Dólar estadounidense también ayuda al ascenso del par antes de las conversaciones de los bancos centrales. 

GBP/USD se aferra a ganancias cerca de 1.3450 a pesar del estado de ánimo de aversión al riesgo

El GBP/USD se aferra a ganancias moderadas cerca de 1.3450 en la sesión europea del viernes, respaldado por un Dólar estadounidense en general más débil. Sin embargo, el potencial alcista parece estar limitado por un perfil de aversión al riesgo en el mercado en medio de renovadas preocupaciones geopolíticas y sobre la guerra comercial entre EE.UU. y China. La atención sigue centrada en los discursos del BoE y la Fed.

El Oro prolonga su racha récord en medio de riesgos económicos y apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro vuelve a probar el máximo histórico tras una fuerte caída en la sesión asiática hasta la zona de los 4.280-4.279$ y se mantiene en camino de cerrar en positivo por novena semana consecutiva. En el trasfondo de incertidumbres geopolíticas persistentes, las preocupaciones sobre las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un prolongado cierre del gobierno de EE.UU., moderan el apetito de los inversores por activos de mayor riesgo.

Ripple Labs planea recaudar 1.000 millones de dólares para acumular XRP

Ripple Labs Inc. está buscando recaudar al menos 1.000 millones $ a través de una empresa de adquisición de propósito especial para expandir sus tenencias de XRP y fortalecer su tesorería de activos digitales. La iniciativa llega en un momento en que el sentimiento del mercado de criptomonedas más amplio sigue siendo cauteloso, tras una reciente ola de liquidaciones y una volatilidad elevada.

Esto es lo que hay que observar el viernes 17 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) retrocedió aún más el jueves, alcanzando mínimos de varios días mientras los inversores continuaban evaluando las perspectivas de recortes de tasas por parte de la Fed y el impacto en la economía de un prolongado cierre del gobierno de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.