0
|

El precio de Dogecoin termina el descenso cuando los alcistas apuntan a una subida del 27%

  • El precio de Dogecoin se recuperó un 34% en las últimas 24 horas para establecer un máximo más alto.
  • Es probable que un retroceso menor sea seguido por otro ascenso del 27%.
  • El escenario alcista se verá invalidado si DOGE rompe por debajo del mínimo del 20 de julio en 0.160$.

El precio de Dogecoin está experimentando un retroceso después de repuntar fuertemente. Este movimiento alcista se produce después de meses de una tendencia bajista lenta y no volátil, pintando ahora un panorama alcista.

Por lo tanto, el optimismo recientemente probablemente continuará, empujando a DOGE a conquistar los máximos recientes.

El precio de Dogecoin apunta a subir más alto

El precio de Dogecoin subió un 34% entre el 20 y el 22 de julio para establecer un máximo en 0.214$. Este movimiento alcista superó el máximo del 17 de julio en 0.205$, estableciendo un máximo creciente.

Teniendo en cuenta el ascenso del 34%, es probable que DOGE retroceda al menos un 17% hasta el nivel de soporte estable en 0.179$. Un resurgimiento de la presión de compra en esta región proporcionará el combustible necesario para el próximo repunte.

El nivel de resistencia en 0.227$, aproximadamente un 27% desde 0.179$, es el objetivo de los alcistas. Por lo tanto, los inversores pueden esperar que el aumento se enfrente a una debilidad en torno a este nivel.

Sin embargo, si los compradores logran un cierre decisivo por encima de 0.227$, existe la posibilidad de que este ascenso se extienda otro 12% a 0.259$.

DOGE/USD gráfico de 4 horas

DOGE/USDT 4-hour chart

El optimismo en torno al precio de Dogecoin está garantizado, pero los inversores deben estar atentos al retroceso actual. Si bien DOGE probablemente rebotará en el nivel de soporte de 0.179$, una ruptura de esta barrera indicará una presión de compra débil.

Si este retroceso logra cerrar por debajo del mínimo del 20 de julio en 0.160$, se invalidará el escenario alcista.

Autor

Akash Girimath

Akash ha trabajado en el espacio criptográfico como escritor de contenido y analista durante más de dos años. Es ingeniero mecánico interesado en los mercados financieros y tecnológicos emergentes.

Más de Akash Girimath
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.