|

El plan de infraestructuras de EE.UU., el test de estrés a la banca y el crecimiento del PIB, nuevos catalizadores alcistas de las bolsas

Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, anunciaba que se había llegado a un acuerdo en el senado para inyectar 1,2 billones de dólares en infraestructuras, esta cantidad  está muy por debajo de los 2 billones que se comentaban en abril. No obstante, en mi opinión va a ser una inyección muy importante en la economía americana para renovar y construir carreteras, puentes, autopista, ferrocarriles, red eléctrica, banda ancha y servicios diversos internet, etc. , que sin duda tendrá un impacto positivo en la creación de nuevos puestos de trabajo. En diciembre 2019 antes de la pandemia se encontraba el desempleo en una tasa del 3,6% y en mayo 2021 la tasa se situaba en 5,8 %. Este dato de reducir empleo es una de los principales objetivos de la FED, para marcar su política monetaria. 

Los sectores que se pueden beneficiar son las energías renovables, las telecomunicaciones y las constructoras

El jueves a las 22.30 hora española, conocíamos el resultado de los test de estrés de la banca en EE.UU., con un resultado muy positivo. Las 23 entidades financieras más importantes por volumen superaron con nota muy positiva el test de la Fed, según podíamos leer ayer tras un comunicado lanzado por la FED. Atentos a este dato, ya que no sólo nos indica la solvencia y preparación de dichas entidades para soportar otra recesión, sino, que pude abrir la puerta para que las entidades puedan comprar sus propias acciones. Esta noticia puede favorecer al sector financiero en EE.UU. y de rebote al sector financiero en Europa con vista a los meses de Julio y Agosto. 

Los valores que pueden tener un incremento fuerte en su cotización sitúo  al BBVA, Santander, Deutsche Bank, Citi Group, y Well Fargo

El ibex 35 se está moviendo entre los soportes de 8900/9050 y la resistencia de 9250/9310. En mi opinión cada vez que retrocede a niveles de 8975/9000, nos deja una clara opción de compra. En mi opinión espero una evolución positiva para los meses de Julio y agosto que le lleve a luchar con la resistencia de los 9310 puntos. La rotura al alza de estos niveles en caso de producirse marcaría un nuevo objetivo en 9500 puntos. 

Los valores que destacaría en este momento, sería ferrovial, Santander, BBVA, IAG, Melia Hoteles, ACS, y habrá que vigilar con mucha atención los retrocesos de Iberdrola por las noticias de la imputación de su Presidente Ignacio Galán, ya que un retroceso a niveles de 10 / 9,8 nos dejaría unos precios muy interesantes de entrada.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae por debajo de 1.1600 mientras el Dólar estadounidense gana fuerza

El EUR/USD se mantiene bajo una modesta presión bajista y cotiza por debajo de 1.1600 el miércoles tras registrar pérdidas durante tres días consecutivos. La disminución de las preocupaciones sobre un prolongado conflicto comercial entre EE. UU. y China ayuda al Dólar estadounidense a preservar su fortaleza y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD amplía las pérdidas por debajo de 1.3350 tras los datos de inflación del Reino Unido

El GBP/USD se mantiene a la baja y cae hacia 1.3300 el miércoles. La presión de venta que rodea a la Libra esterlina tras los datos de inflación de septiembre más suaves de lo previsto y la fortaleza generalizada del Dólar estadounidense obligan al par a seguir presionando a la baja.

El Oro amplía la corrección, cotizando peligrosamente cerca de 4.000$

Tras un intento de recuperación en las primeras horas de la sesión europea, el Oro gira a la baja y cae hacia 4.000$ el miércoles, perdiendo más del 2% en términos diarios. La disminución de las tensiones geopolíticas y la toma de beneficios tras el rally récord parecen estar pesando fuertemente sobre el XAU/USD.

Pronóstico de Bitcoin: ¿Inicio de una corrección importante o el próximo movimiento alcista?

Los operadores de Bitcoin están en alta alerta después de que la volatilidad de la semana pasada sacudiera el mercado. ¿Comprarán las instituciones en la caída, o el mercado se corregirá aún más? Analizamos la perspectiva técnica con una formación de Ondas de Elliott, sus escenarios de ondas correctivas y los niveles de decisión semanales clave a tener en cuenta para el Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.