Joe Biden, Presidente de Estados Unidos, anunciaba que se había llegado a un acuerdo en el senado para inyectar 1,2 billones de dólares en infraestructuras, esta cantidad está muy por debajo de los 2 billones que se comentaban en abril. No obstante, en mi opinión va a ser una inyección muy importante en la economía americana para renovar y construir carreteras, puentes, autopista, ferrocarriles, red eléctrica, banda ancha y servicios diversos internet, etc. , que sin duda tendrá un impacto positivo en la creación de nuevos puestos de trabajo. En diciembre 2019 antes de la pandemia se encontraba el desempleo en una tasa del 3,6% y en mayo 2021 la tasa se situaba en 5,8 %. Este dato de reducir empleo es una de los principales objetivos de la FED, para marcar su política monetaria.
Los sectores que se pueden beneficiar son las energías renovables, las telecomunicaciones y las constructoras.
El jueves a las 22.30 hora española, conocíamos el resultado de los test de estrés de la banca en EE.UU., con un resultado muy positivo. Las 23 entidades financieras más importantes por volumen superaron con nota muy positiva el test de la Fed, según podíamos leer ayer tras un comunicado lanzado por la FED. Atentos a este dato, ya que no sólo nos indica la solvencia y preparación de dichas entidades para soportar otra recesión, sino, que pude abrir la puerta para que las entidades puedan comprar sus propias acciones. Esta noticia puede favorecer al sector financiero en EE.UU. y de rebote al sector financiero en Europa con vista a los meses de Julio y Agosto.
Los valores que pueden tener un incremento fuerte en su cotización sitúo al BBVA, Santander, Deutsche Bank, Citi Group, y Well Fargo.
El ibex 35 se está moviendo entre los soportes de 8900/9050 y la resistencia de 9250/9310. En mi opinión cada vez que retrocede a niveles de 8975/9000, nos deja una clara opción de compra. En mi opinión espero una evolución positiva para los meses de Julio y agosto que le lleve a luchar con la resistencia de los 9310 puntos. La rotura al alza de estos niveles en caso de producirse marcaría un nuevo objetivo en 9500 puntos.
Los valores que destacaría en este momento, sería ferrovial, Santander, BBVA, IAG, Melia Hoteles, ACS, y habrá que vigilar con mucha atención los retrocesos de Iberdrola por las noticias de la imputación de su Presidente Ignacio Galán, ya que un retroceso a niveles de 10 / 9,8 nos dejaría unos precios muy interesantes de entrada.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.