|

El par USD/JPY, a examen

Los análisis anteriores nos marcaban un pequeño retroceso del par USD/JPY hasta tocar la tendencia general bajista de la imagen. Al ir en contra de tendencia, no es de extrañar que al par USD/JPY le esté costando bastante alcanzar dicho nivel, ya que realiza movimientos de lateralización. En este momento se encuentra tratando de realizar un nuevo pullback sobre el soporte fundamental de 108.3. Por el momento, aunque en forma de retroceso y con mucha precaución, las mejores operativas seguirán siendo en compra.

USD/JPY gráfico diario

USDJPY

Una vez alcanzada la tendencia es importante que observemos los nuevos comportamientos del par USD/JPY. Por un lado, uno de los escenarios planteados es rebote en dicha tendencia con nuevas caídas, pudiendo de esta manera operar en ventas en favor de tendencia nuevamente hasta el primer objetivo de 108.3 y, en caso de seguir confirmando caídas, pasaríamos al siguiente objetivo fundamental de 107.25. Por otro lado, otro posible escenario consistiría en rupturas de dicha tendencia y cierres por encima del máximo de 109.75, en cuyo caso el mercado podría continuar su ascenso en forma de retroceso, pudiendo aprovechar poco a poco operativas alcista hasta un siguiente objetivo fijado en 110.79, coincidente con la siguiente tendencia bajista que podemos observar en la imagen.

Mucha precaución a los datos que se publicarán hoy sobre inflación en Estados Unidos, cifra de importancia cuyas expectativas son positivas, aunque por supuesto tendremos que esperar al dato real para evaluar resultados y movimientos futuros en este mercado.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene cerca de 1.16 mientras los operadores se preparan para los datos de inflación de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene firme durante la sesión norteamericana del jueves, ya que el Dólar registra modestos avances de más del 0.05% mientras los participantes del mercado esperan la publicación de los datos de inflación de EE.UU. de septiembre. Al momento de escribir, el par se negocia en 1.1617 tras alcanzar un mínimo de 1.1585.

GBP/USD cae por quinta día a la espera de las ventas minoristas del Reino Unido y el IPC de EE.UU.

El GBP/USD se inclinó hacia el rojo por quinto día de negociación consecutivo el jueves, continuando su prueba justo al norte de la zona de 1.3300. Las ofertas del Cable han caído de manera constante después de que el par no lograra superar la media móvil exponencial (EMA) de 50 días, pero está recibiendo un firme soporte en el mínimo de una zona de consolidación a corto plazo.

Oro detiene su recuperación antes de los datos del IPC de EE.UU.

El Oro ha entrado en una fase de consolidación cerca de la región de 4.100$ a primera hora del viernes, habiendo detenido el repunte anterior a 4.155$. La renovada debilidad en el metal amarillo podría estar patrocinada por el último repunte del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y la disminución de las preocupaciones comerciales. Todas las miradas están ahora puestas en las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China y los datos del IPC de EE.UU.

Ethereum: Las ballenas continúan acumulando a pesar de la debilidad en las métricas en cadena

A pesar de la acción de precios volátil hasta ahora en la semana, las ballenas o billeteras con un saldo de 10K-100K ETH continuaron acumulando la principal altcoin. El grupo ha acumulado más de 200K ETH desde el sábado, llevando sus tenencias colectivas por encima de 22,31 millones de ETH hasta el miércoles, según los datos de CryptoQuant.

Esto es lo que hay que observar el viernes 24 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo bastante demandado en el extremo superior de su rango semanal, mientras los inversores mantenían la prudencia intacta antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. Mientras tanto, las preocupaciones sobre el comercio entre EE.UU. y China seguían circulando junto con la total ausencia de noticias sobre el cierre del gobierno federal de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.