0
|

El Oro se muestra imparable

La onza de Oro sigue batiendo récords históricos, y este viernes llegó, a primera hora, a 2613 dólares, por lo que ahora la marca anterior, de 2690 dólares, aparece como el primer soporte del metal precioso.

La escalada del Oro llega dos días después del recorte de tipos de interés por parte de la Fed, que si bien fue mayor al esperado, estaba descontado por los mercados.

Los rendimientos de los bonos del Tesoro muestran una ligera recuperación, al 3.73% actual, nivel que se mantiene estable después del repunte del miércoles por la tarde. Habitualmente, a este tipo de movimientos le sigue una baja de la onza, aunque en esta oportunidad sucede lo contrario.

El aumento de los rendimientos coincide esta vez con la baja del Yen. El Banco de Japón dejó sin cambios la tasa de interés en el 0.25%, y si bien los comentarios posteriores de su gobernador, Sr. Ueda, fueron en la misma dirección que en sus últimas presentaciones, la moneda nipona cede parte de sus ganancias de las últimas semanas.

Ueda remarcó que el BoJ seguirá ajustando su política monetaria conforme sea necesario, por lo que se puede esperar una ligera recuperación del yen durante las próximas horas y la semana entrante.

En lo que respecta a las monedas europeas, la Libra esterlina llegó a un nuevo máximo anual superando 1.3300, en un marco de fuerte volatilidad para la moneda británica. Los operadore se vuelcan a la libra después de que el Bank of England dejara sin cambios la tasa de interés en el 5%, igualando a la tasa de la Fed por primera vez en varios años, excepción hecha de la tasa en cero que ambas entidades mantuvieron por la pandemia.

Además, el fuerte aumento de las ventas minoristas en Reino Unido desvanece la chance de un recorte del BoE en los próximos encuentros de política monetaria.

En cambio, el Euro no logra acercarse a 1.1200, su máximo anual, y su fuerte amplitud de precios de las últimas sesiones no brinda demasiadas pistas. La superación de tal nivel le daría aceleración alcista, para buscar 1.1230 y 1.1275, sus próximas resistencias.

El Dólar no tiene el favor del mercado en estas horas, después del recorte de tipos de la Fed, y ante la presunción de que este tipo de medidas se profundizará en las próximas reuniones del organismo.

El calendario de noticias de este viernes es modesto en Estados Unidos, y la bolsa de Nueva York se prepara para una nueva sesión alcista, después de un jueves en el que los futuros del índice Dow Jones volvieron a tocar máximos históricos.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias por encima de 1.1500 a la espera de los datos clave de EE.UU.

El EUR/USD mantiene ganancias modestas por encima de 1.1500 en la negociación europea del martes, aunque carece de compras de continuación. El Dólar estadounidense hace una pausa en su avance antes de los datos económicos estadounidenses retrasados, lo que permite al par mantenerse a flote en medio de un tono de riesgo más suave.

GBP/USD mantiene el rango cerca de 1.3100 mientras la atención se centra en los datos de EE.UU. y el presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su rango de operación intacto cerca de 1.3100 en la sesión europea del martes. La Libra esterlina se negocia con cautela antes del anuncio del presupuesto de la Ministra de Finanzas del Reino Unido, Rachel Reeves, programado para el miércoles. Mientras tanto, un Dólar estadounidense en general más débil presta cierto soporte al par.

El Oro retrocede desde máximos de más de una semana en medio de un tono de riesgo positivo; el potencial alcista parece intacto

El Oro tiene dificultades para capitalizar una modesta subida intradía hasta un máximo de más de una semana. Un tono de riesgo positivo y un USD alcista limitan el XAU/USD antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. El aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre y los riesgos geopolíticos apoyan al metal precioso.

Ethereum recupera el soporte de 2.850$ mientras que las participaciones de BitMine superan los 3,6 millones de tokens

La compañía de tesorería de Ethereum BitMine Immersion Technologies aumentó sus tenencias de ETH la semana pasada. La firma que cotiza en el Nasdaq adquirió 69.822 ETH, aumentando sus tenencias totales a 3.630.000 ETH, según un comunicado del lunes. 

Aquí está lo que necesitas saber el martes 25 de noviembre:

La acción comercial en los mercados de divisas sigue siendo volátil a principios del martes, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia las próximas publicaciones de datos macroeconómicos de EE.UU., incluidos las ventas minoristas de septiembre y el Índice de Precios de Producción, la confianza del consumidor de noviembre, así como el informe semanal de empleo del sector privado.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.