|

El oro en su tercera marca histórica; el dólar apenas reacciona

El dólar cae con fuerza en todos los frentes en estas horas, luego de una paliza que recibió el martes en prácticamente todos sus cruces. El euro acaba de llegar a su máximo desde inicio de enero de 2019, en tanto la libra esterlina alcanzó su máximo de un mes y medio. La onza de oro, por su parte, llegó a 1866 dólares, su tercera marca histórica, debajo de 1911 de agosto de 2011 y 1920 de septiembre del mismo año.

La caída del dólar es una respuesta de los mercados a la búsqueda de riesgo en medio de un ambiente sumamente complejo. Hay tantas noticias alentadoras como negativas, y si bien el ánimo va cambiando hora tras hora, los operadores siguen buscando activos de riesgo.

En una maniobra que si no fuera por las circunstancias actuales obligaría a revisar los libros de análisis fundamental, el euro crece pese a que se inyectarán 750 mil millones de euros en el circuito económico. La abundancia de una moneda implica una devaluación, pero esta vez ocurrió todo lo contrario. El acuerdo al que llegó la UE el lunes por la noche revivió el optimismo de una salida de la crisis económica, y ello premia al euro con los niveles actuales. El verdadero problema es que la crisis sanitaria, que da origen a la crisis económica, no cede, y la ola de contagios vuelve a ser la noticia del día en varios países.

En Estados Unidos, por caso, se superaron los 1000 fallecimientos el martes por primera vez desde el inicio de la crisis, algo que hace pocos meses hubiera ameritado una caída de proporciones de la bolsa, y que en esta oportunidad no afectó en absoluto a las acciones. Por el contrario, los índices siguieron creciendo. Pero eso ya parece historia antigua, aunque hayan pasado unas horas.

Y es que este miércoles China anunció que Estados Unidos la intimó a cerrar su consulado en Houston en un plazo de 72 horas, con el argumento de que hackers chinos se están entrometiendo en la búsqueda de una vacuna contra el virus.

Esta situación está provocando ahora mismo un retroceso de los futuros de los índices de Nueva York. Los del Dow Jones, por caso, preparan una formación de cambio de tendencia -doble techo- que podría comenzar a confirmarse en las próximas horas.

Respecto a las vacunas anunciadas por diversos laboratorios, la visión también está muy dividida, entre quienes anuncian que podría haber alguna de ellas ya en el mercado en septiembre próximo, y otros que afirman que solo estará en 2022. Entre ambos extremos hay una infinidad de opiniones, y también sobre este punto se apoyan los mercados.

La sesión americana de este miércoles, entonces, aparece como muy atractiva, sobre todo en su inicio, a las 9:30 del este. Allí se verá cuanto efecto ha tenido el nuevo conflicto planteado entre Estados Unidos y China, y si esto opaca el muy buen desempeño de los últimos días de la bolsa.

A la vez, la onza de oro podría retroceder al menos 20 dólares desde sus máximos del día, a modo de corrección. No caben muchas dudas acerca del destino alcista del metal precioso, pero la sobre compra extrema que presenta en el corto plazo obliga a una baja, cuya intensidad se podrá apreciar durante la sesión de Nueva York.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La perspectiva constructiva se mantiene

El EUR/USD alcanzó nuevos máximos de varios años por encima de 1.1900 poco después de que la Fed anunciara un recorte de 25 puntos básicos en su reunión de hoy. El intento alcista perdió impulso en respuesta a las opiniones de línea dura del presidente Powell, dejando al spot en una posición defensiva y rondando el bajo 1.1800 antes de la apertura en Asia.

GBP/USD se mantiene en torno a 1.3650 tras Powell

El GBP/USD cede sus ganancias anteriores a nuevos máximos de dos meses cerca de 1.3730 tras la recuperación decente del Dólar. El Dólar estadounidense gana nuevo impulso después de que la Reserva Federal redujera sus tasas de interés y el presidente Powell ofreciera una conferencia de prensa optimista.

El Oro se mantiene ofrecido cerca de los 3.660$

Los precios del Oro se dispararon a un máximo histórico cercano a 3.710$ por onza troy después de que la Reserva Federal recortara las tasas de interés, aunque revertieron el movimiento y regresaron al territorio negativo alrededor de 3.660$ en respuesta a la conferencia de prensa del presidente Jerome Powell.

Se espera que la tasa de desempleo en Australia se mantenga en 4.2% mientras persisten las dificultades en el mercado laboral

Australia informará sobre su informe mensual de empleo de agosto el jueves a la 1:30 GMT, y los participantes del mercado anticipan otro mes de crecimiento moderado en el mercado laboral. 

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.