0
|

El giro sin precedentes de la Fed

Este artículo ha sido escrito por Adrien Pichoud, economista jefe y gestor de carteras de SYZ AM

El giro que ha dado la Reserva Federal estadounidense en cuestión de seis meses es bastante espectacular y probablemente sin precedentes.

A principios de octubre de 2018, la Fed acababa de subir su tipo de referencia por séptima vez en dos años. Los miembros del FOMC anticipaban tres subidas más en 2019 y otra en 2020, después de la prevista en diciembre de 2018. El Presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó que el tipo de los fondos federales estaba «todavía lejos del nivel neutral» y que iba a poner en «piloto automático» el proceso en curso de reducción del balance de la Fed.

No obstante, en marzo de 2019, tras una serie de discursos en los que se apuntaba a una postura más acomodaticia, la Fed puso el punto final al endurecimiento de la política monetaria. Los miembros del FOMC no señalaron únicamente que apenas prevén subir los tipos a corto plazo en los próximos tres años, sino que además el tipo actual de los fondos federales casi ha alcanzado su nivel neutral a largo plazo. Además, la Fed anunció que a partir de septiembre ya no reducirá más el volumen de su balance.

Por lo tanto, ahora las herramientas de política monetaria están totalmente en modo de reposo y la postura de la Fed es realmente neutral (sin ningún sesgo hacia una u otra dirección) y está lista para ajustarse en el sentido que haga falta. En un contexto en el que siguen imperando las preocupaciones en torno al crecimiento mundial, los mercados de futuros no han tardado a empezar a descontar una rebaja de los tipos este año o el que viene.

La Fed ya no va a subir más los tipos. Los mercados ahora descuentan rebajas

Fuentes: Reserva Federal, Bloomberg Datos a: 05.04.2019

Gráfico de puntos

Autor

Analistas de SYZ AM

Banque SYZ es una entidad bancaria privada de Ginebra perteneciente al grupo bancario suizo SYZ, fundada en 1996 por Eric Syz, Alfredo Piacentini y Paolo Luban.

Más de Analistas de SYZ AM
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La subida está limitada por 1.1600 por ahora

El EUR/USD consigue mantener su rebote semanal bien en marcha, aunque parece haber encontrado una fuerte resistencia cerca de la barrera de 1.1600 por el momento. El modesto repunte del par se produce en respuesta a pérdidas marginales en el Dólar, ya que los inversores continúan evaluando las últimas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias.

El GBP/USD se ve bien alcista cerca de 1.3200

El GBP/USD avanza por tercer día consecutivo el miércoles, rondando la región de 1.3200. El sólido desempeño del Cable se produce en medio de la evaluación de los operadores sobre el Presupuesto de Otoño y las últimas previsiones de la OBR, tratando de medir lo que todo esto podría significar para los próximos movimientos del BoE.

El Oro alcanza máximos de dos semanas por encima de 4.170$

El Oro deja de lado el ligero retroceso del martes y recupera impulso, superando la marca de 4.170$ por onza troy para alcanzar nuevos máximos de dos semanas en medio de una nueva revalorización de un mayor alivio por parte de la Reserva Federal. Sin embargo, el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. en toda la curva parece mantener a los compradores a raya por ahora.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.