El Euro está nuevamente al ataque


La Reserva Federal comienza a preparar su anuncio de política monetaria, previsto para el miércoles, y los mercados esperan con cautela dicho comunicado. El Dólar inicia la semana a la baja, con el euro que, otra vez, apunta alto, no muy lejos de 1.1830, su máximo anual. La onza de Oro, en tanto, vuelve a acercarse a 3675 dólares, su máximo histórico que tocó la semana pasada, tras lo cual se tomó una pausa.
La especulación sobre el tenor del recorte de la Fed mantiene en vilo a los inversores. Muchos apuestan por un recorte del 0.5%, algo que en principio parece excesivo. La inflación no ha bajado en la medida necesaria para un movimiento de esta naturaleza, y son la mayoría quienes opinan que el recorte será del 0.25%, dejando la puerta abierta para dos recortes adicionales, en las reuniones que tiene por delante el banco central.
Si esto sucediera, la tasa, al finalizar 2025, quedaría en orden al 3.75%, alta, pero más cerca de una inflación que se encuentra a mitad de camino entre el ahora flexible objetivo de la Fed del 2%, y una tasa de equilibrio, que muchos calculan en el 3%. Todo ello, sin considerar la presión del gobierno del presidente Trump, que se empeña en dejar en ridículo al presidente de la Fed, Sr. Powell, y a poner en jaque al Comité de Política Monetaria.
Todo esto permite suponer que tanto este lunes como el martes y en la mañana del miércoles los movimientos serán medidos y lentos.
Para el resto del lunes, el Euro debe superar con claridad el nivel actual, 1.1765, para apuntar primero a 1.1790, luego a 1.1805 y, más arriba, a 1.1830. Su tendencia del gráfico de 4 horas es alcista. Ante una corrección, 1.1730 será el primer soporte a considerar.
La Libra esterlina, en tanto, opera a 1.3615 ante el dólar, con un fuerte movimiento alcista de la moneda británica, y una tendencia que podría estirarse a la zona de 1.3655 si logra superar el nivel actual. Los soportes se hallan en 1.3590 y 1.3555 para el resto del día.
En cuanto al Yen, se mueve en torno a 147.35, con una tendencia bajista del gráfico de 4 horas, y próximos soportes en 147.10 y 146.80, nivel que le cuesta mucho superar a la moneda nipona. En cambio, las resistencias se encuentran en 147.80 y 148.10 para la sesión americana.
La onza de Oro cotiza a 3641 dólares, con una marcada tendencia alcista del gráfico de 4 horas (algo lateralizada desde el jueves pasado), y objetivos en 3655 y 3675 dólares para el resto del día. Los soportes a seguir son 3620 y 3595 dólares.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.
Autor

Adrián Aquaro
Adrian Aquaro
Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.