0
|

El euro en la cuerda floja

El euro vuelve a perder posiciones en la última sesión de la semana, luego de que un miembro del Comité de Política Monetaria del Banco Central Europeo, Sr. Rehn, afirmara en una entrevista a la prensa el jueves que la entidad prepara un paquete de ayuda a la economía de la Eurozona mayor al que los inversores esperan. Esto, en otras palabras, significa que habrá más euros en circulación, y su precio naturalmente tiende a bajar.

Agregado a ello, la posibilidad cierta de que el BCE recorte los tipos de interés y estos queden en negativo desde el mes próximo acrecienta la caída del euro, que tiene ahora en la mira el mínimo anual, que tocó días atrás en 1.1030.

Los gráficos de 4 horas del par EUR/USD presentan una clara tendencia bajista, aunque también se encuentra en zona de sobre venta, con un primer soporte en la zona de 1.1065, seguido de 1.1030 y 1.1005 para las próximas horas. En el caso de una recuperación del euro, las zonas de 1.1100 y 1.1130.

En tanto, una cierta tranquilidad que esbozan los mercados bursátiles en la sesión europea del viernes, junto con una firme recuperación de los futuros de los índices de Nueva York, están frenando el impulso alcista del yen. El cruce USD/JPY cotiza a 106.34, con una tendencia que se esboza alcista para el resto del día, con resistencias en las zonas de 106.50, 106.75 y 107.00.

Por su parte, la libra Esterlina luce con una franca recuperación en estas horas, quebrando una línea de tendencia bajista el gráfico de 4 horas del par GBP/USD. La divisa británica, que se encuentra a la espera de novedades del Brexit, que no llegan, cotiza a 1.2163 contra el dólar, y podría acercarse a la zona de 1.2200 en las próximas horas.

La onza de oro, por otro lado, también cede posiciones en estas horas, aunque mantiene una tendencia alcista de corto plazo, medida en el gráfico de 4 horas. Solo el quiebre de 1508 dólares, no tan lejos de los 1512 dólares actuales, podría cambiar la dinámica actual del metal precioso.

La agenda de noticias del día incluye los datos de permisos e inicios de construcción de julio, a las 8:30 del este, seguidos del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, a las 10:00.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El EUR/USD se mantiene por encima de 1.1550 tras los datos de EE.UU.

El EUR/USD se mantiene en un estrecho canal diario por debajo de 1.1600 en la segunda mitad del día el miércoles. Los datos macroeconómicos mejores de lo esperado en EE.UU. ayudan al USD a mantenerse resiliente frente a sus rivales y limitan las subidas del par antes de las vacaciones de Acción de Gracias.

GBP/USD se eleva por encima de 1.3200 mientras los mercados evalúan el Presupuesto de Otoño

El GBP/USD ha recuperado la tracción y cotiza por encima de 1.3200 tras tocar un mínimo de sesión por debajo de 1.3150 más temprano en el día. Los mercados evalúan los detalles del Presupuesto de Otoño y las proyecciones de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), mientras analizan cómo podrían influir en las perspectivas de política del Banco de Inglaterra.

El Oro sigue en territorio positivo por encima de los 4.150$

Tras la acción volátil del martes, el Oro se aferra a ganancias modestas cerca de 4.150$ en la sesión americana del miércoles. El aumento de las probabilidades de un mayor alivio de la política por parte de la Fed en diciembre ayuda al XAU/USD a mantenerse firme, mientras que los últimos datos positivos de Estados Unidos limitan las ganancias del par.

Cuatro escenarios para la Libra esterlina antes del Presupuesto del Reino Unido

El Bitcoin cotiza por encima de los 87.000$ en el momento de escribir el miércoles, ya que los alcistas buscan estabilidad, tras semanas de caídas persistentes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, también se mantienen estables por encima de los niveles de soporte clave.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 26 de noviembre:

El NZD y el AUD ganan fuerza el miércoles mientras los mercados reaccionan a las decisiones de política del RBNZ y los datos de inflación de Australia. En la segunda mitad del día, se publicarán los pedidos de bienes duraderos de septiembre y los datos semanales de solicitudes iniciales de subsidio por desempleo en el calendario económico de EE.UU. antes de que los mercados tomen un descanso por Acción de Gracias.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.