0
|

El euro en la cuerda floja

El euro vuelve a perder posiciones en la última sesión de la semana, luego de que un miembro del Comité de Política Monetaria del Banco Central Europeo, Sr. Rehn, afirmara en una entrevista a la prensa el jueves que la entidad prepara un paquete de ayuda a la economía de la Eurozona mayor al que los inversores esperan. Esto, en otras palabras, significa que habrá más euros en circulación, y su precio naturalmente tiende a bajar.

Agregado a ello, la posibilidad cierta de que el BCE recorte los tipos de interés y estos queden en negativo desde el mes próximo acrecienta la caída del euro, que tiene ahora en la mira el mínimo anual, que tocó días atrás en 1.1030.

Los gráficos de 4 horas del par EUR/USD presentan una clara tendencia bajista, aunque también se encuentra en zona de sobre venta, con un primer soporte en la zona de 1.1065, seguido de 1.1030 y 1.1005 para las próximas horas. En el caso de una recuperación del euro, las zonas de 1.1100 y 1.1130.

En tanto, una cierta tranquilidad que esbozan los mercados bursátiles en la sesión europea del viernes, junto con una firme recuperación de los futuros de los índices de Nueva York, están frenando el impulso alcista del yen. El cruce USD/JPY cotiza a 106.34, con una tendencia que se esboza alcista para el resto del día, con resistencias en las zonas de 106.50, 106.75 y 107.00.

Por su parte, la libra Esterlina luce con una franca recuperación en estas horas, quebrando una línea de tendencia bajista el gráfico de 4 horas del par GBP/USD. La divisa británica, que se encuentra a la espera de novedades del Brexit, que no llegan, cotiza a 1.2163 contra el dólar, y podría acercarse a la zona de 1.2200 en las próximas horas.

La onza de oro, por otro lado, también cede posiciones en estas horas, aunque mantiene una tendencia alcista de corto plazo, medida en el gráfico de 4 horas. Solo el quiebre de 1508 dólares, no tan lejos de los 1512 dólares actuales, podría cambiar la dinámica actual del metal precioso.

La agenda de noticias del día incluye los datos de permisos e inicios de construcción de julio, a las 8:30 del este, seguidos del índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, a las 10:00.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube cerca de 1.1600 a medida que los datos de EE.UU. impulsan las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende su racha de ganancias por tercera sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par está ganando a medida que el Dólar estadounidense está bajo presión, con datos económicos de Estados Unidos más débiles que aumentan las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en diciembre.

El GBP/USD recupera 1.3200 y más allá

El GBP/USD mantiene su impulso alcista de manera sólida en la última parte de la sesión americana del martes, alcanzando nuevos máximos por encima de 1.3200 debido a la fuerte caída del Dólar. Sin embargo, se espera que la Libra permanezca bajo presión antes de la publicación del Presupuesto de Otoño del Canciller Reeves el miércoles.

Oro se mantiene por encima de los 4.150$, foco en los datos de EE.UU.

El Oro extiende lentamente su avance intradía a primera hora del miércoles. El rendimiento positivo del metal amarillo se produce en medio de la fuerte postura de oferta en el Dólar estadounidense, mientras que la disminución de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva también ha respaldado recientemente el alza del Oro. Los datos de EE.UU. son el próximo foco de atención.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.