La proximidad de la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo, prevista para el próximo jueves, está frenando cualquier intento del euro de encaminarse al alza, tal como lo hizo en las últimas sesiones. La reunión, que marcará además el final del mandato del actual presidente Mario Draghi, es muy esperada por los inversores, dado que a partir de noviembre, la entidad dará inicio al plan de estímulo a la economía de la Eurozona, a razón de 30.000 millones de euros mensuales, en distintos instrumentos.
La divisa única se mueve en torno a 1.1140 frente al dólar, con una tendencia que, si bien se mantiene alcista en general en el gráfico de 4 horas, presenta algunos signos de agotamiento. No se esperan, de todos modos, movimientos muy marcados del euro en las próximas horas, los cuales quedarán reservados precisamente para el jueves.
El único factor que podría alterar el estado actual del euro es el Brexit. La divisa de la Eurozona y la libra esterlina se han movido en línea en los últimos días, con esta última como protagonista. El Brexit ha ingresado, una vez más, en un laberinto de votaciones, marchas y contramarchas, y si bien aún queda la posibilidad de una salida negociada hacia fin de mes, falta solo una semana para el plazo límite y no se ha podido acordar algo sustentable entre los parlamentarios británicos. La salida que había negociado el premier Boris Johnson con la Unión Europea, con ciertos ribetes absurdos como dejar a Irlanda del Norte separado del resto de Reino Unido por una frontera, no fue aceptado por los irlandeses, echando para atrás cualquier votación. Por otro lado, crecen las protestas de quienes piden un nuevo referéndum, a esta altura imprescindible, ya que han pasado más de 3 años desde el que determinó, por escaso margen, la salida de la UE.
En este contexto, la libra también comienza a caer, sin haber podido consolidar una posición por encima de 1.3000. El gráfico de 4 horas del par GBP/USD presenta una tendencia que lentamente se torna bajista, lo que puede anticipar una baja de la moneda británica en la sesión de este martes.
En Canadá, el escrutinio de las elecciones generales del lunes arrojó que el primer ministro Justin Trudeau mantendrá su cargo, aunque podría perder la mayoría en el Congreso local. El dólar canadiense, que creció con fuerza en las últimas horas, recién ahora comienza a dar algunos signos de agotamiento, con una marcada sobre compra de corto plazo, y con el indicador de momento perdiendo velocidad bajista en el par USD/CAD.
En el frente de la guerra comercial, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su optimismo acerca de un acuerdo con China, afirmando que las negociaciones van muy bien. En su entorno, algunos funcionarios no se muestran tan optimistas, en tanto desde el lado de China no han expresado opiniones relevantes.
Los futuros de los índices de Nueva York presentan algunas bajas en el inicio de la sesión de la fecha, en tanto los índices europeos abrieron el día también a la baja. De todas formas, no será este martes un día especialmente relevante en materia de movimientos. Todo está dado para que las tendencias del día se mantengan sin cambios respecto al lunes.
Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.
Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante
El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable
El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense
El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.
Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.